
El interés por las propiedades medicinales del lúpulo, conocido popularmente como la “planta de la cerveza”, ha crecido en paralelo al auge de los suplementos y remedios naturales.
Aunque esta planta es célebre por su papel en la elaboración de cerveza, su uso en la medicina tradicional y complementaria ha despertado la atención de quienes buscan alternativas para el bienestar físico y mental, según información de Medline Plus, página de la Biblioteca Nacional de Medicina del Instituto Nacional de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) del gobierno de Estados Unidos
El lúpulo, cuyo nombre científico es Humulus lupulus, corresponde a las partes secas y floridas de la planta. Su denominación proviene del término anglosajón “hoppan”, que significa “escalar”. Esta hierba contiene una variedad de compuestos químicos, entre los que destacan los ácidos amargos responsables de su característico sabor. Además, algunas de sus sustancias actúan de manera similar a la hormona estrógeno, mientras que otras inducen somnolencia.
En la práctica, el lúpulo se ha empleado para tratar ansiedad, trastornos del sueño, inquietud y síntomas de la menopausia, así como otras afecciones. Sin embargo, no existe evidencia científica sólida que respalde estos usos, de acuerdo con la información recogida por el NIH.
Cuáles son las propiedades medicinales del lúpulo

El consumo de esta planta en alimentos es habitual y, en lo que respecta a su uso como suplemento, los extractos y ácidos amargos han demostrado ser seguros cuando se emplean a corto plazo, de acuerdo con la institución de salud.
“Los extractos de lúpulo se han utilizado de forma segura en dosis de hasta 300 miligramos diarios durante un máximo de tres meses, mientras que los ácidos amargos han sido empleados en dosis de 35 miligramos diarios durante el mismo periodo. A pesar de este perfil de seguridad, algunas personas pueden experimentar mareos y somnolencia tras su ingesta”, señala.
Respecto a su uso durante el embarazo o la lactancia, la información disponible es insuficiente para determinar su seguridad. Por ello, se recomienda evitarlo en estas etapas. Debido a que ciertas sustancias del lúpulo imitan la acción del estrógeno, las personas con condiciones sensibles a esta hormona, como cáncer de mama o endometriosis, deben extremar las precauciones.
El lúpulo puede potenciar la somnolencia cuando se combina con anestesia y otros medicamentos durante procedimientos quirúrgicos. Por esta razón, NIH aconseja suspender su consumo al menos dos semanas antes de una cirugía programada. Asimismo, su interacción con medicamentos que son metabolizados por el hígado podría alterar la velocidad de degradación de estos fármacos, modificando tanto sus efectos como sus posibles efectos secundarios.
Riesgos en el consumo de lúpulo que debes tomar en cuenta

La combinación con medicamentos sedantes puede incrementar el riesgo de problemas respiratorios y somnolencia excesiva, ya que ambos pueden causar estos efectos. Además, al compartir similitud con el estrógeno, el uso conjunto de lúpulo y otros suplementos con efectos estrogénicos, como cohosh negro, kudzu, peonía o trébol rojo, podría intensificar estos efectos, advierte NIH.
En el mercado, el lúpulo se presenta en diversas formas: bebidas, tabletas, cápsulas, cremas y geles. “No existe suficiente información confiable para establecer una dosis adecuada de lúpulo, por lo que es fundamental seguir las indicaciones de las etiquetas y consultar a un profesional de la salud antes de iniciar su consumo”, agrega.
Finalmente, la institución subraya que los productos naturales “no son intrínsecamente seguros y que la dosis puede ser determinante en su efecto”. Por ello, la supervisión médica resulta imprescindible antes de incorporar el lúpulo o cualquier suplemento a la rutina diaria.
Últimas Noticias
La Habana: el pronóstico del tiempo para este 7 de noviembre
La temperatura mínima que se ha registrado en Cuba fue la del 11 de abril de 2020, cuando el termómetro descendió hasta los 0.6 grados en Baiona

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Santo Domingo este 7 de noviembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Santiago de los Caballeros: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima: las temperaturas que predominarán este 7 de noviembre en San Francisco de Macoris
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en La Romana
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
