
El cuidado responsable de nuestros perros incluye tener en cuenta desde la alimentación, las vacunaciones y su salud integral pasando, sin dudas, por la protección de sus patas y en especial de sus almohadillas plantares.
Las almohadillas en las patas de los perros están diseñadas para soportar toda la actividad del animal y es por eso que debemos garantizar su correcto cuidado, por ser una zona sensible a la que hay que prestar especial atención.
Estas almohadillas digitales requieren no solo cuidados sino también mantenimiento. La gran recomendación general es evitar los paseos en las horas de más calor y revisar periódicamente, observando que los perros no presenten llagas ni heridas en las almohadillas palmares o plantares. Estas almohadillas serían para ellos algo similar a las plantas mejoradas de nuestros pies. El tipo de suelo por el que camine el animal influye mucho en este aspecto, sobre todo en los perros muy activos o aquellos que acompañan a sus tutores hacen largas caminatas.
Frente a alguna herida o lesión en las almohadillas, lo que se debe hacer es acudir rápidamente al médico veterinario de confianza para que el facultativo pueda valorar en persona la gravedad de la lesión y actuar en consecuencia.

Si puntualizamos los consejos específicos para cuidar de las almohadillas de los perros, podríamos resumirlos en las siguientes recomendaciones.
-Evitar los paseos en las horas de altas temperaturas ambientales o en las playas en verano. Esta es la causa que más problemas genera en las almohadillas porque el asfalto o la arena alcanzan temperaturas muy elevadas que pueden quemar, literalmente, la superficie de contacto provocando importantes lesiones.
-Revisar periódicamente las manos y las patas, particularmente las almohadillas, observando que no haya llagas ni heridas punzantes o cortantes. Para ello, es recomendable establecer una rutina para examinarlas en un ambiente de absoluta tranquilidad, en los mismos horarios y situaciones similares todos los días.

-No exponer a los animales jóvenes a grandes paseos de manera brusca y abrupta, pues sus almohadillas seguramente no estarán lo suficientemente curtidas para aguantar determinadas distancias. Lo recomendable es planificar con el perro una rutina de paseos más largos, de forma creciente y gradual.
-Utilizar regularmente productos comerciales o formulaciones magistrales para el cuidado, tratamiento o mantenimiento de la salud de las almohadillas que podrá recomendarnos o formular nuestro médico veterinario de confianza.
A tal efecto, existen cremas y pomadas que ayudan a mantener un correcto grado de hidratación, tersura y resistencia, evitando el desgaste excesivo y la aparición de lesiones. Debido a la elevada sensibilidad de las almohadillas de los perros, existen estos productos especialmente diseñados para protegerlas, ya sea en forma de loción curtiente en spray o en crema evanescente. Están especialmente indicados para perros muy activos, sometidos a ejercicio intenso o que transitan sobre terrenos exigentes o superficies abrasivas, como el asfalto, la arena o la nieve. También son ideales para perros con almohadillas sensibles o dañadas.
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional
Últimas Noticias
DogRun 2025: cómo será la carrera que celebra la conexión entre perros y humanos en Buenos Aires
El encuentro en Vicente López propone ejercicio al aire libre, actividades recreativas y charlas sobre el bienestar animal, en una jornada pensada para toda la familia

¿Los perros pueden volverse adictos a sus juguetes?
Científicas de Suiza y Austria postularon que los animales se aferran a esos objetos de juego por sobre la comida o el contacto humano. La primera autora, Alja Mazzini, contó a Infobae qué juegos son los más adecuados para resguardar su bienestar

Cuáles son las señales de envejecimiento de los gatos, según los veterinarios
Cambios de conducta, alteraciones en el pelaje y pérdida de peso pueden ser algunos de los indicios. Qué recomiendan

Lo que toda familia debe saber antes de adoptar un perro, según especialistas
Un reciente estudio señala que la falta de preparación causa problemas de convivencia y estrés en nuevos dueños, mientras expertos insisten en informarse y organizar tareas antes de sumar un cachorro al hogar, revela National Geographic

Por qué dejar a tu perro olfatear durante el paseo mejora su salud mental y emocional
Permitir que los perros exploren con el olfato durante los paseos reduce el estrés, estimula su mente y fortalece el vínculo con sus cuidadores, convirtiéndose en un hábito esencial para su bienestar integral
