
Todo listo para que la Fórmula 1 dé comienzo a la tercera fecha de la temporada con el Gran Premio de Japón, circuito en el que Yuki Tsunoda hará su debut como piloto de Red Bull tras la destitución de Liam Lawson por su infructuoso desempeño. Siendo uno de los conductores que más reflectores tendrá en Suzuka, es buen momento para hablar sobre Diego Menchaca, el mexicano que acompañará al conductor nipón en el resto de la temporada.
A finales del 2024, uno de los temas más comentados fue la salida de Sergio Pérez de Red Bull, lo que abrió la puerta a especulaciones sobre quién ocuparía su lugar. Entre los nombres que sonaron para reemplazar al mexicano estuvo el de Yuki Tsunoda, piloto japonés de AlphaTauri, quien a pesar de los rumores, no logró asegurar el asiento en la escudería de Milton Keynes. En su lugar, fue Liam Lawson quien asumió el puesto vacante.
Con este movimiento, Tsunoda se mantuvo en Racing Bulls, pero su carrera tomó un giro importante que trascendió los circuitos. Durante los test de Bahréin, el piloto japonés confirmó que había terminado su relación laboral con sus antiguos representantes, Luis Álvarez y Mario Miyakawa, lo que marcó el inicio de una nueva etapa en su vida profesional.

Tras cortar dicha relación laboral, Yuki optó por confiar en las manos de Diego Menchaca, un experimentado piloto y ahora manager mexicano que se adentraría de lleno en el mundo de la gestión de pilotos. Ahora, con el ascenso del piloto japonés, el representante azteca también seguirá de cerca lo que acontezca con los de Milton Keynes.
“Ya no trabajo (con) Mario, y Luis tampoco, estoy muy contento con Diego. Está motivado, sin duda. Una vez que decidimos trabajar juntos, fue inmediatamente a la oficina de Helmut (Marko) para entablar una relación. Aprecio mucho ese tipo de esfuerzo y, obviamente, Helmut también. Ya tienen una buena relación, lo que es un buen comienzo. Pero al final, lo más importante es rendir en la pista, lo que le hará la vida más fácil a Diego.”

Trayectoria de Diego Menchaca
Diego Menchaca, nacido en Ciudad de México el 20 de octubre de 1994 (30 años), es un nombre que muchos en el automovilismo mexicano han oído, pero que no todos conocen a fondo. A lo largo de su carrera, Menchaca fue parte de Escudería Telmex, una plataforma que ha formado a varios pilotos mexicanos que aspiraron a llegar a la Fórmula 1.
Aunque no llegó a la élite del ‘Gran Circo’, ha acumulado una impresionante experiencia en categorías menores, como la GP3, actualmente conocida como Fórmula 3, y ha competido en diversas series internacionales. De igual manera, en 2021 compitió en la European Le Mans Series, así como también fue parte de International GT Open en los últimos tres años, siendo incluso subcampeón 2023.

En los últimos años, Menchaca se ha dedicado a la gestión de pilotos, y ahora, con su nueva relación con Tsunoda, se enfoca completamente en esta faceta de su carrera.
Más Noticias
FC Juárez quiere estadio construido mitad en México y mitad en EEUU
Los Bravos tiene en mente un proyecto innovador para la Liga Mx con un inmueble binacional

William Scull reconoce a Canelo Álvarez, pero asegura que no es invencible: " Tiene debilidades"
El cubano tendrá la pelea más grande de su carrera cuando se enfrente al tapatío

América vs Cruz Azul: precios de los boletos para el partido de la jornada 15 en el Ciudad de los Deportes
Celestes y azulcremas cerrarán su trilogía de partidos este fin de semana

Cuánto vale Ángel Sepúlveda, héroe de Cruz Azul contra América en Champions Cup
El delantero mexicano le convirtió un doblete a las Águilas en la vuelta de los Cuartos de Final

Comentarista de TUDN hace su aparición en la competencia durante el Cruz Azul vs América
La llegada de distintas plataformas al futbol mexicano ha permitido ver a los analistas en varias de ellas
