Según un estudio, los perros que solo comen una vez al día “son más sanos”

La investigación analiza la relación entre los hábitos alimenticios y la salud en los animales

Guardar
Los resultados del estudio sugieren
Los resultados del estudio sugieren una fuerte correlación entre comer una vez al día y una mejor salud en los perros. No obstante, los investigadores subrayan que es demasiado pronto para concluir que comer una vez al día sea la razón de esta mejora - (Getty Images)

Un estudio reciente sugiere que los perros que son alimentados una vez al día parecen estar más saludables que aquellos que comen con mayor frecuencia.

El artículo científico indicó que los perros alimentados una vez al día presentan menos problemas de salud y menos problemas cognitivos en comparación con aquellos que son alimentados más frecuentemente. Los investigadores utilizaron datos del American Dog Aging Project, un proyecto que hace un seguimiento de la salud de perros “voluntariados” por sus dueños y que cuenta con información sobre 24 mil animales.

Controlando variables como el sexo, la edad, la raza y otros posibles factores de confusión, los investigadores encontraron que los perros alimentados una vez al día presentaban un menor puntaje promedio en una escala de disfunción cognitiva, así como menores probabilidades de tener trastornos gastrointestinales, dentales, ortopédicos, renales/urinarios y hepáticos/pancreáticos. Por lo tanto, estos hallazgos sugieren que la alimentación una vez al día en perros está asociada con una mejora en la salud en múltiples sistemas corporales.

El artículo científico indicó que
El artículo científico indicó que los perros alimentados una vez al día presentan menos problemas de salud y menos problemas cognitivos en comparación con aquellos que son alimentados más frecuentemente -(Getty Images)

Los resultados del estudio sugieren una fuerte correlación entre comer una vez al día y una mejor salud en los perros. No obstante, los investigadores subrayan que es demasiado pronto para concluir que comer una vez al día sea la razón de esta mejora. Por ejemplo, podría ser simplemente que los perros que comen más de una vez al día tienden a comer más y, por lo tanto, tienen un mayor riesgo de ser obesos.

Kathleen Kerr, profesora de bioestadística en la Universidad de Washington, dijo a ScienceAlert: “No estábamos del todo seguros de que veríamos diferencias en salud o cognición de los perros basadas en la frecuencia de alimentación. Creo que estaríamos emocionados de ver una asociación entre la frecuencia de alimentación y la salud en un solo dominio. Me sorprendió ver asociaciones en tantos dominios”.

A pesar de estos interesantes hallazgos, los expertos advierten que los datos son preliminares y que se necesita más investigación antes de hacer recomendaciones definitivas sobre la frecuencia de alimentación de los perros. Es importante considerar otros factores, tales como la calidad del alimento, el tipo de dieta y el estilo de vida general del perro.

Aunque los resultados del estudio son prometedores, los dueños de perros no deben cambiar drásticamente el horario de alimentación de sus mascotas sin consultar primero con un veterinario. La salud y el bienestar de cada perro son únicos, y lo que funciona para uno puede no ser adecuado para otro.

Un estudio reciente sugiere que
Un estudio reciente sugiere que los perros que son alimentados una vez al día parecen estar más saludables que aquellos que comen con mayor frecuencia - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Conexión con otros estudios

Este estudio se suma a un creciente cuerpo de investigación que examina la relación entre los hábitos alimenticios y la salud en los animales. Anteriormente, se ha estudiado el impacto de la restricción calórica y el ayuno intermitente en animales de laboratorio, y se ha encontrado que estas prácticas pueden mejorar diversos indicadores de salud y longevidad.

En última instancia, los hallazgos del American Dog Aging Project podrían tener implicaciones significativas para la forma en que alimentamos a los perros en el futuro. Si se confirma que la alimentación una vez al día puede mejorar la salud y reducir los problemas cognitivos, se podría ver un cambio en las recomendaciones dietéticas para los perros a nivel global.

El estudio abre una nueva avenida de investigación en la biología y nutrición animal, y además ayudaría a contribuir a mejorar la vida de millones de mascotas en todo el mundo. Sin embargo, hasta que se realicen estudios adicionales para confirmar estos resultados, la recomendación sigue siendo la misma: alimentar a los perros de una manera que asegure una nutrición balanceada y adecuada a sus necesidades individuales.

Últimas Noticias

¿Es saludable darle lácteos a mi gato? La opinión de los veterinarios

La tradición de ofrecer leche a los gatos persiste desde hace generaciones, pero los especialistas advierten que este hábito carece de fundamentos nutricionales. Cómo puede afectarlos y qué tipo de dieta recomiendan

¿Es saludable darle lácteos a

Lo que un perro puede hacer por tu mente, según la psicología

La relación con animales de compañía modifica rutinas, emociones y vínculos familiares. Especialistas explicaron a Infobae cómo influyen en el bienestar subjetivo, la gestión del estrés y el desarrollo de la empatía en distintas etapas de la vida

Lo que un perro puede

Adiestramiento canino: qué métodos funcionan para mejorar la conducta de un cachorro, según una experta

The Telegraph informó que la adolescencia perruna puede agotar la paciencia de cualquier dueño, pero la combinación de entrenamiento gradual, premios y comprensión permite canalizar la energía de las mascotas hacia comportamientos más adecuados

Adiestramiento canino: qué métodos funcionan

Un nuevo sistema de evaluación podría transformar razas como el pug y el bulldog para evitar problemas de salud

Expertos y entidades animalistas proponen modificar los estándares de crianza y buscan reducir características extremas asociadas a dolor, dificultades respiratorias y otras afecciones derivadas de la selección estética

Un nuevo sistema de evaluación

Vínculos de cuatro patas: por qué los perros y gatos son los nuevos aliados del bienestar

La interacción con mascotas contribuye a reducir el estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales en contextos de crisis y vida cotidiana. El valioso rol de los canes de asistencia y la palabra de los expertos

Vínculos de cuatro patas: por