
Los problemas de equilibrio te hacen sentir mareado, como si la habitación girara, inestable o aturdido. Puede que sientas que la habitación está girando o que te vas a caer. Estas sensaciones pueden ocurrir independientemente de si estás recostado, sentado o de pie.
Muchos sistemas del cuerpo —incluidos los músculos, los huesos, las articulaciones, los ojos, el órgano del equilibrio en el oído interno, los nervios, el corazón y los vasos sanguíneos— deben funcionar normalmente para que tengas un equilibrio normal. Cuando los sistemas no funcionan bien, puedes experimentar problemas de equilibrio.
Muchas afecciones médicas pueden provocar problemas de equilibrio. Sin embargo, la mayoría de los problemas de equilibrio son el resultado de problemas en el órgano de equilibrio en el oído interno (sistema vestibular).
Síntomas
Los signos y síntomas de los problemas de equilibrio incluyen lo siguiente:
Sensación de movimiento o vueltas (vértigo)
Sensación de aturdimiento o desmayo (presíncope)
Pérdida del equilibrio o inestabilidad
Caídas o sensación de que te puedes caer
Sensación de estar flotando o mareos
Cambios en la visión, como visión borrosa
Desorientación
Diagnóstico
Para comenzar, el médico revisará tus antecedentes médicos y realizará un examen físico y neurológico.
Para determinar si tus síntomas se deben a problemas en la función del equilibrio en el oído interno, el médico probablemente recomendará pruebas. Estas podrían comprender los siguientes:
Pruebas de audición. Las dificultades auditivas frecuentemente se relacionan con problemas de equilibrio.
Prueba de posturografía. Durante esta prueba, debes tratar de permanecer de pie en una plataforma en movimiento, con un arnés de seguridad. Una posturografía indica de qué partes del sistema de equilibrio dependes más.
Electronistagmografía y videonistagmografía. Ambas pruebas registran los movimientos oculares, que influyen en la función vestibular y el equilibrio. En la electronistagmografía se utilizan electrodos para registrar los movimientos oculares. En la videonistagmografía se utilizan pequeñas cámaras para registrar los movimientos oculares.
Prueba en un sillón giratorio. Se analizan los movimientos oculares mientras estás sentado en una silla controlada por computadora que se mueve lentamente hasta dar un giro completo.
Maniobra de Dix-Hallpike. El médico gira cuidadosamente tu cabeza en distintas posiciones mientras observa tus movimientos oculares para determinar si tienes una sensación falsa de movimiento o giro.
Prueba de potenciales miogénicos provocados vestibulares. Se colocan parches sensores en el cuello, la frente y debajo de los ojos para medir pequeños cambios en las contracciones musculares que ocurren como reacción a los sonidos.
Pruebas por imágenes. Las imágenes por resonancia magnética y tomografías computarizadas pueden determinar si tus problemas de equilibrio podrían deberse a afecciones médicas de fondo.
Pruebas de la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Podrían controlarte la presión arterial mientras estás sentado y después de permanecer de pie durante dos o tres minutos para determinar si esta disminuye considerablemente. Podrían controlarte la frecuencia cardíaca mientras permaneces de pie para ayudar a determinar si tus síntomas obedecen a una enfermedad cardíaca.

Tratamiento
El tratamiento depende de la causa de tus problemas de equilibrio. El tratamiento puede incluir lo siguiente:
Ejercicios de reentrenamiento para el equilibrio (rehabilitación vestibular). Los terapeutas capacitados sobre problemas de equilibrio diseñan un programa personalizado de reentrenamiento y ejercicios de equilibrio. La terapia puede ayudarte a compensar el equilibrio, adaptarte a tener menos equilibrio y mantener la actividad física. Para prevenir caídas, el terapeuta podría recomendar un soporte para el equilibrio, como un bastón y maneras para reducir el riesgo de caídas en tu hogar.
Procedimientos de posicionamiento. Si tienes vértigo posicional paroxístico benigno , es posible que un terapeuta realice un procedimiento (reposicionamiento canalicular) que despeja las partículas del oído interno y las deposita en otra zona del oído. En este procedimiento se cambia la posición de la cabeza.
Dieta y cambios en el estilo de vida. Si tienes la enfermedad de Ménière o migrañas, a menudo se sugieren cambios en la dieta que pueden aliviar los síntomas. Es posible que tengas que limitar el consumo de sal y evitar otros factores desencadenantes en la dieta, como la cafeína, el alcohol y ciertos ingredientes. Si experimentas hipotensión postural, es posible que necesites beber más líquidos o usar medias de compresión.
Medicamentos. Si tienes vértigo intenso que dura horas o días, tal vez necesites medicamentos de venta bajo receta que controlen los mareos y los vómitos.
Cirugía. Si tienes enfermedad de Ménière o neuroma acústico, es posible que el equipo de tratamiento recomiende una cirugía. La radiocirugía estereotáctica puede ser una opción para las personas con neuroma acústico. Este procedimiento envía radiación de forma precisa al tumor y no requiere una incisión.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es el precio de solana este 6 de julio
Solana es una moneda digital creada en 2017 que presume ser una de las más rápidas y con menor costo por transacciones

Se registra sismo de magnitud 4.2 en la ciudad de Los Vilos
A lo largo de su historia, Chile ha reportado diversos temblores que han dejado muertos, heridos y daños materiales

Estos podcasts encabezan la lista de los más populares en Apple Uruguay
Con las plataformas por streaming, como Apple, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Los 10 podcasts de Apple en Ecuador para engancharse este día
Desde podcasts de terror y ficción hasta salud y bienestar, estas son las producciones que se mantienen en el gusto del público ecuatoriano en Apple

Apple Argentina: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran
