
El Estadio Azteca está en un proceso de renovación y modernización rumbo al Mundial de 2026. En días recientes, Grupo Ollamani dio a conocer que el Coloso de Santa Úrsula cambiará de nombre y ahora será conocido como Estadio Banorte, esto tras los acuerdos contractuales de la empresa bancaria para solventar parte de la remodelación para la Copa Mundial de la FIFA.
A la par, el personal sigue trabajando en las mejoras que requiere cumplir para que se lleve a cabo la inauguración del Mundial 2026, en la que México, Estados Unidos y Canadá compartirán localía. Desde finales de mayo de 2024, el inmueble cerró sus puertas para iniciar este proceso de ampliación y mejoras.
En todo este tiempo, en redes sociales han difundido una serie de imágenes y videos de cómo ha ido cambiando el interior del Estadio Azteca. Pero, en días recientes se viralizaron imágenes de cómo está el exterior de la casa del club América.

Debido a que la atención se ha centrado en el interior del lugar, poco se ha difundido de cómo se ve el exterior del estadio donde la selección mexicana juega de local. Pero, recientemente se dieron a conocer detalles, y es que, una de las explanadas del estadio se ha usado como tiradero para amontonar todo el desecho y desperdicio generado a consecuencia de la remodelación.
Así luce el exterior del Estadio Azteca, zona donde están los escombros de la remodelación
En las imágenes que compartió la cuenta @MXESTADIOS de X se puede ver que parte de las gradas, así como estructuras de techado, láminas y demás utilería del estadio ha sido colocado en una de las explanas del estadio. Todos estos escombros salieron de las modificaciones que se hicieron al interior.
Cabe recordar que uno de los requisitos del inmueble es cumplir con un número de asistentes totales, así como la ubicación de palcos ejecutivos para representantes internacionales de gobierno y de la FIFA.
También, parte de las butacas que retiraron del estadio fueron colocadas al exterior del inmueble, se desconoce si reutilizarán ese material para la nueva sección de gradas del Estadio Azteca, pero, en las imágenes filtradas se ve la cantidad de asientos que quitaron.
Los estadios mexicanos del Mundial 2026 cambiarán de nombre por reglamento de la FIFA
El Mundial de Futbol 2026, que será organizado de manera conjunta por México, Canadá y Estados Unidos, ya ha comenzado a definir los detalles logísticos para los encuentros que se disputarán en los 16 estadios seleccionados.
Uno de los aspectos más destacados es que los tres recintos mexicanos que albergarán partidos deberán modificar su nombre oficial durante el torneo, debido a las normativas de la FIFA. Esta medida responde a la prohibición de utilizar nombres comerciales o de patrocinadores en los estadios que forman parte de la competencia.
De acuerdo con la información de la FIFA, los estadios seleccionados en México se encuentran en tres ubicaciones: la Ciudad de México, el estado de Jalisco y el estado de Nuevo León. Estos recintos, que son sede de algunos de los clubes más importantes de la Liga MX, deberán adoptar nombres alternativos para cumplir con las regulaciones internacionales.
Sus nombres serán: Estadio Guadalajara, Estadio Monterrey y Estadio Azteca Ciudad de México.
Más Noticias
Qué necesita Chivas para acceder al Play-In del Torneo de Clausura 2025 de la Liga MX
El sábado, mientras Chivas batalla en el Jalisco, sus ojos también estarán en Monterrey, donde Tigres y Pumas definirán si el esfuerzo del Rebaño será suficiente

Qué equipos sobreviven para jugar Play-In tras la jornada 16 del Clausura 2025 de la Liga MX
Todo se decidirá en la última jornada del Clausura 2025, donde dos equipos se disputarán su pase al Play-In con una sola oportunidad

Sergio Ramos ayudó a romper una maldición de Rayados tras victoria en la Liga MX frente al América
La defensa albiazul logró colgar un cero frente a las águilas y mantienen vivas las esperanzas de clasificarse directo a la liguilla del torneo Clausura 2025

Tigres vs Pumas, ¿Qué necesitan los de la UNAM para clasificar al Play In del Clausura 2025?
Los universitarios dependen de ellos mismos para acceder al repechaje del actual torneo

Quién es Elisa Ceñal, la nutrióloga mexicana que mantiene sanos a los jugadores del Aston Villa
Pese a que no tuvieron suerte en la UEFA Champions League, el trabajo de las experta ha generado buenas críticas
