
El pasado viernes 14 de marzo, El Estadio Azteca informó que cambiará de nombre de cara a la Copa del Mundo 2026 que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá. La noticia se pudo confirmar por medio un comunicado que dio a conocer Banorte y Grupo Ollamani.
“Esta es una iniciativa conjunta para que México tenga uno de los mejores estadios del mundo. Su modernización garantiza un recinto sustentable, cómodo, con la mejor conectividad, así como tecnología de punta y cercanía a la afición y a todas las mexicanas y mexicanos”, informó el boletín informativo.
Con esto, se esperaba que el Coloso de Santa Úrsula llevará el nombre de Estadio Banorte, sin embargo, el día de hoy, el mismo recinto dio a conocer que no será así, por lo menos en la Copa del Mundo 2026. A través del comunicado se señala que para el próximo Mundial el inmueble será conocido como “Estadio Ciudad de México”, posteriormente, volverá a ser denominado con el nombre de la institución financiera.
“Para el Mundial 2026, todos los estadios de las 16 ciudades sedes serán identificados por el nombre de estas. Así, el Estadio Banorte aparecerá en la información y boletaje de la FIFA como ”Estadio Ciudad de México". Este lineamento FIFA lo empleará exclusivamente durante el torneo y no sustituye ni modifica el nombre oficial del inmueble", se lee en el comunicado.

Estadio Azteca ya había tenido otro nombre anteriormente
Cabe recordar que en 1997 Televisa le cambió de nombre al inmueble por Estadio Guillermo Cañedo, esto debido a un homenaje para el empresario (Guillermo Cañedo), quien fue uno de los directivos más importantes del futbol mexicano. Sin embargo, pese a la importancia que tenía Cañedo de la Bárcena en el futbol mexicano, la gente no aceptó el cambio por lo que al final la empresa decidió regresar a la denominación de Estadio Azteca.

El recinto cerró sus puertas a finales de mayo de 2024 para iniciar su proceso de remodelación de cara al torneo que albergará. Uno de los requisitos que se le pide al inmueble es cumplir con un número de asistentes totales, así como la ubicación de palcos ejecutivos para representantes internacionales de gobierno y de la FIFA.
Entre los cambios que tendrá el Coloso de Santa Úrsula podemos encontrar los siguientes:
- Ampliación de la capacidad
- Mejores estéticas
- Reacondicionamiento de techo
- Instalación de nuevas pantallas
- Nuevos vestidores
- Retirar palcos especiales de la zona baja
- Reubicación de la zona de prensa
- Instalación de un túnel de acceso por el centro de la cancha (pasará por debajo de las bancas)
- Retirar las pantallas gigantes de las cabeceras
Finalmente, se espera que el histórico estadio quede listo a principios de 2026, así lo informó Emilio Azcárraga, dueño del recinto.
Más Noticias
Paulinho niega intenciones de reforzar al América u otro club para el Mundial de Clubes: “No voy a jugar con otro equipo”
El delantero brasileño conquistó su segundo título de goleo en la Liga MX

Monterrey vs Pachuca: a qué hora y dónde ver en vivo el partido del Play In del Clausura 2025
Rayados y Tuzos definirán al séptimo invitado a la liguilla y a su vez, al próximo rival del América

L.A. Park ofrece su recinto a Triple H tras compra de AAA: “Si te sobró algunos dólares, te vendo está arena”
El legendario luchador mexicano reaccionó con un video viral tras el anuncio de WWE, ofreciendo su arena de Monclova a la empresa estadounidense con un peculiar mensaje dirigido al CEO

Ricardo Peláez afirma que, tras anunciar su salida del América, no lo dejaron despedirse de los jugadores
El exdirectivo de las Águilas recordó el mal trato que recibió en sus últimos días en Coapa

Vicente Sánchez, DT Cruz Azul minimiza accidente automovilístico que involucra a Willer Ditta: “Estamos enfocados en el partido”
El estratega uruguayo descartó que el incidente del futbolista afecte al plantel y defendió que el problema ya fue resuelto
