
Durante más de dos décadas, KeMonito se convirtió en uno de los personajes más entrañables de la lucha libre mexicana. Su carisma, ternura y energía lo hicieron brillar al lado de figuras como Místico, Atlantis y Shocker, logrando una conexión emocional única con el público. Sin embargo, hoy enfrenta una batalla fuera del ring que lo ha obligado a dejar atrás el nombre que lo hizo famoso.
El personaje azul, conocido por su tamaño pequeño y su simpatía, ha tenido que modificar su identidad en redes sociales. En sus cuentas oficiales de Instagram y Facebook, donde solía aparecer como KeMonito o Que Monito, ahora responde al nombre de Don Changuito.

Este cambio no es casual. Detrás de la decisión hay una disputa legal que el personaje sostiene con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), empresa que lo albergó durante más de 20 años y que, tras su salida, asegura ser la legítima propietaria del nombre y la imagen de KeMonito.
El conflicto comenzó en septiembre de 2023, cuando el hombre detrás del personaje interpuso una demanda contra la llamada “Seria y Estable”. En la denuncia se incluyeron acusaciones de fraude, acoso y negligencia laboral, marcando el fin de su relación con la organización ubicada en la colonia de Los Doctores.

A través de declaraciones públicas, el creador original del personaje ha sostenido que KeMonito es una creación propia: “Yo lo diseñé, yo hice el equipo, la máscara, todo el concepto. Es mío”, ha señalado en entrevistas. Por ello, considera injusto que la empresa insista en explotar la imagen y el nombre sin su participación ni consentimiento.
Mientras tanto, el CMLL ha lanzado una versión “maligna” del personaje llamada KeMalito, con una estética similar pero con colores oscuros y una personalidad opuesta. Esta estrategia, según varios aficionados, busca mantener el interés en la mascota a pesar de la ausencia del actor original.

Este conflicto ha generado reacciones divididas entre los fanáticos. Algunos defienden al luchador que dio vida al personaje durante años, mientras que otros consideran que el nombre pertenece a la empresa que lo promovió en la “Catedral de la Lucha Libre”, la Arena México.
Más allá de lo legal, la historia de KeMonito —ahora Don Changuito— pone sobre la mesa una realidad común en el deporte-espectáculo: la falta de protección de los derechos de imagen y propiedad intelectual para los intérpretes de personajes icónicos.
Mientras tanto, Don Changuito continúa activo, presentándose en funciones independientes, participando en eventos de firma de autógrafos y vendiendo productos oficiales con su nueva identidad. Aunque el nombre haya cambiado, el personaje sigue siendo el mismo que ha acompañado a generaciones de fanáticos.
Más Noticias
Juan Francisco Gallo Estrada regresa al ring; cuándo y contra quién pelea
El pugilista sonorense regresará al cuadrilátero luego de caer ante Bam Rodríguez el 29 de junio de 2024

Rafa Márquez y su injerencia en el título de liga del Barcelona
El timonel mexicano fue parte de la formación de algunos futbolistas culés previo a dar el salto al primer equipo

Tito Villa se burla de André Jardine, DT del América tras gesto a la afición de Cruz Azul presumiendo su tricampeonato
El comentarista de TUDN se mofó del gesto del técnico americanista en el Clásico Joven y recordó el dominio reciente de Cruz Azul en los enfrentamientos directos

Raquel Rodríguez preocupa a sus fans: reaparece su enfermedad y podría alejarse de la WWE
La luchadora mexicana mostró señales del Síndrome de Activación Mastocitaria en TikTok, la misma enfermedad que ya la había alejado de los cuadriláteros

Toluca vs Tigres; el historial negativo que tienen los Diablos cuando enfrentan a los felinos en liguilla
Los ‘Escarlatas’ buscarán romper la hegemonía de los regiomontanos en sus enfrentamientos dentro de la fiesta grande
