
Este martes 6 de mayo, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) emitió su fallo definitivo respecto a la situación del Club León en el Mundial de Clubes 2025. La resolución, en favor de la FIFA, confirma que el equipo mexicano no podrá participar en el certamen debido al conflicto de multipropiedad, ya que forma parte del Grupo Pachuca junto con los Tuzos.
La decisión genera no solo una fuerte repercusión deportiva, sino también un impacto económico importante para La Fiera, que había conseguido su clasificación al torneo gracias a su título en la Liga de Campeones de la Concacaf 2023. Según los cálculos presentados por FIFA, los premios del Mundial de Clubes ascienden a más de 1,000 millones de dólares, repartidos entre los 32 equipos participantes.

El nuevo formato del certamen, que se llevará a cabo del 14 de junio al 13 de julio de 2025 en Estados Unidos, contempla una fase de grupos y eliminación directa. Los equipos recibirán incentivos financieros según su rendimiento. Por ejemplo:
- 2 millones de dólares por victoria en fase de grupos
- 1 millón por empate
- 7.5 millones por avanzar a octavos de final
- 13.1 millones en cuartos de final
- 21 millones en semifinales
- 30 millones para el subcampeón
- 40 millones para el campeón
Además, los clubes recibirán una suma por concepto de inscripción al torneo. En el caso del León, habría obtenido al menos 9.5 millones de dólares simplemente por participar, y en caso de lograr una buena actuación, habría alcanzado entre tres y seis millones más, según el desempeño en la fase de grupos.
Sin embargo, el sueño del conjunto esmeralda fue truncado por el veredicto del TAS, el cual determinó que la participación de dos clubes bajo una misma administración va en contra del reglamento de la FIFA, aun si los equipos han logrado sus clasificaciones de forma independiente.

Para definir al nuevo participante de la Concacaf en el torneo mundialista, la FIFA anunció un partido de repesca entre el Club América y Los Angeles FC (LAFC). Ambos clubes fueron finalistas de la Liga de Campeones de la Concacaf y ahora se disputarán el boleto que ha dejado vacante el León. La fecha y sede del encuentro aún están por definirse.
La decisión ha generado opiniones divididas entre los aficionados y expertos. En redes sociales, muchos lamentaron que el esfuerzo deportivo de León quedara anulado por un asunto administrativo. “No importa lo que hagas en la cancha si te lo van a quitar en el escritorio”, escribió un aficionado en X. Otros defendieron la postura de la FIFA: “Si hay reglas, hay que cumplirlas, aunque duela”, comentaron.

Por su parte, la FIFA reiteró su compromiso con garantizar la integridad deportiva del torneo. “La imparcialidad en la competencia es clave para el desarrollo global del fútbol”, señaló el organismo en un comunicado oficial tras conocerse el fallo del TAS.
Así, mientras el Club León asimila la pérdida de una oportunidad histórica, el Club América y LAFC preparan lo que será un nuevo capítulo en la rivalidad futbolística entre México y Estados Unidos, con un pase mundialista en juego.
Más Noticias
Marco Verde revela cuándo podrían ser sus siguientes dos peleas luego de debutar con triunfo en el profesional
El Green tuvo un gran debut en Riad, Arabia Saudita, donde derrotó en el primer asalto a Míchel Polina

Por qué relacionaron a André Marín con José Ramón Fernández y su supuesto problemas de adicciones que reveló Faitelson
El periodista de TUDN se lanzó contra el analista de ESPN y habría revelado un secreto

Cuánto vale Jeremy Márquez, jugador de Atlas que interesa al América
El mediocampista podría llegar como refuerzo a Coapa para el Apertura 2025

José Luis Castillo considera que la carrera de Canelo Álvarez está llegando a su final: “Todos tenemos un ciclo”
La última pelea del tapatío dejó mucho que desear a los aficionados del boxeo

David Faitelson revela que José Ramón Fernández tuvo problemas de adicciones tras llamarlo “sicario”
Joserra se lanzó contra el periodista de TUDN y esto generó una pelea en redes con detalles íntimos
