
La piel seca hace que la piel se vea y se sienta áspera, escamosa y con picazón. La ubicación de estos parches de sequedad varía de una persona a otra. Es una afección común que afecta a personas de todas las edades.
La piel seca, también conocida como xerosis o xerodermia, tiene distintas causas, entre las que se incluye el tiempo frío o seco, el daño por exposición al sol, los jabones agresivos y bañarse de más.
Puedes hacer muchas cosas por tu cuenta para mejorar tu piel seca, como usar humectantes y usar protector solar durante todo el año. Prueba distintos productos y rutinas de cuidado de la piel para encontrar una que sea adecuada para ti.
Síntomas
A menudo, la piel seca es algo temporal o estacional (por ejemplo, solo se manifiesta en invierno), pero es posible que necesite tratamiento a largo plazo. Los signos y síntomas de sequedad en la piel pueden variar en función de tu edad, estado de salud, tono de piel, entorno de vida y exposición al sol. Entre estos, se incluyen los siguientes: Sensación de tirantez en la piel Piel que se ve y se siente áspera Picazón (prurito) Descamación de la piel de leve a grave, que provoca un aspecto de color gris ceniza que puede afectar la piel seca morena y negra Descamación de leve a grave Aspecto de lecho seco y agrietado en la pierna Líneas o grietas finas Piel que varía de rojiza en la piel blanca a grisácea en la piel morena o negra Grietas profundas que podrían sangrar
Cuándo debes consultar con un médico

Cualquier persona puede presentar piel seca. Sin embargo, es más probable que desarrolles la afección si reúnes alguna de estas condiciones: Tienes más de 40 años. Esto influye debido a que la capacidad de la piel para retener la humedad disminuye con la edad. Vives en un lugar de clima frío y ventoso o de poca humedad. Tienes un trabajo que requiere que sumerjas las manos en agua, como el caso del personal de enfermería o los estilistas. Usas las manos para trabajar con cemento, arcilla o tierra. Sueles nadar en piscinas que contienen cloro. Tienes ciertas enfermedades o afecciones, como hipotiroidismo, diabetes o malnutrición.
Diagnóstico
Para diagnosticar la piel seca, es probable que el médico te examine y pregunte acerca de tus antecedentes médicos. Podrías hablar sobre cuándo comenzaste a tener la piel seca, qué factores la mejoran o empeoran, tus hábitos de baño y cómo cuidas de tu piel.

La piel seca suele responder bien a las medidas relacionadas con el estilo de vida, como usar cremas humectantes y evitar bañarse y ducharse con agua caliente durante mucho tiempo. Si tienes la piel muy seca, el médico puede recomendarte un producto humectante formulado según tus necesidades.
Si tienes una enfermedad grave de la piel, el médico puede tratarla con cremas o ungüentos de venta con receta médica. Si la piel seca pica, puedes aplicar una loción con hidrocortisona. Si la piel se agrieta, el médico puede recetar vendajes húmedos para ayudar a prevenir la infección.
Últimas Noticias
Conoce el clima de este día en Punta del Este
Uruguay podría registrar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Pronóstico del tiempo en La Habana para este 26 de abril
La temperatura mínima que se ha registrado en Cuba fue la del 11 de abril de 2020, cuando el termómetro descendió hasta los 0.6 grados en Baiona

Pronóstico del clima en Santo Domingo este sábado 26 de abril: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en República Dominicana: el pronóstico del tiempo para Santiago de los Caballeros este 26 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima: las temperaturas que predominarán este 26 de abril en Puerto Plata
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
