Una gran intriga es el ronroneo de los gatos. No sabíamos hasta no hace mucho, por qué ronroneaba un gato. Y decíamos que ronroneaba por placer.
Hasta que alguien dijo: “Este gato se estaba muriendo y ronroneaba, este gato estaba en estado caquéctico, flaco, abandonado y estaba ronroneando”.
Entonces el ronroneo es una manera de buscar equilibrio emocional, de buscar el gato. Es como si escucharas música funcional tranquila.

Hasta que alguien dijo: “Che y si lo tranquiliza al gato y lo equilibra al gato, ¿por qué no usamos el sonido para equilibrar o tranquilizar a las personas?” Y se logró lo que se llama “Ronroneo Terapia”.
Digamos, si vos tenés un gato, lo hacés en vivo y en directo. Si no directamente existen grabaciones y podés bajarlos, googlear.
Vas a ver que el ronroneo, ya sea por una situación de placer del animal, ya sea por una situación de búsqueda de equilibrio emocional, en una situación conflictiva o aún terminal, vas a lograr de alguna manera cierta paz. Fijate hasta donde el gato desde Egipto para acá, nos viene ayudando a hacer la vida de mejor calidad.

Pero, ¿de dónde viene este sonido? Recientes estudios indican que el ronroneo de los gatos se origina en una pequeña almohadilla ubicada en sus cuerdas vocales. Esta nueva comprensión difiere de las teorías anteriores, las cuales sugerían que el ronroneo se producía por un mecanismo específico que implicaba la contracción y relajación periódica de los músculos en las cuerdas vocales dentro de la laringe, controlado constantemente por el cerebro.
“Investigaciones anatómicas revelaron una ‘almohadilla’ única dentro de las cuerdas vocales de los gatos que podría explicar cómo un animal tan pequeño, que pesa solo unos cuantos kilogramos, puede producir regularmente sonidos a esas frecuencias increíblemente bajas (20 a 30 Hz, o ciclos por segundo) mucho más bajos incluso que los sonidos graves más bajos producidos por las voces humanas”, dijo recientemente el investigador Christian Herbst, un científico de la voz de la Universidad de Viena.
Los hallazgos, publicados en octubre pasado, en la revista Current Biology, son un claro indicador de que la comprensión del ronroneo del gato es incompleta, dijeron los investigadores. Un experimento controlado de laboratorio mostró que la laringe del gato doméstico puede producir estos sonidos de tono grave con un mecanismo similar a la “voz áspera” humana.

A su vez la doctora Lauren Finka, especialista en comportamiento felino e integrante de International Cat Care, explicó en una entrevista para la revista Science Focus que estas vibraciones relajantes se deben a diversas razones y una de ellas sería para buscar un objetivo en específico.
La experta señaló que los ronroneos de los gatos durante la solicitud de comida son considerados como los más molestos y urgentes por sus propietarios, ya que incluyen “elementos sonoros de alta frecuencia que se asemejan a los llantos de los bebés humanos”.
Últimas Noticias
¿Los perros con hocico corto son realmente más traviesos? Qué dice un estudio
Una investigación realizada a más de 5 mil ejemplares de 90 razas analizó si la estructura corporal condiciona el temperamento canino. Cómo el tamaño, la crianza y el entrenamiento pueden influir en la conducta

Envenenamiento de animales en Buenos Aires: cómo prevenir y abordar estas situaciones, según expertos
Tras los casos reportados en Capital Federal, las claves para evitar focos sospechosos, identificar señales de alerta y actuar rápidamente

La verdad tras el cabezazo felino: qué hay detrás del acto más tierno del gato
Según un estudio citado por HowStuffWorks, el “bunting” forma parte de un sofisticado sistema de comunicación que utiliza glándulas odoríferas para transmitir confianza y reforzar el lazo con su familia humana

Cómo cuidar a las mascotas en invierno: recomendaciones esenciales
La American Veterinary Medical Association recomienda adaptar los cuidados durante la temporada de frío para prevenir hipotermia y otros riesgos, ya que cada animal necesita protección acorde a su edad, raza y salud

Cómo mejorar la relación entre dueños y gatos, según la ciencia
Un estudio citado por Newsweek brindó claves sobre este vínculo y dio detalles sobre cómo la comprensión de sus señales y hábitos puede hacer que la convivencia sea mucho más amorosa y cercana
