Soldado muere ahogado tras intentar cruzar el río Ilave por orden de sus superiores en Puno

A través de un comunicado oficial, la Red de Salud El Collao indicó que atendió a cinco integrantes de las Fuerzas Armadas

Guardar
Un soldado se ahogó tras seguir la orden de sus superiores. Video: Twitter

Al menos seis integrantes de las Fuerzas Armadas intentaron cruzar el río Ilave, conocido por ser afluente del lago Titicaca, en Puno. De acuerdo con los primeros testimonios, habrían recibido órdenes de atravesar la corriente. Sin embargo, el peligroso caudal terminó con la vida de un soldado de tan solo 20 años identificado como Juan Canaza Cayllahua.

El fiscal de turno dispuso el levantamiento del cadáver y el ingreso a la morgue. A la vez, la Red de Salud El Collao emitió un comunicado sobre los heridos de lo que sería una negligencia. Cabe precisar que los ciudadanos de la zona altiplánica recurrieron para auxiliarlos. Los heridos fueron identificados como:

♦ Wilber Ccama Tacanahui (28)

♦ Yerson Mena Flores (19)

♦ Jarri David Aguilar Ccopa (24)

♦ Franklin Apaza Mamani (21)

♦ Rivaldo Quispe Benito (23)

Comunicado
Comunicado

Una publicación de La República señala que los efectivos fueron obligados por su capitán a realizar dicha acción tan peligrosa que pudo haber cobrado la vida de más militares. Se sabe que dos de los rescatados presentan cuadros de hipotermia. Ante esta situación, los comuneros aimaras brindaron abrigo y ropa a los afectados para evitar que la temperatura corporal siga descendiendo y ponga en peligro sus vidas.

Entre los rescatados, uno fue conducido de manera inmediata al hospital más cercano para darle atención inmediata. Hasta el momento, se sabe que su estado de salud es reservado y no se ha podido confirmar el número total de fallecidos. Si bien se han confirmado que fueron dos las víctimas de la irresponsable orden, se calcula que dicha cifra habría ascendido a cuatro. Se espera la pronta confirmación del Ejército peruano.

Pobladores compartieron abrigo y comida
Pobladores compartieron abrigo y comida con los soldados que estuvieron a punto de morir en su intento por cruzar el río Ilave.

La tragedia sucede semanas después de que el gobierno de Dina Boluarte decidiera militarizar el sur del país ante la oleada de protestas en contra de su gobierno. A finales de enero ya se registraba la llegada de miembros de las Fuerzas Armadas desde Moquegua a Puno. Desde entonces, al igual que finales de diciembre del 2022, se registraron encuentros violentos entre los manifestantes e integrantes de las fuerzas del orden.

Polémica frase

Desde que inició el gobierno de Dina Boluarte, Puno ha sido uno de los centros más violentos de protestas y también protagonista de debates en torno a cómo responder a las manifestaciones. Desde Palacio de Gobierno, la jefa de Estado pronunció una frase que fue duramente criticada por varias regiones y rechazada por la región sureña. “Puno no es el Perú”, señaló la mandataria durante una conferencia de prensa.

En su intento por conciliarse con los ciudadanos, Boluarte anunció que llegaría a dicha zona del país, pero esto no fue recibido de la mejor manera. Es así que dispuso que de impulsaran una serie de medidas que favorecerían el crecimiento y desarrollo de la región. La jefa de Estado reconoció que en los últimos tiempos, “el abandono y el olvido hacia el sur han estado a flor de piel”. Asimismo, dijo que no han desarrollado un trabajo eficiente en casi en todo el territorio nacional.

Dina Bolaurte anuncia medidas a
Dina Bolaurte anuncia medidas a favor de Puno

Es así que informó que un convoy de ayuda humanitaria llegaría a Puno trasladando bienes y servicios para la continuidad de servicios públicos de actividades productivas. “Estaremos contribuyendo con 94 toneladas de material educativo, de laboratorio y equipos deportivos, para asegurar el buen inicio del año escolar. (...) A partir del mes de marzo se van a realizar más de 800 actividades de mantenimiento de canales riego para mejorar la agricultura y en Puno estas acciones beneficiarán a más 60 mil familias dedicadas al agro”, apuntó Boluarte.

Aún así, ciudadanos puneños iniciaron una marcha desde el sur hasta la capital para retomar las manifestaciones en Lima. Durante días se registró el recorrido desde las comunidades aimaras, pasando por Puno y Juliaca para finalmente embarcarse desde Arequipa. Esto con la finalidad de llevar a cabo la llamada “Segunda toma de Lima” que exige la renuncia de la mandataria y la convocatoria de una Asamblea Constituyente.

Más Noticias

Pamela López estalla contra Christian Cueva y pide que le pague a su mamá: “Vendiste el depa que mi padre nos dio”

La empresaria lanzó duras acusaciones contra su expareja, a quien señaló de ser “mal padre, infiel y manipulador”, tras denunciar que habría vendido el departamento que su propio padre les cedió a precio de costo. El hecho habría ocurrido mientras mantiene una deuda con su madre

Pamela López estalla contra Christian

Magaly Medina respaldó el paro de transportistas y exigió acción al Gobierno: “Defendamos el derecho de los peruanos a vivir sin miedo”

La conductora dedicó un emotivo mensaje al país tras el paro nacional de transportistas, respaldando su reclamo y cuestionando duramente la falta de acción de Dina Boluarte frente al crecimiento de la delincuencia

Magaly Medina respaldó el paro

Magaly Medina reprocha a Nicola Porcella por renegar del Perú: “Negar tus raíces es como negar a tus padres”

La conductora de Magaly TV La Firme cuestionó al exchico reality por negar sus raíces peruanas y calificó su actitud como “guachafísima y atorrante”

Magaly Medina reprocha a Nicola

Magaly Medina comparte Audio de Gustavo Salcedo que lo desmiente y confirma empujón a productor en el malecón: “Se cayó de cabeza”

En la emisión de Magaly TV, La Firme del 6 de octubre de 2025, la periodista presentó un revelador audio donde Gustavo Salcedo, aún esposo de Maju Mantilla, admite haber empujado al productor Christian Rodríguez en el malecón de la Costa Verde. La conductora pidió que el material sea tomado en cuenta por la justicia

Magaly Medina comparte Audio de

La firme postura de Manuel Barreto sobre “la pizarra de jugadores” que encontró Óscar Ibáñez antes de dejar la selección peruana

El Jefe de la Unidad Técnica de Menores, actualmente, se ha puesto el buzo de Perú, sucediendo al último interino, para preparar un partido amistoso contra Chile, en La Florida

La firme postura de Manuel
MÁS NOTICIAS