
En el marco de los preparativos para la próxima Copa del Mundo, certamen que tendrá lugar en México, Estados Unidos y Canadá, la FIFA se encuentra a punto de terminar de presentar los carteles oficiales que representarán a cada una de las ciudades anfitrionas. No obstante, ya se han dado a conocer las ilustraciones que representarán a las sedes mexicanas, las cuales fueron creadas por el diseñador e ilustrador mexicano Mario Cortés, conocido artísticamente como Cuemanche.
Fue desde el pasado 17 de marzo, cuando el máximo ente del futbol comenzó a presentar cada uno de los posters oficiales; aunque haciéndolo con un calendario específico para cada ciudad. En el caso de México, las obras fueron reveladas en tres fechas consecutivas: el 7 de abril para Monterrey, el 9 de abril para Guadalajara y el 11 de abril para la Ciudad de México.

Según señaló Mario Cortés, cada diseño busca capturar la identidad cultural y las características distintivas de estas ciudades, integrando elementos icónicos que las representan.
“Pensé en qué hace diferente al fútbol en cada ciudad. En los sabores, en el entorno, en lo que ves cuando miras hacia arriba”, indicó para la revista Caras.
Mario Cortés
Siendo un nombre que ha dado bastante de que hablar en los últimos días, es buen momento para conocer más sobre Cuemanche, el artista que ya dejó plasmado su nombre en la historia de las Copas del Mundo.
Mario Cortés, un ilustrador originario de la Ciudad de México, fue seleccionado por la FIFA para dar vida a los carteles oficiales de las sedes mexicanas. El nombre artístico de Cuemanche surgió como resultado de una búsqueda personal de identidad, un proceso que ha influido profundamente en su estilo y enfoque creativo.
Con 30 años de edad, el artista ha dedicado su carrera a la creación de imágenes que transmiten su visión de la vida, según detalló en una entrevista con Caras.
“He dibujado a lo largo de mi vida y es lo que más me gusta hacer, es por eso que decidí volverme un profesional de la imagen y la ilustración”.



Para este proyecto, el reto principal fue desarrollar una narrativa visual que unificara la diversidad cultural del país azteca, destacando las particularidades de cada ciudad sede. Según explicó el propio Cuemanche, cada cartel fue diseñado como un “campo de juego abstracto”, en el que se integraron símbolos representativos de las ciudades anfitrionas.
Entre los elementos gráficos incluidos en los pósteres se encuentran el Popocatépetl, el Cerro de la Silla, los mariachis, la carnita asada y los tacos, todos ellos íconos que evocan la identidad y el espíritu de las regiones que representan.
Más Noticias
Canelo es el único mexicano que aparece con Michael Jordan en la lista de los deportistas mejor pagados de todos los tiempos
La más reciente lista de los atletas con mayores ingresos de la historia posicionó al pugilista mexicano por encima de Novak Djokovic, Serena Williams y Fernando Alonso

Barcelona vs Real Madrid: cuándo, a qué hora y dónde ver en vivo la final de la Copa del Rey desde México
Blaugranas y Merengues definirán al nuevo monarca de la Copa del Rey

FIFA se adelanta al TAS y da probable fecha para el América vs LAFC por lugar en el Mundial de Clubes 2025
David Medrano reveló que el máximo organismo del fútbol notificó a ambos equipos y ya definió la sede del posible repechaje internacional

¿Traiciona al América? Miguel Layún afirma que León merece estar en el Mundial de Clubes
El exfutbolista habló sobre la posibilidad de que las Águilas ocupen el lugar de los ‘Panzas Verdes’ en la justa mundialista

Fallece Fabbio, el popular perrito que ganó fama por su caracterización de Checo Pérez
La historia del popular lomito y su dueño no fue solo un paseo sobre ruedas: fue una postal rodante de amor por el automovilismo
