Síndrome alcohólico fetal: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Para tratar una enfermedad hay que conocer sus causas, síntomas y hasta el estado de salud del paciente

Guardar
Infobae


El síndrome alcohólico fetal es una afección del niño que se deriva de la exposición al alcohol durante el embarazo de la madre. El síndrome alcohólico fetal provoca daño cerebral y problemas de crecimiento. Los problemas causados por el síndrome alcohólico fetal varían según el niño, pero los defectos provocados por este síndrome son irreversibles.

No hay cantidad de alcohol que considere segura para consumir durante el embarazo. Si bebes durante el embarazo, colocas a tu bebé en riesgo de sufrir síndrome alcohólico fetal.

Si sospechas que tu hijo tiene síndrome alcohólico fetal, habla con tu médico lo antes posible. El diagnóstico temprano puede ayudar a reducir algunos problemas, por ejemplo, dificultades de aprendizaje y problemas de conducta.

Síntomas


La gravedad de los síntomas del síndrome alcohólico fetal varía, ya que algunos niños los padecen en un grado mucho mayor que otros. Los signos y síntomas del síndrome alcohólico fetal pueden comprender cualquier mezcla de defectos físicos, discapacidades intelectuales o cognitivas y problemas para desempeñarse y afrontar la vida diaria.


