Simone Biles una de las estrella de los juegos olímpicos y seis veces medallista Olímpica quiere centrarse en su salud mental, según USA Gymnastics. La atleta de 24 años quedó marginada de la final por equipos de gimnasia artística tras tener un fallo en un salto y luego rompió el silencio para explicar lo sucedido.
La decisión, adoptada tras una evaluación médica, , se debe a la crisis de índole mental que sufrió la gimnasta durante la final por equipos y que la llevó a dejar la competencia tras la primera ronda, en la que intervino en el salto de potro.
Biles explicó en rueda de prensa los motivos de esa retirada: " Después de la actuación que hice ,no quería seguir. Tengo que centrarme en mi salud mental. Tenemos que proteger nuestra mente y nuestro cuerpo y no limitarnos a hacer lo que el mundo quiere que hagamos”, dijo la gimnasta.
La atleta Biles hizo el primer ejercicio pero fue la peor prestación de las tres estadounidenses, con un vuelo discreto, reducido.
Biles dejó de competir, pero siguió apoyando a sus compañeras de equipo, a las que aplaudió enérgicamente cada uno de sus ejercicios, varias decenas de cámaras estuvieron pendientes de Simone y cualquiera de sus gestos. Ella aparentó tranquilidad, incluso bailó la música. Pero algo en su interior estaba mal.
La versión oficial de la Federación de EE UU no esclareció demasiado el asunto: “Simone Biles se ha retirado de la competencia final por equipos debido a un problema médico. Será evaluada diariamente para determinar la autorización médica para futuras competencias”.
Con respecto a lo sucedido la propia Biles dijo: “Cuando entro en escena somos mi cabeza y yo. Trato con los demonios que hay en mi cabeza. Sólo pienso que la salud mental ahora mismo es más importante en los deportes. Tenemos que proteger nuestras mentes y nuestros cuerpos, no sólo hacer lo que el mundo quiere de nosotras”.
Y siguió: “Ya no confío tanto en mí misma. Tal vez sea por hacerme mayor. Hubo un par de días en los que todo el mundo te tuiteaba y sentías el peso del mundo. No somos sólo atletas. Al fin y al cabo somos personas y a veces hay que dar un paso atrás”.
Últimas Noticias
5 tips para una vida saludable
Cuáles son los puntos clave que debemos tener en cuenta para generar un impacto positivo en nuestra salud

Sonarse el cuello: riesgos ocultos de una costumbre muy difundida
El uso extendido de la quiropraxia, o la sensación de relajación que esta genera luego de una maniobra de manipulación cervical con el fin de generar un “crack,” supone un riesgo que deberías conocer

El Raid de los Andes, una aventura de 60 K entre las nubes
En primera persona, la carrera cuyo circuito pasa por las mismas vías del Tren de las Nubes, sigue por las tierras del majestuoso cerro de los Siete Colores y finaliza en las Salinas Grandes. El entrenamiento para hacer el duro recorrido en tres días y la belleza de un paisaje único

Enfermedades infrecuentes en la infancia
El osteoma osteoide es una patología tumoral benigna de los huesos que afecta predominantemente a niños y adolescentes. Cuáles son sus síntomas

Que debemos saber sobre el espasmo coronario
El cardiólogo Nicolás González dio detalles acerca de los cuadros de vasoespasmo de una arteria. Síntomas y tratamientos



