
A menos de tres meses del inicio del Mundial de Clubes 2025, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) ha revelado los montos económicos que estarán en juego en la competencia.
A través de un comunicado publicado en su sitio oficial, la FIFA anunció que el equipo campeón podría recibir hasta 125 millones de dólares en premios, consolidándose como una de las ediciones más lucrativas en la historia del torneo.
El evento, que se llevará a cabo en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio, contará con la participación de 32 equipos y una bolsa total de 525 millones de dólares solo por concepto de participación. La FIFA detalló que los equipos recibirán montos específicos según su confederación.
- Europa (UEFA): De 12.81 a 38.19 millones por club
- Sudamérica (Conmebol): 15.21 millones por club
- Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf): 9.55 millones por club
- Asia (AFC): 9.55 millones por club
- África (CAF): 9.55 millones por club
- Oceanía (OFC): 3.58 millones por club
Además, se destinarán otros 475 millones de dólares en incentivos según el desempeño de los equipos en el torneo:
- Fase de Grupos: 2 millones por victoria / 1 millón por empate
- Octavos de Final: +7.5 millones de dólares
- Cuartos de Final: +13.125 millones de dólares
- Semifinales: +21 millones de dólares
- Subcampeón: +30 millones de dólares
- Campeón: +40 millones de dólares

Dado que la UEFA es la confederación con mayor representación y mejores ingresos por participación, solo ciertos equipos europeos podrían alcanzar el premio máximo de 125 millones de dólares.

Por otro lado, clubes de la Liga MX como Monterrey, Pachuca y León, que pertenecen a la Concacaf, podrían aspirar a un premio máximo de $97.175 millones de dólares si logran avanzar hasta la final y coronarse campeones. Sin embargo, la multipropiedad de Grupo Pachuca y Grupo Orlegi ha generado incertidumbre sobre la participación de algunos equipos, y el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) aún debe pronunciarse al respecto.
El Mundial de Clubes 2025 promete ser una competencia sin precedentes, no solo en términos deportivos, sino también por la gran cantidad de dinero en juego, lo que lo convierte en un torneo de gran atractivo para los clubes de todo el mundo.
Más Noticias
Diablos Rojos de México se coronan en la Baseball Champions League y obtienen primer trofeo de 2025
La novena escarlata se consolidó como el mejor equipo de América al vencer en la final del torneo a los Leñadores de las Tunas de Cuba

Faitelson cuenta su experiencia tras narrar el América vs Cruz Azul entre aficionados: “Sentí el calor de la gente”
El equipo de narradores de la empresa TUDN salió del palco para narrar las acciones del Clásico Joven en medio de la afición

Ale Valencia y Matías Grande le dan otro oro a México en el Mundial de Tiro con Arco
La pareja sensación lo volvió a hacer y dejó en claro que nuestro país es referente en esta disciplina

Vicente Sánchez y Cruz Azul van por todo este año: “Queremos estar lo mejor posible para calificar directo”
El técnico uruguayo tras empatar a 0 con América afirmó en conferencia de prensa que el principal objetivo del equipo es acceder de forma directa a la fase final del Clausura 2025

André Jardine reconoce que América sigue dolido por eliminación en Concachampions: “Estamos enfocados en el Tetracampeonato”
El América no ha logrado vencer a Cruz Azul en los tres encuentros que han disputado este año, por lo que el brasileño lamentó la falta de contundencia pero mantiene confianza en su equipo
