
El automovilismo ha sido, por mucho tiempo, considerado un terreno principalmente masculino; sin embargo, las mujeres han logrado desafiar y derribar estos estereotipos, mostrando que su lugar en las pistas no es solo una posibilidad, sino una realidad poderosa. En vísperas de la celebración del Día Internacional de la Mujer, es imperativo reconocer a las mexicanas que, con su talento y determinación, rompieron las barreras en un deporte que históricamente ha sido dominado por hombres.
Si bien, en los últimos años Sergio ‘Checo’ Pérez fue la principal cara del automovilismo en México, algunas pilotos también lograron hacer historia, dejando una huella imborrable y demostrando que el deporte motor no tiene género. Desde el karting, hasta competiciones internacionales de alto nivel, estas mujeres han competido en igualdad de condiciones, y lo han hecho con una mezcla única de fuerza, pasión y destreza que las ha colocado como referentes del deporte.
Ivanna Richards
La actual embajadora del Gran Premio de la Ciudad de México, inició en el karting a la corta edad de cuatro años y, para 2016, se coronó Campeona de Categoría Baby de Reto Telmex. En 2019, hizo historia al ganar el premio para correr en Le Mans, Francia, convirtiéndose en la primera mujer latinoamericana en participar en esa mítica pista. Además, ha sido galardonada con dos Cascos de Plata y uno de Oro, el mayor reconocimiento otorgado al piloto más destacado del país.
Su carrera ha continuado en ascenso, compitiendo en la categoría KZ2 de Formula Karts. Ivanna se convirtió en la primera mexicana en tener una participación en la F1 Academy, donde intervino en las pruebas del Circuito de Jerez, España, a bordo de uno de los autos Tatuus de Formula 4, con grandes resultados.

Andrea Lozano
Andrea Lozano, una de las jóvenes promesas del automovilismo mexicano. Comenzó su carrera a los tres años en karting, consiguiendo el título de Campeona de la categoría Baby en Guanajuato. Posteriormente, obtuvo un triple subcampeonato en la Rok Cup México y ha participado en diversos campeonatos regionales y nacionales como Formula Karts. Su talento y desempeño la llevaron a dar el salto al campeonato de desarrollo NASCAR Trucks México Series.
Además de su carrera como piloto, Lozano ha incursionado en el ámbito técnico del automovilismo, capacitándose como coach telemetrista para pilotos de karting. Su trabajo en esta área ha sido fundamental para el desarrollo de jóvenes talentos que buscan incursionar en el automovilismo mexicano, ya sea como pilotos o como parte de los equipos de competencia.

Majo Rodríguez
La mexicana Majo Rodríguez ha competido en casi todas las categorías del automovilismo en México, incluyendo NASCAR Trucks V6, autos tipo turismo y Formula 5, incluso, llego a manejar en la GTM en 2021, una categoría de alto nivel en la que ganó experiencia y aprendizaje. Su trayectoria comenzó en competencias locales en Puebla, para luego expandirse a nivel nacional y posteriormente enfrentar nuevos retos en Estados Unidos, adaptándose a diferentes reglas, culturas y circuitos.

Regina Sirvent
Regina Sirvent hizo historia al convertirse en la primera mujer mexicana en participar en NASCAR en el Memorial Coliseum. En 2024, fue anunciada como miembro del programa de desarrollo de pilotos NASCAR Drive for Diversity, una iniciativa que busca impulsar la diversidad en la categoría. Para la mexicana, su participación representa un honor y una responsabilidad, al abrir el camino para que más mujeres se sumen al automovilismo profesional.

Más Noticias
Tigres y Rayadas terminaron empatadas a un gol en el Clásico Regio Femenil
El cuadro de Monterrey logró rescatar el empate sobre el final, para dejar todo por definir en la vuelta

Esto es lo que pagaría Chivas por el fichaje de Richard Ledezma
El conjunto Rojiblanco quiere reforzarse con el joven futbolista del PSV para el siguiente torneo

¿Cuántas peleas le quedan a Canelo Álvarez? El pugilista tapatío da pistas sobre su retiro
Saúl volverá a subirse al ring el próximo 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita

¿De cuánto dinero es la millonaria cláusula de rescisión que tiene Amaury Morales con Cruz Azul?
El joven canterano se encuentra bien blindado por el conjunto cementero

Cuánto vale Elías Montiel, joven mexicano que es pretendido por varios clubes de Europa
El canterano de Pachuca es uno de los mejores jugadores de la la plantilla en la actualidad
