Quién es Santiago Ramos, el mexicano que hizo historia en la Fórmula 3 y que pocos conocen

El tapatío comienza a despuntar con la escudería Van Amersfoort Racing, luego de un arranque complicado en este 2025

Guardar
El jalisciense se convirtió en
El jalisciense se convirtió en el primer piloto mexicano en ganar la Formula 3. (santiago_ramosoficial)

Los deportes de motor han ganado popularidad en México debido a la creciente presencia de eventos internacionales en el país, como el Gran Premio de Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Este evento ha captado la atención tanto de aficionados como de nuevos seguidores.

Además, el desempeño de pilotos mexicanos destacados, como Sergio “Checo” Pérez en la Fórmula 1 o Patricio “Pato” O’Ward en IndyCar ha despertado un fuerte sentido de orgullo nacional, atrayendo a nuevos fanáticos al mundo del automovilismo, que ahora pueden acceder a través de las redes sociales y los servicios de streaming.

En medio de la creciente popularidad del deporte motor, el joven mexicano Santiago Ramos busca subir peldaños en su carrera como piloto de la escudería Van Amersfoort Racing, la cuál tuvo uno de sus días más gloriosos al ganar el Sprint del Gran Premio de Australia en el inicio de la temporada de la Fórmula 3 (F3), el pasado 14 de marzo.

La histórica victoria de Santiago Ramos en Australia

El jalisciense no tenía un
El jalisciense no tenía un asiento asegurado con su escudería antes de la temporada (Crédito: IG, santiago_ramosoficial)

Santiago Ramos se alzó con la primera victoria de su trayectoria como piloto en su carrera número 94 correspondiente a la fecha inaugural de la temporada de F3 al ganar la competencia sprint en el circuito del Albert Park en Melbourne, Australia.

De acuerdo con información de ESPN, la victoria del jalisciense significó el primer triunfo de un mexicano en esta competición organizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), pues en aunque Esteban Gutiérrez logró el primer lugar en 2010, en ese momento el certamen tenía el nombre de GP3 y tenía otro formato.

Ramos partió desde la pole position tras clasificarse en la 12da posición, ya que en la F3 se invierten los primeros 12 lugares de la parrilla para la carrera sprint.

Mantener la posición fue apenas el inicio de un desafío mayor para el piloto mexicano, quien desde los primeros metros tuvo que enfrentarse con la ofensiva de Matías Zagazeta. El peruano, que partió desde una posición adyacente, intentó superarlo desde el arranque, poniendo presión en los instantes iniciales de la carrera.

Después, una intensa batalla por el segundo lugar permitió que el tapatío construyera una ventaja, aunque esta se desvaneció con la aparición del auto de seguridad. En la reanudación, la lucha con Martinius Stenshorne, piloto del programa de desarrollo de McLaren, representó un gran reto para Ramos.

Sin embargo, la neutralización de la carrera aseguró el triunfo del mexicano, después de que un incidente entre los españoles Bruno del Pino y Javier Sagrera ocurriera en las últimas vueltas del evento. Este choque motivó la intervención del auto de seguridad, que permaneció en pista hasta el final.

Con este nuevo escenario, el control de la competición quedó bajo el reglamento de seguridad, limitando cualquier posibilidad de cambio en las posiciones, lo que garantizó que Ramos cruzara la línea de meta en primer lugar.

La trayectoria de Santiago Ramos

El piloto mexicano compite en
El piloto mexicano compite en Fórmula 3 desde 2023. (ig@telcel_automovilismo)

Santiago Ramos de 21 años de edad es originario de Guadalajara, Jalisco, inició su carrera en el automovilismo en 2017, participando en el Karting, al igual que su compatriota Sergio “Checo” Pérez. Para 2019, dio el salto al Campeonato Italiano de Fórmula 4, uniéndose a DR Formula, una escudería de dicha categoría, aunque solo duró un año, cambiando a Jenzer Motorsport, en donde tuvo la oportunidad de probar en otros campeonatos.

En 2022, se unió a Race Performance Motorsport (RPM) en el Campeonato Europeo Regional de Fórmula, en donde su primer año no fue el deseado, sin embargo, para la temporada 2023 aparecieron los podios, en especial con el tercer lugar obtenido en Hungría. Además finalizó varias carreras en zona de puntos, por lo que terminó en el lugar 11 dentro de la temporada, la mejor que ha conseguido hasta el momento.

Para 2023, llegó su oportunidad en la Fórmula 3 con Trident, obteniendo buenos resultados, sumando puntos en ocho ocasiones, incluido un segundo lugar en el Sprint de Monza. Por el momento, ha iniciado de la mejor manera la temporada con Van Amersfoort Racing, por lo que se espera que logre un papel destacado junto al mexicano Noel León, quien también estará durante esta campaña en dicha categoría.