
Las recientes declaraciones de Antonio “Pollo” Briseño han generado un debate sobre el trato mediático que reciben los clubes más populares del país, específicamente Chivas, equipo donde militó y logró llegar a una final, y el Club América, su acérrimo rival. El exjugador del rebaño y actual defensor del Toluca compartió su perspectiva sobre las diferencias en la cobertura y críticas que enfrentan ambos equipos, sobre todo con el vínculo de las Águilas con Televisa.
Dentro de su participación en el podcast del también exfutbolista Ricardo Peláez, Briseño destacó que jugar en Guadalajara implica una exposición mediática significativa, donde cada acción, ya sea positiva o negativa, se magnifica. Según él, esto provoca que los errores sean ampliamente difundidos y analizados en diversos programas y plataformas, especialmente en las redes sociales. Esta constante observación puede ejercer una presión adicional sobre los jugadores del Rebaño Sagrado.
“Otra de las cosas que es difícil jugar en Guadalajara, es que todos te ven. Lo que hagas bueno o malo se expone muy cañón, entonces eso hace que cuando cometes un error te salen todos los programas y te hunden. Si tú ves redes sociales, y vivimos en esas redes sociales”, dijo.

La ‘ventaja’ de tener a un medio de respaldo
Al ser cuestionado por Ricardo Peláez sobre si esta situación es similar en el América, Briseño sugirió que las Águilas cuentan con una especie de protección mediática debido a su relación con la televisora de más grande influencia en el país: Televisa. Esta afirmación insinúa que el Club América podría recibir un trato más favorable o menos crítico en comparación con otros equipos, gracias al respaldo de medios de comunicación poderosos.
“En América también, pero se protegen más allá porque tienen una televisora atrás. ¿O me equivoco?”, agregó el central mexiquense, a lo que Peláez únicamente respondió “no sé” sin emitir una declaración más comprometedora.
Estas declaraciones han abierto un debate sobre la imparcialidad y objetividad de los medios deportivos en México. La relación entre los clubes y las empresas mediáticas ha sido tema de discusión en múltiples ocasiones, especialmente cuando se percibe que ciertos equipos reciben una cobertura más benevolente o crítica dependiendo de sus vínculos comerciales o históricos.

¿Se beneficia a las Águilas?
Desde hace años el tema sobre las supuestas ayudas que le dan al equipo de Emilio Azcárraga han rondado en el mundo del fútbol mexicano, desde una falta, un saque de banda, una falta y hasta penales o campeonatos enteros se dice que les han sido “regalados”.
Sin embargo, pese a que en algunas de las acciones dudosas (como ocurre con la gran mayoría de los clubes al contar con un árbitro que implica el error humano) no existe una denuncia o investigación que logre esclarecer si el equipo de Coapa ha contado con ayuda arbitral a lo largo de su historia.
Más Noticias
Con gol de Alicia Cervantes, Chivas elimina a Pumas y avanza a semifinales
Blanca Félix fue pieza fundamental para que el Rebaño Sagrado sacara el resultado, ahora se medirán al América

Con modesta fiesta de revelación de género, Canelo Álvarez y su esposa anuncian si tendrán niño o niña
El pugilista mexicano se encuentra en plena preparación para una de las peleas más importantes de su carrera, pero no dejó pasar por alto el festejo

“Acabamos extremadamente peleados”: Martinoli hace fuerte revelación sobre su pleito con André Marín
El comentarista deportivo volvió a hablar sobre su tormentosa relación con el fallecido periodista y excompañero suyo

Lalo Camarena revela quién ha sido el mejor contragolpeador que ha tenido el boxeo mexicano y no es Juan Manuel Márquez
Para el reconocido periodista, el “Dinamita” no ha sido el mexicano con mejor contragolpe

Juárez vs Pumas en vivo: a qué hora y dónde ver el partido de Play-In del Clausura 2025
El duelo entre Bravos y universitarios definirá el pase a la siguiente fase; te compartimos horarios, transmisión y los detalles más importantes
