Periostitis tibial: cuáles son sus síntomas, causas y tratamiento

Varias son las causas de este padecimiento, sin embargo, hay diferentes opciones para su tratamiento

Guardar
Infobae


El término «dolor en las espinillas» se refiere al dolor que se extiende en la espinilla (tibia), el hueso grande que se encuentra en la parte delantera de la parte inferior de la pierna. Los dolores en las espinillas son frecuentes en los corredores, los bailarines y los reclutas militares.



Conocido en términos médicos como síndrome por sobrecarga de la parte media de la tibia, el dolor en las espinillas suele ocurrir en atletas que recientemente han intensificado o cambiado sus rutinas de entrenamiento. El incremento de la actividad sobrecarga los músculos, los tendones y el tejido óseo.



En la mayoría de los casos, los dolores en las espinillas pueden tratarse con descanso, hielo u otras medidas de cuidado personal. Usar el calzado adecuado y modificar tu rutina de ejercicios son modos de ayudar a evitar que los dolores en las espinillas vuelvan a ocurrir.


Síntomas


Si tienes dolor en las espinillas, puedes notar dolor con la palpación, molestias o dolor en la parte interna de la tibia e hinchazón leve en la parte inferior de la pierna. Al principio, el dolor puede detenerse cuando dejas de hacer ejercicio. Con el tiempo, sin embargo, el dolor puede ser continuo y avanzar hacia una reacción por sobrecarga o fractura por sobrecarga.



Consulta con el médico si el descanso, el hielo y los analgésicos de venta libre no alivian el dolor en la espinilla.


Salud
Cada enfermedad tiene uno o varios tratamientos que seguir para combatirla (Getty Images)

Diagnóstico


Con frecuencia, el dolor en las espinillas se diagnostica según tu historia clínica y el resultado de un examen físico. En ciertos casos, una radiografía u otros estudios por imágenes pueden ayudar a identificar otras causas posibles del dolor, como una fractura por estrés.


Tratamiento


En la mayoría de los casos, puedes tratar la periostitis tibial con medidas simples de cuidado personal:



Descanso. Evita actividades que causen dolor, hinchazón o molestia, pero no dejes de hacer actividad física por completo. Mientras te curas, prueba con ejercicios de bajo impacto, como nadar, andar en bicicleta o correr en el agua.

Hielo. Aplica bolsas de hielo en la espinilla afectada durante 15 a 20 minutos por vez, de cuatro a ocho veces al día, durante varios días. Para proteger tu piel, envuelve las bolsas de hielo con una toalla delgada.

Toma un analgésico de venta libre. Prueba con ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros), naproxeno sódico (Aleve) o paracetamol (Tylenol, otros) para calmar el dolor.

Reanuda tus actividades habituales gradualmente, una vez que desaparezca el dolor.


Con información de Mayo Clinic

SEGUIR LEYENDO

Más información de salud

Todo sobre plantas medicinales