
El FC Barcelona volvió a tocar la gloria en LaLiga, consagrándose campeón por 28ª vez en su historia tras vencer 2-0 al Espanyol. Un título que no solo significa el regreso del dominio blaugrana, sino también el ascenso de una nueva generación que, con talento y descaro, empieza a escribir su propia historia. Y en el corazón de esa transformación hay una figura mexicana que dejó una profunda huella en el club catalán: Rafael Márquez.
Durante dos temporadas, Rafa Márquez fue entrenador del Barcelona Atlètic y se encargó de pulir el talento de varias de las actuales joyas del primer equipo. Sin posibilidad de fichajes multimillonarios por las restricciones financieras del club, el cuadro blaugrana apostó por su cantera, y ahí el trabajo del “Káiser” fue clave.

Hoy, con el título de LaLiga en las vitrinas y una nueva generación de canteranos consolidándose en el primer equipo, no se puede entender este momento del Barça sin mencionar el aporte del “Káiser de Michoacán”.
Sin duda alguna, Lamine Yamal, de apenas 17 años, se ha convertido en el rostro de esta nueva era culé. Su desparpajo, visión y técnica lo catapultaron como la gran figura del campeonato, pero no fue el único joven que brilló bajo el mando del nuevo técnico Hansi Flick.

Pau Cubarsí, Héctor Fort, Fermín López y Marc Casadó también fueron protagonistas en distintas fases de la temporada. Todos ellos tienen algo en común: pasaron por las manos de Rafael Márquez en el Barça Atlètic, el filial del club.
Marc Casadó
Uno de los casos más emblemáticos es Marc Casadó, quien disputó 36 partidos esta temporada antes de lesionarse. Su temple en el mediocampo y su lectura del juego fueron determinantes para que Hansi Flick lo incluyera en su plantilla. Márquez no solo le dio confianza, sino que también lo preparó para asumir responsabilidades desde joven.

Lamine Yamal
Otro ejemplo es Lamine Yamal, quien debutó con el cuadro dirigido por Rafa en abril de 2023. Aunque solo disputó tres partidos bajo el mando del mexicano (incluyendo una semifinal ante el Real Madrid Castilla), fue suficiente para dejar claro que su calidad estaba lista para la élite.

Cubarsí, Fort y Pau Víctor
Pau Cubarsí, defensor central, fue dirigido por el ‘Káiser’ en nueve encuentros, una etapa formativa que lo preparó para saltar al primer equipo en 2024 y consolidarse como una revelación defensiva.
Héctor Fort, lateral derecho, debutó en Champions League con solo 17 años, y aunque su paso por el la filial culé fue breve (10 partidos), recibió la guía directa del técnico michoacano en un momento clave para su desarrollo.

Y Pau Víctor, quien tuvo una temporada destacada con más de 20 partidos en el primer equipo, fue un referente del Barça Atlètic con 39 encuentros, 20 goles y 6 asistencias durante la era Márquez.
Más Noticias
Juan Francisco Gallo Estrada regresa al ring; cuándo y contra quién pelea
El pugilista sonorense regresará al cuadrilátero luego de caer ante Bam Rodríguez el 29 de junio de 2024

Tito Villa se burla de André Jardine, DT del América tras gesto a la afición de Cruz Azul presumiendo su tricampeonato
El comentarista de TUDN se mofó del gesto del técnico americanista en el Clásico Joven y recordó el dominio reciente de Cruz Azul en los enfrentamientos directos

KeMonito cambia de nombre tras batalla legal contra el CMLL: cuál es su nuevo mote
El querido personaje de la lucha libre mexicana cambió su identidad digital tras una disputa legal por los derechos de su imagen con el Consejo Mundial de Lucha Libre

Raquel Rodríguez preocupa a sus fans: reaparece su enfermedad y podría alejarse de la WWE
La luchadora mexicana mostró señales del Síndrome de Activación Mastocitaria en TikTok, la misma enfermedad que ya la había alejado de los cuadriláteros

Toluca vs Tigres; el historial negativo que tienen los Diablos cuando enfrentan a los felinos en liguilla
Los ‘Escarlatas’ buscarán romper la hegemonía de los regiomontanos en sus enfrentamientos dentro de la fiesta grande
