
En la actualidad, las compañías deben gestionar sus acciones con una mirada de triple impacto: asegurar la calidad de sus productos; considerar la huella ambiental que generan y no descuidar el impacto social que dejan sobre los colaboradores y sobre la comunidad donde se asientan. Este círculo virtuoso es esencial. Se trata no sólo de generar beneficios económicos sino de crear al mismo tiempo valor social y ambiental a través de la actividad que desarrollan.
Para llevar adelante este esquema de negocios, contar con un reporte de sustentabilidad es clave. Esta innovadora herramienta permite mejorar la gestión anual de una compañía, prever potenciales crisis, fortalecer la credibilidad con el entorno y beneficiar a la sociedad en su conjunto.
Su implementación y la puesta en marcha de una cultura organizacional que tenga en cuenta esta mirada, traerá solo beneficios para todas las áreas de la empresa, particularmente hoy donde las exigencias de la sociedad invitan a preocuparnos e involucrarnos con el cuidado del medio ambiente.
Trabajar en el desarrollo sostenible es posiblemente la mayor oportunidad de crecimiento empresarial a largo plazo colaborando entre todos los grupos de interés.
Transformación para el futuro
Teniendo este modelo de negocios como foco, desde San Miguel Global presentamos nuestro reporte de sustentabilidad 2022, que presenta una rendición de cuentas de nuestra gestión y desempeño en el ámbito económico, social y ambiental anual. Esta práctica la llevamos adelante hace 12 años y representa un orgullo personal.
En el reporte se destacan los hitos de un proceso productivo orientado al compromiso ambiental como el que indica que el 57% del total de la energía consumida en la planta de Famaillá, Tucumán, proviene de la energía eólica, ratificando el compromiso de la compañía en la reducción de la huella de carbono de sus productos.
Otra transformación importante ocurrida en 2022 fue la venta de la totalidad de las acciones de las operaciones en Perú y Sudáfrica.
Para darle transparencia, comparabilidad y medición en el tiempo, seguimos reportando bajo los lineamientos de los Estándares de Global Reporting Initiative (GRI) en su versión actualizada vigente desde enero 2023. A su vez, comunicamos nuestro compromiso con la Agenda Mundial de Naciones Unidas, a través de las metas 2030 propuestas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Valores como la integridad, la creación de valor, la orientación al cliente, el espíritu de equipo, y el compromiso y responsabilidad social y ambiental, acompañan la estrategia y determinación de objetivos, siempre buscando la transformación con la mirada puesta en el futuro de todas las personas.
El autor es CEO de San Miguel Global
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Del tiempo del odio al tiempo del diálogo
El intercambio abierto de ideas aparece como camino para dejar atrás la confrontación y avanzar hacia la reconciliación

Pier Giorgio Frassati: un joven que inspira
El turinés de 24 años, alpinista, estudiante de ingeniería y miembro de la familia dominicana, será canonizado por el Papa León XIV junto a Carlo Acutis el próximo domingo 7 de septiembre

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: claves para comprender y actuar
Cada año más de 720 mil personas mueren a nivel global por esta problemática. La complejidad del fenómeno exige reconocer factores biológicos, psicológicos y sociales para evitar explicaciones reduccionistas

Un liberalismo sin destino
La estrategia del oficialismo asume que solo desarticulando a la oposición y restringiendo el voto popular podrá consolidarse su proyecto económico

Optimización impositiva y planificación fiscal en el escenario pyme
Herramientas legales para reducir impuestos, evitar riesgos y tomar decisiones eficientes en empresas frente a la presión tributaria nacional
