Osmar Olvera y Juan Celaya participarán en la Copa Mundial de Clavados 2025; cuando y donde verlos

La perla tapatía será la sede de un torneo clave rumbo a la clasificación de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Guardar
Los medallistas formarán parte de
Los medallistas formarán parte de los 12 representantes mexicanos de la competencia. (AP Photo/Lee Jin-man)

La Copa Mundial de Clavados (CMC) es una competencia internacional organizada por la Federación Internacional de Natación (FINA), que reúne a los mejores clavadistas del mundo. Este torneo se lleva a cabo con el objetivo de promover la excelencia en este deporte acuático, sirviendo además como una plataforma para evaluar y destacar el talento de los competidores en diferentes categorías.

El torneo se realiza cada dos años y cuenta con la participación de clavadistas de élite de varios países, quienes compiten en pruebas que incluyen el trampolín de 3 metros y la plataforma de 10 metros, en modalidades individuales y sincronizadas, tanto en la rama masculina como femenina.

Este año, el mundial de clavados se realizará por primera vez en la ciudad de Guadalajara, Jalisco y contará con la participación de 12 participantes mexicanos entre los que se encuentran los medallistas olímpicos de París, Osmar Olvera y Juan Celaya.

Los participantes mexicanos en la competición

La gemelas Lia y Mia
La gemelas Lia y Mia participarán en la competencia en Clavado Sincronizado. (X - @COM_Mexico)

La representación mexicana que participará en la Copa Mundial quedó definida luego que se realizará la selección nacional basada en competencias internas, la cuál contará con los siguientes deportistas:

  • En el trampolín de 3 metros individual participarán los medallistas olímpicos Osmar Olvera y Juan Celaya así como Gabriel Vázquez.
  • En la rama femenil participarán las hermanas Mia y Lia Cueva desde el trampolín.
  • En la plataforma de 10 metros individual varonil competirán Kevin Berlín, Randal Willars y Kenny Zamudio.
  • En cuanto a la rama femenil actuarán Gabriela Agúndez, Alejandra Estudillo y Suri Cueva en la plataforma de 10 metros individual. Agúndez y Estudillo competirán por primera vez en clavados sincronizados haciendo dupla.

La relación del Mundial y los Juegos Olímpicos

Los mexicanos Juan Celaya y
Los mexicanos Juan Celaya y Osmar Olvera ganaron la medalla de plata en clavado sincronizado en los Juegos Olímpicos de París. (AP Foto/Luca Bruno)

La Copa Mundial de Clavados y los Juegos Olímpicos están estrechamente relacionados, ya que el primero funciona como una plataforma importante para que los atletas obtengan experiencia internacional y, en este año permitirá que algunos clavadistas se clasifiquen a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

En la Copa Mundial, se evalúa a los competidores bajo estrictos criterios técnicos que también se aplican en los Juegos Olímpicos, lo que la convierte en una prueba clave para medir el rendimiento de los atletas en escenarios de alta presión. Los resultados obtenidos en el torneo pueden servir de parámetro para seleccionar a los mejores clavadistas que representarán a sus países en la máxima cita deportiva mundial.

Asimismo, esta competencia es una oportunidad para que los deportistas ajusten sus rutinas y perfeccionen su técnica antes de participar en los Juegos Olímpicos.

Cuándo y dónde ver la competencia

El Centro Acuático Metropolitano en
El Centro Acuático Metropolitano en Zapopan será la sede del evento. (FB - Code Jalisco)

De acuerdo con información del sitio Olympics, el mundial de clavados se realizará del 3 al 6 de abril en el Centro Acuático Metropolitano ubicado en el municipio de Zapopan, el cuál ya ha sido sede de otras competencias importantes como los Juegos Panamericanos.

Una de las formas de ver el evento es asistiendo de forma presencial, los boletos estarán disponibles al público a través del sitio worldaquatics.com, que también contará con una transmisión en vivo de la competición.