
A menos de año y medio para su comienzo, la Copa del Mundo 2026 ya conoce a su primer invitado de manera oficial, sin tomar en cuenta a México, Estados Unidos y Canadá, quienes serán los anfitriones del torneo y tuvieron su boleto de manera automática. Por octava edición consecutiva, la selección de Japón consiguió su boleto a la máxima fiesta del futbol tras superar a Bahréin en las eliminatorias de Asia.
El Mundial de 2026 será un torneo que marcará un antes y un después en la historia del fútbol. Será el primer torneo de la FIFA que contará con 48 selecciones, lo que representa una ampliación significativa respecto a los 32 equipos que han disputado las ediciones anteriores (desde Francia 98′ hasta Qatar 2022).
Si bien, sectores como el de Europa y Centroamérica aún no dan comienzo con su ronda de clasificación final para la justa mundialista, otras Confederaciones ya empiezan a repartir boletos para el certamen. Tal es el caso de la Asia, quienes este jueves 20 de marzo dieron a la primera selección con pase al Mundial del 2026, luego de que Japón se impusiera 2-0 a Bahréin en la jornada 7 del Grupo C.

A pesar de que aún quedan tres partidos por delante en las eliminatorias de la AFC (Confederación Asiática de Futbol), los nipones sellaron su boleto al Mundial gracias a su reciente triunfo y haber llegado a 19 puntos en el Grupo C.
De esta manera, los Samuráis azules se quedaron a 13 unidades de distancia con respecto al tercer lugar de su sector (Arabia Saudita), por lo que, quedando solo nueve puntos en disputa, matemáticamente no hay manera de que Japón pueda descender hasta la tercera posición de su área. Cabe recordar que, en los clasificatorios de Asia, los dos primeros lugares de cada grupo acceden de manera directa a la Copa del Mundo; mientras que los equipos en tercer y cuarto lugar avanzan a la cuarta ronda.


Argentina con posibilidad de clasificar
Por otro lado, la presente Fecha FIFA podría otorgar otro invitado para la Copa del Mundo 2026. En caso de Argentina consiga el triunfo en sus dos compromisos ante Uruguay y Brasil y lleguen a 31 puntos, sumado a dos hipotéticas derrotas de Bolivia, quienes ocupan el séptimo lugar de la clasificatoria de Conmebol con 13 unidades, le daría el boleto a los actuales campeones del mundo, pues habría una diferencia de 18 puntos, con solo 12 por disputarse.
Más Noticias
Estos son los equipos de la Liga Mx que ya están clasificados a la Champions Cup 2026
Se han ocupado cuatro de los seis lugares que otorga el campeonato mexicano

Tigres vs Cruz Azul EN VIVO: ambos equipos se van empatados al medio tiempo en la ida de las semifinales de la Concacaf Champions Cup
Los Felinos recibirán esta noche a los celestes en el Estadio Universitario de la UANL

Cuánto ganaría Cruz Azul con la venta de Amaury Morales a Europa
El futbolista mexicano ha llamado la atención del Espanyol de Barcelona, equipo que buscaría ficharlo en verano

Raúl Allegre, el mexicano que hizo historia en la NFL y conquistó dos Super Bowl
El mexicano comenzó a practicar el futbol americano para hacer amigos en la escuela preparatoria y años después ganó dos finales con los New York Giants

Paulinho niega intenciones de reforzar al América u otro club para el Mundial de Clubes: “No voy a jugar con otro equipo”
El delantero brasileño conquistó su segundo título de goleo en la Liga MX
