La “maldición” de Checo Pérez sigue a Liam Lawson en la Fórmula 1, así es su paso por Red Bull

Tras su debut con Oracle Red Bull, el piloto neozelandés se convirtió en tendencia en X con el apodo de “Slowson” debido a su rendimiento en el Gran Premio de Australia 2025

Guardar
Liam Lawson no logró brillar
Liam Lawson no logró brillar en su primera carrera con Red Bull en la temporada 2025, recibiendo duras críticas y la calificación más baja de la parrilla. (Jovani Pérez/Infobae)

La temporada 2025 de la Fórmula 1 arrancó con gran emoción el sábado 15 de marzo en Melbourne. Lando Norris, al volante de su McLaren, se llevó la victoria tras una intensa batalla con Max Verstappen, quien defendió su posición hasta los últimos giros en el circuito de Albert Park. Sin embargo, la otra cara de la moneda fue su nuevo compañero de equipo, cuyo debut dejó mucho que desear.

Liam Lawson tuvo un estreno accidentado en el Gran Premio de Australia 2025. En la vuelta 47 de 57, perdió el control de su RB21 en una curva, lo que provocó un derrape sobre el asfalto. Su monoplaza giró parcialmente antes de estrellarse contra el muro, dejándolo fuera de competencia sin posibilidad de retomar la carrera. Además, tuvo un ligero contacto con el brasileño Gabriel Bortoleto, quien también quedó fuera de la pista en el circuito australiano.

El desempeño del neozelandés no pasó desapercibido y generó una oleada de críticas en redes sociales y en la prensa. Muchos cuestionaron su rendimiento como reemplazo del mexicano Sergio “Checo” Pérez, e incluso lo apodaron “Slowson”, una combinación de su apellido con la palabra “slow” (lento en inglés), dejando en claro que su debut no convenció a los fanáticos ni a los expertos.

Liam Lawson en acción durante
Liam Lawson en acción durante el Gran Premio de Australia 2025 en el circuito de Albert Park, Melbourne. (REUTERS/Mark Peterson)

Liam Lawson y un debut para el olvido, la prensa lo califica con un 2 y lo comparan con “Checo” Pérez

El medio especializado en automovilismo Crash.net le otorgó una calificación de 2 sobre 10, la más baja entre todos los pilotos de la parrilla. “El primer fin de semana de Liam Lawson como piloto de Red Bull no tuvo nada positivo. Problemas técnicos lo pusieron en desventaja antes de la clasificación. Quedó fuera en la Q1 y estuvo muy lejos del ritmo en carrera antes de retirarse”, señaló el análisis escrito por Connor McDonagh.

Mientras tanto, el ganador del Gran Premio, Lando Norris, recibió un 9.5, seguido por Max Verstappen, quien terminó segundo con una calificación de 9. Incluso los novatos Isack Hadjar y Jack Doohan, quienes tampoco brillaron en su debut, fueron mejor evaluados con 3.5, por encima del neozelandés.

El analista de Sky Sports, Ted Kravitz, cree que Red Bull tomó una mala decisión de última hora que afectó gravemente a Lawson. “Este coche no es especialmente rápido, el Red Bull. Es decir, es lo suficientemente rápido para el segundo puesto, obviamente, y para ser tercero en la parrilla, pero si ves los problemas de Liam Lawson hoy, puedes entender cómo lo tomaría Red Bull y cómo Max dijo: ‘Me quedo con el segundo puesto mientras intentan resolverlo’”, explicó Kravitz en su análisis post-carrera.

El experto también mencionó un detalle curioso al respecto de la situación de Lawson, haciendo referencia al piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, a quien reemplazó en Red Bull. “Seamos justos con él, porque estaba en una situación difícil sin preparación en los tres entrenamientos libres. Escribí aquí en mi cuaderno: ‘En algún lugar de Guadalajara, México, un hombre llamado Sergio se está riendo a carcajadas’. Creo que es injusto, pero habrá que tener en cuenta que hoy Sergio podría sentir que podría haberlo hecho mejor que P18″ admitió.

Por su parte, el director de McLaren, Zak Brown, elogió el desempeño del japonés Yuki Tsunoda y no dudó en cuestionar las decisiones de Red Bull en cuanto a sus pilotos. “Yuki hizo un gran trabajo, probablemente el chico que debería estar en el Red Bull si miras su rendimiento, pero parece que toman extrañas decisiones sobre pilotos de vez en vez”, señaló Brown en declaraciones para Sky Sports.

Oscar Piastri y Liam Lawson
Oscar Piastri y Liam Lawson durante el desfile de pilotos previo al Gran Premio de Australia 2025 en el circuito de Albert Park, Melbourne. (REUTERS/Tracey Nearmy)

El factor “Checo” y el destino de Lawson en Red Bull

Liam Lawson tuvo un 2024 lleno de giros inesperados en su carrera dentro de la Fórmula 1. Aunque no inició la temporada en la parrilla, la mala racha de Daniel Ricciardo le abrió una puerta en Visa Cash RB (antes Alpha Tauri) para el Gran Premio de Austin. Sin embargo, Lawson sabía que esa no era solo una oportunidad para demostrar su talento, sino también un posible trampolín hacia Red Bull, justo en un momento en el que la presión sobre Sergio “Checo” Pérez estaba en su punto más alto.

En su regreso, Lawson logró un noveno lugar en Austin, y en el GP de México protagonizó una intensa batalla con el propio Checo Pérez. La carrera estuvo marcada por un incidente entre ambos pilotos, lo que dejó al mexicano visiblemente molesto. “Empezó muy bien, hice una gran arrancada, a pesar de la penalización por haberme parado mal en la arrancada, teníamos todo para ir para adelante. Desafortunadamente, vino el incidente con Lawson y eso nos perjudicó bastante”, expresó Pérez en la zona de medios.

Cuando se le preguntó su opinión sobre el accidente, Checo no se guardó nada: “Totalmente innecesario. Estaba fuera de la pista, le había hecho la maniobra en la curva 4 y, en la curva 5, se queda por fuera y cruza la curva por fuera y llegamos a tener daño los dos” confesó el mexicano.

Ese episodio marcó un antes y un después en la relación entre ambos pilotos, y la situación terminó favoreciendo a Lawson. Sin embargo, el neozelandés admitió que su ascenso dependió más de lo que pasaba con Pérez que de su propio desempeño: “Creo que en esas carreras, simplemente, no sé exactamente cuándo, pero con el tiempo se hizo más claro que se presentaba una oportunidad. Pero obviamente fue carrera por carrera, y dependió completamente de cómo le iba a Sergio y de cómo le iba a mí, y también de los muchachos que me rodeaban, a quienes también iban a observar”, explicó.

Lawson logró varios Top 10 en la recta final del 2024, pero Checo también, aunque el mexicano sufrió un par de abandonos y tuvo un desastroso P17 en el GP de México. Aquel mal resultado, sumado a la presión interna en Red Bull, terminó inclinando la balanza a favor del neozelandés. Lo que empezó como una oportunidad en un equipo menor, terminó convirtiéndose en su pase directo a Red Bull, aunque su desempeño en 2025 ha dejado más dudas que certezas.