
Fumar un puro después de conquistar un campeonato se convirtió en un acto común entre jugadores y directores técnicos durante las celebraciones del mismo. Antonio “Turco” Mohamed, estratega del Toluca, encendió uno durante el festejo por su cuarto trofeo de Liga MX que representó la estrella número para los diablos rojos.
La imagen comenzó a circular en las diferentes redes sociales y se convirtió en una fotografía icónica de un campeonato que terminó con la hegemonía americanista dentro del futbol mexicano. Así como Mohamed, el técnico André Jardine realizó lo mismo durante los campeonatos obtenidos por los azulcremas y a nivel internacional técnicos de la talla de Pep Guardiola y Carlo Ancelotti han enmarcado su momento de gloria sosteniendo un puro en su boca.
Las fotos de estrellas de futbol con puros se han convertido en las imágenes protagonistas de cada campeonato, eclipsando al mismo tiempo las celebraciones con largos tarros de cerveza, botellas de champagne o las imágenes donde los atletas muerden la medalla de oro.
La tradición del puro celebratorio regularmente se le atribuye a la estrella del baloncesto Michael Jordan, quien después de conseguir su tercer anillo de la NBA fue captado dentro del vestidor de Chicago Bulls con un puro en su boca, con su brazo izquierdo recargado sobre su pierna y el otro brazo alzado haciendo la señal del número tres. No obstante, la tradición tiene aún más historia dentro de los deportes.
Cerca, pero sin puro

El puro de la celebración es un acto que tiene sus orígenes en la época victoriana, fumar uno era sinónimo de celebrar un logro sin importar que fuera en el aspecto deportivo, empresarial o personal. En aquella época, las personas que participaban en juegos de feria en Londres participaban por la oportunidad de obtener un cigarro y durante el colonialismo se extendió esta tradición a Estados Unidos.
A finales del siglo XIX surgió la célebre frase “Close, but no cigar” «Cerca, pero sin cigarro», que hacía referencia a lo poco que le faltó a la persona para conseguir la victoria, de acuerdo con información de la revista Cigars Country. Con el paso del tiempo los carnavales se extendieron por todo el territorio estadounidense y aunque actualmente se cambiaron los cigarros por peluches como premio, la frase se sigue usando con tradición.
El primer registro documentado que existe sobre una persona celebrando una victoria con un puro se le atribuye al histórico entrenador de los Boston Celtics, Red Auerbach, uno de los entrenadores más exitosos de la historia de la NBA que conquistó 9 títulos desde el banquillo y 7 como gerente general.
De acuerdo con información de Lenders, la leyenda encendía su puro incluso antes de que terminara el partido, en señal de la confianza que tenía sobre sus muchachos. Con el paso de los años la tradición se extendió a disciplinas como el hockey, béisbol, americano y futbol.
Celebraciones icónicas

André Jardine fue captado en el vestuario del Club América con un puro en su boca y haciendo la señal de tres con su mano durante los festejos por el último campeonato del equipo. Mohamed realizó lo mismo con el trofeo de la Liga MX el domingo en el Estadio Nemesio Diez.
En el mundo del fútbol el primero del que se tiene registro es de Frank Lampard durante las celebraciones por la Champions Leagues conseguida en 2012 por el Chelsea. Gerard Piqué, Cesc Fábregas, Fernando Torres, Álvaro Morata, Eden Hazard, Memphis Depay entre otros han continuado con la tradición.
Aunque las imágenes se convirtieron en sinónimo de clase y estilo durante los festejos, las críticas han desenvuelto un profundo debate, pues algunos aficionados consideran de mal gusto que los atletas y entrenadores promuevan este acto pese a los daños a la salud que provoca el tabaquismo.
Más Noticias
Quién es el mexicano que se coronó con Chelsea en la Conference League
En solo un año el mexicano ha hecho historia con los “blues”

Quién es Isaac del Toro, ciclista mexicano que está haciendo historia en el Giro de Italia
El competidor mexicano se ha desempeñado como el mejor elemento del equipo UAE y se mantiene como líder de la competencia

Le sale nuevo rival a Canelo Álvarez después de que pelee con Crawford: “No quiero demorarme demasiado”
El tapatío se convirtió en campeón indiscutido de las 168 libras el pasado 3 de mayo tras vencer a William Scull

Así se despidió Guillermo Almada de Pachuca: “Nos dejaron soñar en grande”
El técnico uruguayo agradeció los años que estuvo al frente del proyecto de los Tuzos y la entrega de los jugadores

Qué necesita el mexicano Isaac del Toro para ganar el Giro de Italia
Del Toro está a 3 etapas de coronarse en una de las competencias más importantes del ciclismo
