Cuánto tendría que pagar la Liga Mx por sistema de “fuera de juego” semiautomático

El futbol mexicano se encuentra en problemas por las recientes polémicas relacionadas a este tipo de marcaciones

Guardar
Foto de archivo de una
Foto de archivo de una demostración a medios sobre el uso de líneas de fuera de juego semiautomáticas usadas en la Copa del Mundo. Estadio Mohammed Bin Zayed, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. 9 de febrero de 2022. REUTERS/Matthew Childs

La Liga Mx vive un importante problema en lo que respecta a la marcación de fueras de juego, ya que se han presentado varias polémicas tras las determinaciones tomadas por los silbantes y el VAR, por lo que deberán buscar soluciones de forma rápida, aunque no la tiene sencilla.

La Comisión de Arbitraje sigue pensando en soluciones adecuadas para reducir los errores en las marcaciones, dando la preparación correspondiente a los árbitros, sin embargo, esto no ha funcionado del todo, además de que se encuentran en el ojo del huracán por el tema de los fueras de lugar.

El más reciente se presentó en el duelo entre Toluca y Chivas, en donde le fue anulado un gol a Alan Pulido, pero la toma no muestra con claridad la posición, ni aún cuando se aplicó la tecnología de “trazado de líneas”, mismo que no es del todo convincente para los aficionados.

Ante esto, los aficionados del futbol mexicano han pedido que se implemente el sistema semiautomático, el cual está en funcionamiento en las ligas europeas, permitiendo una marcación más precisas del fuera de juego, agregando a que la revisión se realiza en menor tiempo, algo parecido a lo que ocurre con el “ojo de halcón”.

Comisión de Arbitraje confirmó que
Comisión de Arbitraje confirmó que sí hubo fuera de juego de Alan Pulido en el gol que anotó en el Toluca vs Chivas (X/ @Arbitraje_MX)

Por desgracias, esto no es tan sencillo para la Federación Mexicana de Futbol (FMF), ya que su elevado precio supone un obstaculo importante, aunque no es el único que se presenta para tener tal tecnología.

Liga Mx tendría que pagar 4 millones de dólares por “fuera de juego semiautomático”

En un reciente entrevista con ESPN, el director general de la Comisión de Arbitraje, Juan Manuel Herrero confirmó que el costo de dicha herramienta es de USD 4 millones de dólares, es decir, 80 millones de pesos mexicanos, aunque no descartó que pueda llegar a usarse en algún momento en la Liga Mx, ya precisó que ya se encuentran analizando las posibilidades que tienen con los proveedores.

Sin embargo, existe otro problema que podría complicar su implementación, el cual se trata del número de cámaras que tiene cada uno de los estadios, ya que esto varia de entre 6 y 18, además no todas se encuentran a la misma altura, por lo que no pueden captar las mismas imágenes.

Mencionó que los clubes de la Liga Mx ya se encuentran trabajando en el tema, para que esto sea algo únificado, intentando que se utilice con precisión en cada uno de los campos. Aunque no dio a conocer una fecha exacta, pero podría ser a corto plazo, recordando que México recibe el Mundial el próximo año, estando obligados a utilizar el “fuera de juego semiautomático” en los estadios seleccionados, los cuales son Estadio Azteca, Akron y BBVA.