Clara Brugada lanza convocatoria para romper el Récord Guinness con la ‘Ola más grande del Mundo’

La Jefa de Gobierno de la CDMX se encuentra afinando detalles para recibir la Copa del Mundo 2026 con diversas actividades que integren a todos los ciudadanos y visitantes

Guardar
El gobierno capitalino quiere hacer
El gobierno capitalino quiere hacer del Mundial una experiencia única para los visitantes. (Ilustración: Jovani Pérez)

Durante la conferencia informativa sobre los preparativos para el Mundial México 2026, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que entre las actividades planeadas para albergar la justa mundialista se tiene contemplada la búsqueda del Récord Guinness por la ‘Ola más grande del Mundo’ en calles de la CDMX.

En su intervención, la mandataria explicó que esta convocatoria forma parte del programa de integración para quienes no puedan asistir a los partidos o quieran sentir el ‘ambiente mundialista’ desde el corazón de la capital mexicana.

La ‘Ola más grande del Mundo: Saludando al mundial" aún no tiene fecha para realizarse, pero durante los últimos informes sobre el avance de la organización se ha dado a conocer que varios de los spots estarán listos a partir de enero del 2026.

Esta hazaña buscará juntar a locales y visitantes en la zona centro de la CDMX para llevar a todos los aficionados hasta el sur con una ruta que irá desde el Zócalo hasta el Estadio Azteca, pasando por toda la Calzada de Tlalpan.

“Vamos a echar a andar la ‘Ola más grande del Mundo’ que, unos días antes de la inauguración, estaremos haciendo una ola con una gran participación en la Ciudad de México y se tienen diversos lugares y espacios culturales que se van a mejorar muchos lugares de la ciudad, no solo lugares turísticos. Porque las obras que estamos haciendo no son para el Mundial nada más, pero queremos que esas obras permanezcan en la ciudad y mejoren la vida de la gente”, puntualizó.

La mandataria quiere que todos
La mandataria quiere que todos los capitalinos participen dentro de las actividades. (X/ @MexicoCity26)

La clase de fútbol más grande del mundo

Otro de los eventos que se realizarán es ‘La clase de fútbol más grande del mundo’ en donde, como ya se hizo con disciplinas como el box, se pedirá a los interesados sumarse a futbolistas profesionales para intentar romper otro récord.

“Vamos a llevar a cabo un conjunto de ‘Festivales futboleros’ que, mientras está el mundial, en varias partes de toda la Ciudad de México pueda vivirse el Mundial con grandes pantallas, vean los juegos y hayan actividades culturales y deportivas. Así que necesitamos más voluntarios para todas estas actividades. “Queremos que con deporte, con cultura, con una gran pasión podamos vivir este Mundial.

Las convocatorias se revelarán próximamente.
Las convocatorias se revelarán próximamente. (Foto: Karina Hernández / Infobae)

¿Cómo puedo ser voluntario del Mundial México 2026?

La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) abrió el registro para quienes deseen participar como voluntarios en el Mundial 2026 que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. Personas de cualquier parte del mundo pueden postularse para integrarse al personal de apoyo del evento, opción que históricamente ha tenido una amplia respuesta en otras ediciones. El proceso está diseñado para seleccionar en todas las sedes de la Copa del Mundo y se espera que favorezca la participación local en cada país anfitrión.

Para iniciar el trámite, los interesados deben ingresar a https://volunteer.fifa.com/login y completar el formulario con datos como correo electrónico, contraseña, fecha de nacimiento, país de residencia y número telefónico. Además, el sistema solicita especificar el idioma y la zona horaria, así como responder si desean recibir noticias del torneo y aceptar políticas de privacidad. Una vez hecho el registro inicial, es necesario confirmar la cuenta por correo electrónico y proporcionar una fotografía de perfil, además de información logística relacionada con la posible movilidad a alguna sede.

Personas alrededor del mundo esperan
Personas alrededor del mundo esperan esta oportunidad para participar en uno de los eventos deportivos más famosos. (FIFA)

La FIFA aclara que algunas posiciones solo estarán abiertas para residentes de los países anfitriones para fomentar el sentido de comunidad y legado local. El proceso de selección se realiza mediante el panel de control del propio aspirante, por lo que se recomienda revisar regularmente el correo electrónico para atender notificaciones y continuar con los requisitos si resultan seleccionados.

Requisitos para el registro

  • Ingresar en https://volunteer.fifa.com/login
  • Proporcionar correo electrónico, contraseña, fecha de nacimiento, país de residencia y número de teléfono
  • Seleccionar idioma y zona horaria
  • Confirmar la cuenta a través de correo electrónico
  • Subir fotografía de perfil y datos logísticos

Pasos después del registro

  • Revisar el correo electrónico por notificaciones de selección
  • Seguir las instrucciones que se indiquen en caso de ser seleccionado
  • Completar los procedimientos adicionales para integrarse como voluntario