Editorial de portal británico cuestiona el trato de Red Bull hacia Checo Pérez: “Merece una disculpa”

El editor de Grandprix 247, Jad Mallak, no descarta que la escudería vuelva a recurrir al tapatío si Yuki Tsunoda es incapaz de controlar su monoplaza RB21

Guardar
El editor Jad Mallak criticó
El editor Jad Mallak criticó la gestión de Red Bull tras el cambio de monoplaza que afectó a Pérez en 2024, señalando que el equipo podría haber cometido errores estratégicos. (Especial)

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez ha vuelto a ser tema de debate en la Fórmula 1 tras una editorial publicada en el portal británico Grandprix 247, en la que el editor Jad Mallak criticó la forma en que Red Bull manejó su salida del equipo y los problemas que han enfrentado en la temporada 2025.

Mallak argumentó que Checo Pérez fue tratado de mala manera luego de las dificultades que experimentó al pasar del RB19 al RB20, lo que llevó a que terminara en el octavo sitio en la temporada 2024. Esta situación también influyó en la pérdida del campeonato de constructores para Red Bull.

“Quizás Red Bull finalmente se dé cuenta de que los pilotos no fueron el problema desde el principio… Pero, en cualquier caso, Pérez, quien sin duda se está riendo mientras ve la Fórmula 1 por televisión, merece una disculpa”, escribió Mallak.

El inicio de la temporada 2025 ha sido complicado para Red Bull, ya que su nuevo piloto, el neozelandés Liam Lawson, solo duró dos carreras antes de ser degradado a la escudería Racing Bulls. Ante esta situación, el equipo ha decidido colocar al japonés Yuki Tsunoda en el asiento que dejó Pérez, aunque su rendimiento en el RB21 es incierto, pues el monoplaza heredó problemas de su predecesor.

FILE PHOTO: Formula One F1
FILE PHOTO: Formula One F1 - Chinese Grand Prix - Shanghai International Circuit, Shanghai, China - March 22, 2025 Red Bull's Liam Lawson before the sprint REUTERS/Tyrone Siu/File Photo

Mallak también cuestionó la estrategia de Red Bull al despedir rápidamente a Lawson, pese a que el propio Max Verstappen ha señalado que el RB21 tiene deficiencias significativas.

“La decisión de Red Bull Racing de despedir a Pérez tras una temporada de bajo rendimiento estaba justificada, pero echar a Lawson después de sólo dos carreras es simplemente inexplicable, especialmente cuando el propio (Max) Verstappen ha sido vocal sobre las deficiencias del RB21″, expresó el editor.
Checo Pérez dejó Red Bull
Checo Pérez dejó Red Bull Racing para la temporada 2025 (REUTERS/Benoit Tessier)

El análisis de Grandprix 247 plantea dudas sobre la dirección del equipo y su manejo de los pilotos.

“Parece que dos carreras han sido suficientes para que Red Bull dé un giro de 180 grados, convirtiendo ahora a Tsunoda en el candidato adecuado. ¿Cuánto tiempo le darán a Tsunoda? ¿Y si también fracasa? ¿A quién intentará Red Bull después? ¿Quizás llamen a Pérez para que regrese?”, se cuestionó Mallak.

Por el momento, Red Bull no ha hecho declaraciones oficiales sobre estas críticas ni sobre su estrategia a futuro. Sin embargo, el desempeño de Tsunoda en las próximas carreras podría definir el rumbo del equipo en la temporada 2025.