Julio César Chávez Jr. en proceso de deportación tras arresto en Los Ángeles por presuntos nexos con Cártel de Sinaloa

El pugilista mexicano se encuentra en la mira del gobierno estadounidense desde hace algunos años

Guardar
El pugilista mexicano se encuentra
El pugilista mexicano se encuentra en la mira del gobierno estadounidense desde hace algunos años. (Jovani Pérez)

Una vez más, el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. enfrenta uno de los episodios más complejos de su vida fuera del ring, luego de que el pasado 2 de julio, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestaron al pugilista en Los Ángeles, California, por su presunta vinculación con el Cártel de Sinaloa y por encontrarse de manera ilegal en territorio estadounidense.

Según el reporte oficial de ICE, Chávez Jr. está actualmente en trámite de deportación expedita hacia México, tras ser identificado como un inmigrante ilegal con supuestos vínculos con el crimen organizado. La agencia estadounidense detalló que el boxeador tiene una orden de arresto vigente en México por su presunta participación en actividades ilícitas relacionadas con tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

“El 2 de julio, ICE arrestó al boxeador mexicano y delincuente inmigrante ilegal Julio César Chávez Jr. Actualmente se encuentra en trámite de deportación expedita de Estados Unidos. Este afiliado al Cártel de Sinaloa tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”, indicó el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

El pugilista mexicano se encuentra
El pugilista mexicano se encuentra en la mira del gobierno estadounidense desde hace algunos años. (X/Homeland Security)

Posteriormente, señalan que en el actual gobierno de Donald Trump, ningún atleta de talla mundial o con enorme impacto mediático, quedará exento de afrontar la ley y consecuencias por cualquier tipo de delito.

“Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier grupo afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles"

El hijo de la 'Leyenda'
El hijo de la 'Leyenda' fue arrestado en California a escasos días de haber peleado con Jake Paul. (X/Homeland Security)

Cabe recordar que desde el pasado 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) había remitido al ICE una denuncia en la que se argumentaba que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública. No obstante, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración del expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, indicó que el pugilista no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria.

Al poco tiempo, el 4 de enero del presente año, la administración Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro. Sin embargo, luego de múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud para convertirse en Residente Permanente Legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente.

Problemas legales en Estados Unidos

La situación legal de Julio César Chávez Jr. ha sido compleja desde hace más de una década, con antecedentes que comenzaron mucho antes de su actual proceso de deportación en Estados Unidos. A continuación, repasamos los momentos clave que han construido este historial judicial.

  • El 22 de enero de 2012, Chávez Jr. fue arrestado por la Patrulla de Carreteras de California, acusado de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, además de no portar licencia de conducir.
(Foto: Instagram/@jcchavezjr)
(Foto: Instagram/@jcchavezjr)
  • Posteriormente, el 23 de junio de ese mismo año, el Tribunal Superior de California, Condado de Los Ángeles, lo encontró culpable del cargo de conducir en estado de ebriedad y lo sentenció a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.
  • Más de una década después, el 14 de enero de 2023, un juez emitió una orden de aprehensión en su contra, acusándolo de presunta delincuencia organizada con fines de tráfico de armas y fabricación de explosivos. Las autoridades lo señalaron como partícipe en el ingreso clandestino de armamento al país, así como en la presunta fabricación ilegal de armas y municiones sin los permisos correspondientes.
Foto:
Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro
  • Por último, el 7 de enero de 2024, el Departamento de Policía de Los Ángeles volvió a detener a Chávez Jr., esta vez por posesión ilegal de armas de asalto y por la fabricación o importación de un rifle con cañón corto, violando las estrictas leyes de armas en California.