Defectos físicos


Los defectos físicos pueden consistir en: Rasgos faciales característicos, entre ellos, ojos pequeños, el labio superior excepcionalmente delgado, nariz corta y hacia arriba y superficie de la piel lisa entre la nariz y el labio superior Deformidades de las articulaciones, extremidades y dedos Crecimiento físico lento, antes y después del nacimiento Dificultades de la visión o problemas de audición Perímetro de la cabeza y tamaño del cerebro pequeño Defectos cardíacos y problemas con los riñones y los huesos Problemas cerebrales y del sistema nervioso centralLos problemas con el cerebro y el sistema nervioso central pueden comprender: Coordinación o equilibrio deficientes Discapacidad intelectual, trastornos del aprendizaje y retraso en el desarrollo Mala memoria Problema de atención y para procesar la información Dificultad para razonar y resolver problemas Dificultad para identificar las consecuencias de las decisiones Habilidades de razonamiento deficientes Nerviosismo o hiperactividad Cambios repentinos de humor Problemas sociales y de comportamientoAlgunos problemas para desempeñarse, hacer frente e interactuar con otras personas son: Dificultad en la escuela Problemas para relacionarse con los demás Habilidades sociales deficientes Problemas para adaptarse al cambio o para cambiar de una tarea a otra Problemas de comportamiento y de control de los impulsos Concepto de tiempo deficiente Problemas para concentrarse en una tarea Dificultad para planificar o trabajar hacia un objetivo Cuándo consultar al médicoSi estás embarazada y no puedes dejar de beber, pídele ayuda al obstetra, al médico de atención primaria o a otro profesional de salud. Debido a que el diagnóstico temprano puede ayudar a reducir el riesgo de problemas a largo plazo en niños con síndrome alcohólico fetal, hazle saber al médico de tu hijo si tomaste alcohol cuando estabas embarazada. No esperes a que surjan problemas para pedir ayuda. Si adoptaste un niño o estás brindando un hogar de acogida, es posible que no sepas si la madre biológica bebió alcohol mientras estaba embarazada y puede que, al principio, no pienses en la posibilidad de que tu hijo tenga el síndrome alcohólico fetal. Sin embargo, si tu hijo tiene problemas de aprendizaje y de comportamiento, habla con su médico para que pueda identificar la causa de fondo.Solicite una Consulta en Mayo Clinic Hay un problema con la información enviada en la solicitud. Revise o actualice la información resaltada a continuación y vuelva a enviar el formulario.Obtén la información de salud más reciente de los expertos de Mayo Clinic.Regístrese de forma gratuita y manténgase al día en consejos médicos y manejo de salud, avances en investigaciones clínicas y temas médicos actuales como la COVID-19.Correo electrónicoErrorDebe completar el campo de correo electrónicoErrorIncluya una dirección de correo electrónico válidaInfórmese acerca del uso de datos en Mayo Clinic.Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.¡Suscribirse!¡Gracias por tu subscripción! Como solicitaste, pronto comenzarás a recibir en tu buzón la información más reciente sobre salud de Mayo Clinic. ¡Lo sentimos! El sistema no funciona en este momento. Vuelva a intentarlo.Hubo un problema por parte nuestra, vuelva a intentarlo.Vuelva a intentarlo.CausasCuando estás embarazada y bebes alcohol: El alcohol ingresa a tu torrente sanguíneo, cruza la placenta y llega al feto en desarrollo El alcohol se concentra en la sangre del bebé en desarrollo en cantidades mayores que en tu cuerpo porque el feto metaboliza el alcohol más lento que el adulto El alcohol interfiere en el suministro de oxígeno y la nutrición óptima del feto en desarrollo La exposición al alcohol antes del nacimiento puede afectar el desarrollo de tejidos y órganos, así como provocar daño cerebral permanente en el bebé Cuanto más alcohol tomes mientras estás embarazada, mayor será el riesgo para el feto. Sin embargo, cualquier cantidad de alcohol es riesgosa para el bebé. El cerebro, el corazón y los vasos sanguíneos de tu bebé comienzan a desarrollarse en las primeras semanas de embarazo, antes de que sepas que estás embarazada. Como resultado de la ingesta de alcohol durante el primer trimestre, se puede producir el deterioro de los rasgos faciales, el corazón y otros órganos, como los huesos y el sistema nervioso central. Es en ese momento cuando estas partes del feto están en las etapas claves de desarrollo. Sin embargo, el riesgo está presente en cualquier momento durante el embarazo.Factores de riesgoCuanto más alcohol tomes durante el embarazo, mayor será la probabilidad de que tu bebé tenga problemas. No se sabe cuánta cantidad de alcohol es seguro consumir durante el embarazo. Puedes poner en peligro a tu bebé incluso antes de que sepas que estás embarazada. No bebas alcohol si: Estás embarazada Si crees que estás embarazada Estás intentando quedar embarazada ComplicacionesLos trastornos en el comportamiento no presentes al nacimiento que pueden ser resultado del síndrome de alcoholismo fetal (discapacidades secundarias) comprenden: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) Agresión, conducta social inapropiada e incumplimiento de reglas y leyes Consumo inapropiado de alcohol o de drogas Trastornos de salud mental, como depresión, ansiedad o trastornos de la alimentación Problemas para permanecer en la escuela o finalizarla Problemas con la vida independiente y el empleo Comportamientos sexuales inapropiados Muerte temprana debido a un accidente, homicidio o suicidio PrevenciónLos expertos saben que el síndrome alcohólico fetal es completamente evitable si las mujeres no beben nada de alcohol durante el embarazo. Estas pautas pueden ayudar a prevenir el síndrome alcohólico fetal: No bebas alcohol si estás intentando quedar embarazada. Si aún no has dejado de beber, abandona el alcohol apenas sepas que estás embarazada o si crees que puedes estarlo. Nunca es demasiado tarde para abandonar la bebida durante el embarazo, pero cuanto antes abandones, mejor será para tu bebé. Continúa evitando el alcohol a lo largo de todo tu embarazo. El síndrome alcohólico fetal es completamente evitable si las mujeres no beben alcohol durante el embarazo. Considera abandonar el alcohol durante tu edad fértil si eres sexualmente activa y tienes sexo sin protección. La mayoría de los embarazos no son planificados y se pueden producir daños durante las primeras semanas de embarazo. Si tienes un problema con el alcohol, busca ayuda antes de quedar embarazada. Recibe ayuda profesional para determinar tu nivel de dependencia del alcohol y para desarrollar un plan de tratamiento. Escrito por el personal de Mayo Clinic

Salud
Cada enfermedad tiene uno o varios tratamientos que seguir para combatirla (Europa Press)

Diagnóstico


El diagnóstico de síndrome alcohólico fetal requiere conocimientos y pericia y una evaluación exhaustiva. El diagnóstico temprano y los servicios pueden ayudar a mejorar la capacidad de tu hijo para desenvolverse.

