Eduardo Nájera junto a los Dallas Mavericks inauguran cancha en Monterrey: “Este era mi sueño, que crezca el básquetbol en México”

Las leyendas de los Mavericks participaron en la inauguración de una cancha en Monterrey y resaltaron el impacto del deporte en los jóvenes

Guardar
Las leyendas de los Mavericks
Las leyendas de los Mavericks participaron en la inauguración de una cancha en Monterrey y resaltaron el impacto del deporte en los jóvenes.(Cortesía: Dallas Mavericks)

El pasado viernes 28 de marzo, los Dallas Mavericks, en conjunto con la empresa Softtek, inauguraron una cancha de básquetbol renovada en Monterrey, México. Este proyecto marca la tercera iniciativa internacional de los Mavericks, tras esfuerzos similares en Eslovenia y España.

El evento contó con la presencia de figuras emblemáticas de la franquicia texana, como el exjugador mexicano Eduardo Nájera y la leyenda de los Mavericks, Rolando Blackman. Ambos expresaron su entusiasmo por el impacto que este tipo de proyectos pueden tener en el desarrollo del básquetbol en México.

(Cortesía: Dallas Mavericks)
(Cortesía: Dallas Mavericks)
“Este era mi sueño, cuando jugaba con los Mavericks, hacer este tipo de eventos en México. Queremos continuar con el crecimiento del básquetbol, específicamente con los Dallas Mavericks en todo este país. Esperemos que esta sea la primera de muchas canchas en todo México”, afirmó Nájera durante la ceremonia de inauguración.
(Cortesía: Dallas Mavericks)
(Cortesía: Dallas Mavericks)

Blackman, por su parte, destacó la importancia de brindar oportunidades a los niños y jóvenes a través del deporte.

“Con los Mavericks y Softtek, los niños ahora tienen esta cancha, y es muy importante que la comunidad continúe uniéndose en torno a los niños, para que puedan seguir avanzando”, declaró. “Tuve esa oportunidad, tuve esa oportunidad. La gente se preocupó por mí. Y cuando la gente se preocupa, eres capaz de elevarte”.
(Cortesía: Dallas Mavericks)
(Cortesía: Dallas Mavericks)

El compromiso de los Mavericks con México también fue subrayado por Katie Edwards, Directora de Impacto del equipo, quien destacó la importancia de fortalecer la conexión con el país.

“Hemos querido estar en México durante mucho tiempo, y significa mucho ver a los niños y la comunidad unirse en torno al básquetbol para el primero de lo que esperamos sean muchos proyectos juntos”.
(Cortesía: Dallas Mavericks)
(Cortesía: Dallas Mavericks)

Blanca Treviño, Presidenta y CEO de Softtek, enfatizó la relevancia del deporte como herramienta para fortalecer valores y fomentar la convivencia.

“Los deportes son algo más que atletismo; facilitan la camaradería y la confianza. Hemos querido estar en México durante mucho tiempo, y significa mucho ver a los niños y la comunidad unirse en torno al básquetbol para el primero de lo que esperamos sean muchos proyectos juntos”, expresó.

El evento también contó con la presencia del alcalde de Monterrey, Adrián Emilio de la Garza Santos, quien resaltó la histórica relación entre su ciudad y Dallas, calificándolas como “ciudades hermanas”.

“Como ciudades hermanas, Monterrey y Dallas tienen una historia muy querida juntos. Esto marca un momento muy importante para nosotros, tener este tipo de compromiso con los Dallas Mavericks. Siempre hemos tenido muchos fans de los Mavs, y ahora habrá muchos, muchos más”, afirmó el edil.
(Cortesía: Dallas Mavericks)
(Cortesía: Dallas Mavericks)

Este proyecto se enmarca en los esfuerzos de la NBA para promover el básquetbol a nivel global, fomentando la conexión entre diferentes culturas y brindando oportunidades a nuevas generaciones de deportistas. Con iniciativas como esta, los Dallas Mavericks refuerzan su compromiso con el desarrollo del básquetbol y el impacto social del deporte en México.