
La Secretaría de Educación Pública (SEP), en colaboración con la FIFA y la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut), anunció el lanzamiento de un torneo nacional de fútbol dirigido a primarias.
En la conferencia de este viernes 28 de marzo en La Mañanera del Pueblo, el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco Garza, informó que la competencia se llevará a cabo en 2025 con el objetivo de fomentar el deporte en la infancia y preparar a México para el Mundial de 2026.
“Como sabemos, el deporte es una herramienta de transformación social que debemos profundizar en la niñez y juventud y sobre todo ejercer ese cambio social. Ya tenemos una alianza. El secretario de Educación Pública firmó un acuerdo con la FIFA y la Federación Mexicana de Fútbol y se lanzó el torneo nacional de primarias para iniciar ya este año y aprovechar también que viene el año mundialista”, explicó
El torneo incluye categorías varonil y femenil, con la posibilidad de que los niños y niñas lleguen a la final convivan con la Selección Mexicana de Fútbol.
Torneo escolar de fútbol podría expandirse a secundaria, preparatoria y universidad

El diputado Torruco Garza adelantó que el torneo podría extenderse a niveles educativos superiores en el futuro.
“Será un gran evento a nivel nacional que será en ambas vías, varonil y femenil. Estamos pensando que en el año próximo ya sea secundaria, preparatoria e incluso universidad, se pueda realizar y tengan esta fuerza interna de que ellos puedan llegar a la gran final y representar a sus estados. E incluso convivir con la Selección Nacional”, destacó.
Olimpiada Nacional reunirá a 45 mil niños en cinco estados de México
Por su parte, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, informó sobre el regreso de la Olimpiada Nacional, que reunirá a 45 mil niños en competencias de 51 disciplinas deportivas.
Asimismo, anunció que en el próximo ciclo escolar se abrirán nuevas oportunidades para los bachilleratos en Puebla y Morelos, sumándose a un total de nueve instituciones enfocadas en la especialización deportiva.
“También en los Bachilleres se piensa abrir en el próximo ciclo escolar, Puebla y Morelos que se van a incorporar y serán nueve los Bachilleres. Los Bachilleres van directamente a la gente que quiere estudiar y enfocarse en la especialización del deporte y la red de la Conade está la ENED, y hay unos grandes juegos que fueron creados y hoy retoman ese origen que se llama Olimpiada Nacional en el que participan 45 mil niños en todo el país, de 51 disciplinas y para poder llegar a eso tienen que pasar a diferentes fases desde municipal, estatal, regional, macroregional hasta llegar a la gran final que es la Olimpiada Nacional, que se va a realizar en cinco estados: Jalisco, Puebla, Tlaxcala, Colima y Yucatán”, detalló Pacheco.
El evento busca consolidar la formación de jóvenes deportistas y fortalecer el tejido social a través del deporte.
Más Noticias
David Faitelson se rinde ante Messi y menosprecia a la Selección Mexicana: “No hay comparación, juegan en galaxias diferentes”
El periodista de TUDN desató una tormenta en redes al coincidir con Messi y declarar que no hay punto de comparación entre ambas selecciones

Lionel Messi desconoce por qué los mexicanos lo odian: “No sé de dónde nació eso”
El ‘Astro argentino’ fue el encargado de abrir el marcador ante México en el juego de fase de grupos de Qatar 2022

Por qué Play-In del Clausura 2025 de la Liga Mx se jugará en dos semanas
El calendario de este torneo tuvo una modificación importante que podría afectar a los clasificados directo a Cuartos de Final

Clausura 2025: qué equipos ya están clasificados a la Liguilla y quiénes en puestos de Play-In
A falta de una jornada, tres equipos ya lograron su clasificación a la “Fiesta Grande” del futbol mexicano

Cuánto vale Giorgos Giakoumakis, jugador de Cruz Azul que podría llegar a LAFC
El delantero griego ha ido perdiendo protagonismo en el presente torneo con la Máquina
