Domènec Torrent, el técnico europeo que revolucionó al San Luis y es buscado por Rayados y Chivas

El catalán se caracterizó por competir con una plantilla modesta y ser uno de los mejores locales en el Apertura 2024

Guardar
El técnico catalán se caracterizó
El técnico catalán se caracterizó por llevar a un buen nivel al San Luis durante el apertura 2024 y ahora es uno de los técnicos más cotizados en la Liga MX (X @atletidesanluis)

Domènec Torrent, ex entrenador del Atlético de San Luis, es uno de los estrategas más sonados en el mercado de la Liga MX para ocupar uno de los banquillos disponibles de cara al próximo torneo. Rayados de Monterrey y Chivas de Guadalajara son los dos equipos que han sondeado la posibilidad de firmarlo como timonel de su equipo y su futuro se mantiene en el aire.

El catalán destacó en su primera temporada al frente del cuadro potosino alcanzando las semifinales del campeonato local y aunque su último semestre no logró clasificar a liguilla, su trabajo con el equipo lo llevó a ganarse el reconocimiento como uno de los mejores técnicos de la liga.

Torrent cuenta con una amplia experiencia como auxiliar técnico de Pep Guardiola durante su estancia en Barcelona, Bayern Munich y Manchester City y como director técnico ha estado al frente del New York City (MLS), Flamengo (Brasil), Galatasaray (Turquía) y Atlético de San Luis.

Torrent convirtió a los rojiblancos en un equipo competitivo, logró maximizar el nivel de la plantilla y alcanzó un gran nivel de flexibilidad táctica con un cuadro que en las últimas temporadas se caracterizó por plantar cara a equipos con gran respaldo financiero, pese a tener un presupuesto limitado.

El aterrizaje en la Liga MX

(Reuters)
(Reuters)

Torrent fue analista hasta auxiliar técnico dentro del staff de Pep Guardiola, durante su estancia con el técnico catalán logró ganar 24 trofeos. Desde 2018 hasta la fecha el estratega ha buscado forjar su propio legado como director técnico, sin embargo, aún no ha logrado sumar un trofeo.

Domènec Torrent llegó al Atlético de San Luis después del proceso de Gustavo Leal y dos años de inactividad en los banquillos, tras su salida del Galatasaray. El catalán en su primera temporada registró 9 victorias, 3 empates y 5 derrotas sumando un total de 30 puntos, para así clasificar en sexta posición a la liguilla.

Desde la primera jornada el técnico del cuadro potosino dio de qué hablar tras vencer 2-1 al Club América bicampeón de André Jardine, victoria destacable del campeonato sumado al 3-1 contra Cruz Azul en la Jornada 8 y 1-0 frente a Rayados en la Jornada 11.

Atlético de San Luis se convirtió en uno de los mejores locales del Apertura 2024 y sumó un gran resultado en los cuartos de final de la liguilla frente a Tigres de Veljko Paunovic, serie que ganaron 3-0 en el marcador global.

El equipo potosino cayó en la siguiente serie en semifinales contra Rayados por un global de 6-3, sin embargo, dejó un gran sabor de boca a los aficionados por el buen torneo en general que tuvieron.

Su último torneo con San Luis

El catalán logró tener el
El catalán logró tener el mejor torneo de la historia del Atlético de San Luis, sin embargo, separó su camino con el equipo a pesar de que aún le faltaba un año de contrato por cumplir (X @atletidesanluis)

En la última temporada con los potosinos no logró replicar los resultados del semestre anterior, pues registró 6 victorias, 0 empates y 11 derrotas, quedando fuera de la liguilla con 18 puntos. Torrent tuvo que enfrentar diferentes situaciones adversas como las lesiones de los jugadores y las salidas de Ricardo Chávez, Javier Güemez y Jurgen Damm.

El récord de efectividad del estratega con Atlético de San Luis es negativa por la dificultades que atravesó en el 2025, sin embargo, la apreciación de Torrent se da por el nivel que alcanzó a competir con una plantilla limitada que está lejos de tener las grandes inversiones de los equipos regiomontanos, Cruz Azul o América.

De acuerdo con Statiskicks «portal especializado en estadísticas», Atlético de San Luis bajo el mando del catalán se caracterizó por tener un gran dominio en el juego aéreo y buena circulación de balón. Las formaciones que más utilizó el catalán durante su estancia en San Luis fue el 4-4-2 en fase ofensiva y 4-2-3-1 en fase defensiva.

Entre los jugadores que más destacaron en su único año fue el carrilero Juan Sanabria, Ricardo Chávez, Rodrigo Dourado, Sebastien Salles-Lamonge y Vitinho.