Para hacer un diagnóstico, el médico puede realizar lo siguiente:

Analizar el consumo de alcohol durante el embarazo. Si informas el momento y la cantidad de alcohol consumido, tu obstetra u otro proveedor de atención médica pueden ayudarte a determinar el riesgo de síndrome alcohólico fetal Aunque los médicos no pueden diagnosticar el síndrome alcohólico fetal antes del nacimiento de un bebé, pueden evaluar la salud de la madre y del bebé durante el embarazo

Buscar signos y síntomas del síndrome alcohólico fetal en las primeras semanas, meses y años de vida del bebé. Esto comprende evaluar el aspecto físico y los rasgos distintivos de tu bebé, así como supervisar su crecimiento y desarrollo cerebral y físico

El médico también puede evaluar lo siguiente:

Capacidad cognitiva y dificultades para el aprendizaje y desarrollo del lenguaje.

Problemas de salud.

Problemas sociales y de comportamiento.

Muchas características que se observan en el síndrome alcohólico fetal también pueden aparecer en niños con otros trastornos. Si se sospecha de síndrome alcohólico fetal, el pediatra puede derivar a tu hijo a un pediatra especializado en desarrollo, un neurólogo u otro experto con capacitación especial en el síndrome alcohólico fetal para una evaluación y para descartar otros trastornos con signos y síntomas similares.


Trastornos del espectro de alcoholismo fetal


Las diversas consecuencias de beber alcohol durante el embarazo se denominan en forma colectiva «trastornos del espectro del alcoholismo fetal», ya que no todos los signos y síntomas se presentan en todos los niños con el trastorno. Estos son los siguientes:

Trastorno del desarrollo neurológico asociado al alcohol: discapacidades intelectuales o problemas conductuales y de aprendizaje causados por beber alcohol durante el embarazo.

Defectos de nacimiento relacionados con el alcohol: defectos de nacimiento físicos causados por beber alcohol durante el embarazo.

Síndrome alcohólico fetal: el más grave de los trastornos del espectro de alcoholismo fetal, que incluye tanto el trastorno del desarrollo neurológico como los defectos de nacimiento causados por beber alcohol durante el embarazo.

Síndrome alcohólico fetal parcial: presencia de algunos signos y síntomas del síndrome alcohólico fetal que se producen a causa de beber alcohol durante el embarazo, pero que no cumplen con los criterios para el diagnóstico.

Trastorno neuroconductual asociado con la exposición prenatal al alcohol: problemas en el funcionamiento debido a deterioros neurocognitivos, como problemas de salud mental, de memoria, de control de los impulsos, de comunicación y de habilidades de la vida diaria que se producen a causa de beber alcohol durante el embarazo.

Si se diagnostica a un niño en una familia con síndrome alcohólico fetal, puede ser importante evaluar a sus hermanos para determinar si también tienen el síndrome alcohólico fetal, si la madre bebió alcohol durante esos embarazos.

Tratamiento


No hay cura ni tratamiento específico para el síndrome alcohólico fetal. Por lo general, los defectos físicos y las deficiencias mentales persisten durante toda la vida.

Sin embargo, los servicios de intervención temprana pueden ayudar a reducir algunos de los efectos del síndrome alcohólico fetal y a prevenir algunas discapacidades secundarias. Los servicios de intervención pueden comprender lo siguiente:

Un equipo que incluye un maestro de educación especial, un logopeda, terapeutas físicos y ocupacionales y un psicólogo.

Intervención temprana para ayudar al niño a caminar, a hablar y a interactuar socialmente.

Servicios especiales en la escuela para ayudar con los problemas de aprendizaje y de comportamiento.

Medicamentos para ayudar con algunos síntomas.

Atención médica para los problemas de salud, como problemas de visión o anomalías cardíacas.

Tratar problemas de consumo de alcohol y otras sustancias, si es necesario.

Entrenamiento vocacional y para las habilidades de la vida.

Apoyo psicológico que ayude a los padres y a la familia a manejar los problemas de conducta del niño.


Tratamiento por problemas con el alcohol


Tratar el problema de abuso de alcohol de la madre puede permitir una mejor crianza y prevenir que los embarazos futuros se vean afectados. Si sabes o sospechas que tienes un problema con el alcohol u otras sustancias, consulta con un profesional médico o de salud mental.

Si tuviste un niño con síndrome alcohólico fetal, consulta sobre los programas de apoyo psicológico y de tratamiento para el abuso de sustancias que pueden ayudarte a superar el uso indebido de alcohol u otras sustancias. Unirte a un grupo de apoyo o a un programa de 12 pasos, como Alcohólicos Anónimos, también puede ayudarte.

Con información de Mayo Clinic

SEGUIR LEYENDO

Más información de salud

Todo sobre plantas medicinales