
La situación legal de Pedro Castillo se complica cada vez más en el Congreso de la República. Beder Camacho, confirmó ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que el expresidente de la República se reunió en reiteradas ocasiones con los parlamentarios de Acción Popular que son los llamados ‘Los Niños’ en Palacio de Gobierno.
“Yo nunca me he reunido con los congresistas, nunca me he reunido con ellos y si hay autorizaciones, es para reuniones con el expresidente (Castillo)”, declaró. De esta manera, el investigado funcionario se refirió a los acciopopulistas Raúl Doroteo, Juan Carlos Mori, Jorge Flores Ancachi, Darwin Espinoza, Ilich López y Elvis Vergara.
Los legisladores están siendo sindicados por la Fiscalía de la Nación como presuntos autores de los delitos de colusión agravada, cohecho pasivo impropio, organización criminal y tráfico de influencias. Esto porque se habrían beneficiado con contratos y nombramientos en los ministerios de Transportes, Vivienda, Producción, entre otras entidades del Estado.
Camacho enfatizó que si bien en el registro del portal Transparencia las visitas pueden aparecer autorizadas por su persona, las reuniones de los legisladores de la lampa se concretaron con Castillo Terrones, quien cumple 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo por el fallido autogolpe de Estado del 7 de diciembre del año pasado.

“Las autorizaciones que pueden figurar en el registro de Transparencia, figuran a mi persona, pero eran reuniones que tenían los congresistas con el señor presidente. Yo nunca me he reunido con ninguno de los congresistas mencionados”, sostuvo.
En la misma sesión se tenía previsto que Salatiel Marrufo, Biberto Castillo y Eden Vitón participen con el fin de detallar los nexos con ‘Los Niños’ de Acción Popular, pero hubo una serie de inconvenientes.
Marrufo solicitó una reprogramación porque no tenía abogado. Por su parte, Castillo estaba delicado de salud. Y Vitón anotó que conociera alguno de los parlamentarios acciopopulista y recalcó que renunció a su cargo dentro de Palacio de Gobierno por “motivos personales”.
Aníbal Torres y Zamir Villaverde
En las sesiones pasadas de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales se presentaron el exprimer ministro Aníbal Torres y el empresario Zamir Villaverde. Torres dijo, en calidad de testigo, que no le consta que los legisladores denunciados hayan recibido algún beneficio por parte del expresidente Castillo.
“Los congresistas que han participado, han intervenido, no han conversado conmigo, salvo alguna rara excepción. El tiempo no alcanza porque vamos recogiendo las inquietudes de las autoridades de la localidad, así como de la ciudadanía”, expresó.
Por su parte, Villaverde anotó que no conoce a ninguno de los parlamentarios de la lampa. “De acuerdo a la pregunta, no conozco a los congresistas y tampoco me he reunido con ellos”, comentó sobre los legisladores Vergara, Doroteo, Espinoza y Flores.
En este sentido, rechazó las declaraciones de la colaboradora eficaz Karelim López, empresaria también investigada por el Ministerio Público, quien aseguró tiempo atrás que Villaverde sí mantuvo una relación cercana con estos parlamentarios. “No les he entregado ningún dinero [a Vergara, Doroteo, Espinoza y Flores] a razón que no los conozco a estos congresistas investigados”, señaló.
Más involucrados
La Fiscalía de la Nación decidió el pasado 5 de enero ampliar las investigaciones por los presuntos delitos contra la tranquilidad pública- organización criminal y tráfico de Influencias agravado en el caso Los Niños a más congresistas de Acción Popular.
Según el diario El Comercio también han sido incluidos los siguientes acciopopulistas: Wilson Soto Palacios, Silvia María Monteza Facho, José Alberto Arriola Tueros, Pedro Edwin Martínez Talavera, Luis Ángel Aragón Carreño e Hilda Marleny Portero López.
Sin embargo, no serían los únicos. Además, el Ministerio Público ha incluido en la carpeta fiscal a los miembros de la bancada Bloque Magisterial que son los siguientes: Germán Adolfo Tacuri Valdivia, Pasión Neomias Dávila Atanacio, Francis Jhasmina Paredes Castro, Katy Ugarte Mamani, Paul Silvio Gutiérrez Ticona, Segundo Quiroz Barboza y Edgar Tello Montes.
El legislador Américo Gonza (Perú Libre) también ha sido integrado. Finalmente, la lista cierra con los no agrupados Óscar Zea Choquechambi, Carlos Zeballos Madariana y Carlos Enrique Alva Rojas.
Últimas Noticias
De los antiguos Mirage a los supersónicos Gripen: Perú y la posibilidad de tener cazas que vuelan a 2400 km/h
La presidenta de la república Dina Boluarte confirmó que su gobierno adquirirá en los próximos meses aviones de combate por más de 3 mil millones de dólares

Tren Lima - Chosica no operaría hasta el 2026 y costaría más de S/1.800 millones para transportar menos pasajeros
El proyecto inicial de los trenes de cercanías en 2022 tenía estimado atender a 200 mil pasajeros, pero los promovidos por el alcalde Rafael López Aliaga transportarían a menos de la décima parte

¿Cuál es su verdadero nombre de Dayanita, su edad y en que año debutó en la TV?
La actriz cómica se encuentra en medio de una polémica, pero aún cuenta con una gran legión de seguidores. Conoce cómo llegó a la televisión desde Pucallpa y qué desafíos enfrenta hoy

Chef peruano fue asesinado por una cadena de oro: video revela el instante del crimen y detalles de su muerte
Luis Dionisio fue interceptado por un hombre cuando se encontraba frente a su vehículo. El atacante intentó arrebatarle una cadena y, aunque la víctima trató de escapar, recibió dos disparos. El agresor huyó del lugar junto a un cómplice

Christian Domínguez sorprende al aparecer en TV con el ojo morado
El cantante fue captado en una extraña situación tras días de ausencia en ‘Préndete’. El también actor negó tajantemente que su lesión se deba a un conflicto personal
