
Ver sangre en la orina, también llamado hematuria, puede generar temor. En muchos casos, la causa es inofensiva. Sin embargo, la sangre en la orina puede ser un signo de una enfermedad grave.
Si puedes ver la sangre, se llama hematuria macroscópica. Si la sangre no se ve a simple vista, se llama hematuria microscópica. Es una cantidad tan pequeña que solo se ve bajo un microscopio cuando se analiza la orina en un laboratorio. En ambos casos, es importante determinar la causa del sangrado.
El tratamiento depende de la causa.
Síntomas
La presencia de sangre en la orina puede hacer que se vea rosada, roja o amarronada. Los glóbulos rojos provocan el cambio de color en la orina. Solo se necesita una pequeña cantidad de sangre para que la orina se vuelva roja.
El sangrado no suele ser doloroso, pero puedes sentir dolor si hay coágulos sanguíneos en la orina.
Cuándo consultar al médico
Consulta con el proveedor de atención médica siempre que notes que la orina parece tener sangre.
La orina de color rojo no siempre se debe a la presencia de glóbulos rojos. Algunos medicamentos pueden hacer que la orina se vuelva roja, como la fenazopiridina, que alivia los síntomas de malestar en las vías urinarias. Algunos alimentos, como la remolacha y el ruibarbo, también pueden hacer que la orina se vuelva roja.
Puede ser difícil saber si un cambio en el color de la orina se debe a la presencia de sangre. Por eso siempre es conveniente hacerse una revisión médica.

Factores de riesgo
Casi todas las personas pueden tener glóbulos rojos en la orina, incluidos los niños y adolescentes. Algunas cosas que pueden aumentar el riesgo de sangre en la orina incluyen las siguientes:
Edad. Los hombres de mediana edad y mayores pueden tener más probabilidades de sufrir hematuria debido al agrandamiento de la próstata. El riesgo de algunos tipos de cáncer que pueden provocar sangre en la orina también puede aumentar a partir de los 50 años.
Infección de las vías urinarias. Esta es una de las principales causas de la presencia de sangre en la orina de los niños.
Antecedentes familiares. Las probabilidades de tener sangre en la orina pueden aumentar si uno o más familiares han tenido una enfermedad renal.
Ciertos medicamentos. Algunos analgésicos, anticoagulantes y antibióticos pueden aumentar el riesgo de sangre en la orina.
Ejercicio intenso. Uno de los apodos para la hematuria es hematuria del corredor de maratones. Los deportes de contacto también pueden aumentar el riesgo.
Diagnóstico
Estas pruebas y exámenes desempeñan un papel fundamental en la búsqueda de la causa de la presencia de sangre en la orina:
Examen físico. Esto incluye hablar con un proveedor de atención médica sobre tu historial médico.
Análisis de orina. Pueden utilizarse para diagnosticar la presencia de sangre en la orina. También pueden utilizarse semanas o meses después para ver si la orina sigue conteniendo sangre. Los análisis de orina también pueden verificar la existencia de una infección de las vías urinarias o la presencia de minerales que causan cálculos renales.
Pruebas por imágenes. A menudo es necesario hacer una prueba por imágenes para encontrar la causa de la presencia de sangre en la orina. Puede que debas hacerte una tomografía computarizada , una resonancia magnética o una ecografía.
Cistoscopia. El proveedor de atención médica introduce en la vejiga una sonda estrecha provista de una pequeña cámara para buscar signos de enfermedad.
En ocasiones, la causa de la presencia de sangre en la orina no puede identificarse. En ese caso, es posible que necesites pruebas de seguimiento periódicas, sobre todo si tienes factores de riesgo de cáncer de vejiga. Estos factores de riesgo incluyen fumar, radioterapia en la pelvis o exposición a determinadas sustancias químicas.

Tratamiento
El tratamiento para cuando hay sangre en la orina depende de la causa. Este tratamiento puede implicar lo siguiente:
Tomar medicamentos antibióticos para eliminar una infección de las vías urinarias.
Probar un medicamento con receta médica para reducir el agrandamiento de la próstata.
Hacer un tratamiento con ondas sonoras para eliminar piedras en los riñones o la vejiga.
En algunos casos, no se necesita tratamiento.
Si recibes tratamiento, consulta al proveedor de atención médica después de recibirlo para garantizar que ya no haya sangre en la orina.
Últimas Noticias
Ortografía y redacción: cuáles son las alternativas en español a true crime
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

Efemérides de mayo en México, los días que marcaron nuestra historia
El calendario marca los días importantes en la historia del país: el final de una dictaduras y comienzos de hazañas bélicas ocurrieron en mayo

Efemérides de mayo en Chile: los días importantes para recordar en el mes
Las páginas del calendario marcan conmemoraciones de batallas navales para este mes. Acá te contamos en qué fechas ocurrieron

Efemérides del 28 de abril: sucesos, nacimientos y muertes en un día como hoy
Eventos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan este lunes

Santoral del lunes 28 de abril, Día de San Pedro y San Pánfilo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados
