
Francisco, el papa que buscó reformar la Iglesia Católica y se manifestó a favor de los pobres y las minorías, murió este lunes 21 de abril. A lo largo de su vida, en el ámbito personal, siempre destacó su ferviente afición al futbol. Aunque era hincha del San Lorenzo de Almagro de su país, en algún momento llegó a dedicar palabras al Club América de México.
En septiembre de 2019, en vísperas del 103 aniversario del Club América, el Papa Francisco documentó un video que fue transmitido durante una de las celebraciones realizadas en las instalaciones del equipo. En esa ocasión, la ceremonia fue con motivo de la inauguración del aguilario para la conservación del águila real.
“Queridos hermanos, es un gusto saludar a todos los participantes y televidentes por la celebración del centésimo tercero aniversario del Club América (...) Me alegra especialmente que al celebrar este aniversario, el cardenal don Carlos Aguilar bendiga el aguilario para la conservación del águila real. Sé que el águila real, símbolo del Club América, es una especie en extinción. Espero que este gesto en favor de la biodiversidad ayude a tomar conciencia de la impostergable necesidad que tenemos de cuidar nuestra casa común, tanto el medio ambiente como las personas, sin excluir a nadie”, mencionó.
El mensaje del Papa Francisco también contempló una felicitación por “unir en su tarea el deporte y la integración social con tantas iniciativas solidarias”. De igual manera, habló sobre la diversidad cultural y la búsqueda del bien común en el país.
“Rezo por la unidad del pueblo mexicano, para que la amada virgen de Guadalupe los siga cubriendo con su manto, para no caer en la mezquindad de intereses de pequeños grupos, sino que la rica diversidad de culturas y miradas que existen en vuestra hermosa tierra pueda integrarse cada vez mejor, de manera tal que lo que predomine sea la búsqueda del bien común, con especial esfuerzo en la integración de los más postergados”, dijo en el video.
Francisco, el papa que irrumpió en contra el tradicionalismo de la Iglesia
Al convertirse en Francisco I, Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el primer papa en muchos aspectos. No solo fue el primer sacerdote Latinoamericano, sino también en el primer Santo Padre emanado de la Compañía de Jesús y quien buscó reformar la Iglesia Católica.

A lo largo de 12 años, el Papa Francisco estuvo dedicado a encaminar una serie de reformas pendientes que se volvieron urgentes tras la dimisión de Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, no obstante, en su discurso reivindicó la cercanía con la gente, la humildad, así como a los pobres, los postergados y los desplazados.
“Como sabéis, el deber del cónclave era dar un Obispo a Roma. Parece que mis hermanos Cardenales han ido a buscarlo al fin del mundo... pero aquí estamos (...) Ahora comenzamos un camino: Obispo y pueblo. Este camno de la Iglesia de Roma, que es la que preside en la caridad a todas las Iglesias. Un camino de fraternidad, de amor, de confianza entre nosotros. Recemos siempre por nosotros: el uno por el otro. Recemos por todo el mundo, para que haya una gran fraternidad”, dijo en su primer discurso como Papa el 13 de marzo de 2013.
Más Noticias
Histórico narrador de TV Azteca sorprende por su aparición en programa de Televisa
Los cambios en televisoras durante los últimos años han permitido ver a figuras de la competencia

Tigres y Cruz Azul empatan 1 a 1 en el volcán y dejan todo para la vuelta
Felinos y Celestes empatan y todo se definirá en la vuelta

Julio César Chávez Jr. sorprende y lanza su predicción de la pelea Canelo Álvarez vs William Scull
El Junior no ve posibilidades de que el combate termine en nocaut

Estos son los equipos de la Liga Mx que ya están clasificados a la Champions Cup 2026
Se han ocupado cuatro de los seis lugares que otorga el campeonato mexicano

Cuánto ganaría Cruz Azul con la venta de Amaury Morales a Europa
El futbolista mexicano ha llamado la atención del Espanyol de Barcelona, equipo que buscaría ficharlo en verano
