
En el fútbol, el éxito se mide en trofeos, celebraciones y fotos de campeones levantando la copa en el escenario más grande; sin embargo, en el camino hacia la gloria, hay quienes no temen abrazar la derrota y convertirla en un motor de crecimiento personal. Un claro ejemplo de esto es Sergio Canales, quien, tras el doloroso subcampeonato con Monterrey en el Apertura 2024 ante América, decidió llevar consigo un recuerdo imborrable, pero no en forma de medalla.
El mediocampista español, lejos de dejar que esa derrota se convirtiera en un peso en su carrera, la transformó en un símbolo de resiliencia y aprendizaje, tatuándose en la piel el recuerdo de un partido que lo marcó profundamente.
La final del Apertura 2024 dio mucho de que hablar, con momentos memorables que quedaron grabados en la historia de la Liga MX. Aquel golazo de Canales, un zurdazo imposible desde fuera del área que hizo vibrar a toda la afición regiomontana en el Estadio Cuauhtémoc, parecía darles a los Rayados una ventaja definitiva.

La jugada que, en un principio, les abrió el camino hacia el sexto título de su historia terminó siendo solo un respiro temporal. La victoria no fue para Monterrey, sino para un América que selló su tricampeonato con un marcador global de 3-2. Un resultado que, aunque amargo, no se convirtió en un fracaso rotundo para el mediocampista español.
Fue durante una emisión en su pódcast ‘Disciplinas Cruzadas’, donde el exfutbolista del Betis reconoció esa final perdida como uno de los momentos que más han marcado su carrera. Partiendo de esa premisa, decidió marcar ese capítulo en su piel y tomarlo como una muestra de aprendizaje y resiliencia.

El camino de Canales en el fútbol profesional no ha sido sencillo. Con 16 años de carrera, ha vivido las mieles del éxito y las lecciones de la derrota. Su llegada a Monterrey en el Apertura 2023 estuvo marcada por un inicio complicado debido a una lesión que lo apartó de las canchas durante gran parte del torneo. No obstante, en el siguiente año, el mediocampista español se reivindicó por completo, consolidándose como el líder que necesitaba el equipo.
A pesar de que los reflectores se posaron sobre él por sus goles y su influencia en el campo, Canales nunca dejó que la presión lo opacara. Para él, la derrota ante las Águilas no fue un final triste, sino un peldaño más en su crecimiento como jugador y como ser humano. El mediocampista decidió que ese momento, lejos de ser un símbolo de fracaso, sería una motivación constante para seguir creciendo y superándose.
Más Noticias
Cruz Azul elimina al América en la Concacaf Champions Cup 2025 y los memes del invaden las redes
La Máquina rompió la paternidad azulcrema en Concacaf y los aficionados celebraron con una lluvia de memes virales

Jaron Ennis lanza advertencia a Crawford sobre su pelea con Canelo Álvarez
Todo indica que el jalisciense y el estadounidense se enfrentarán en septiembre de este año

Qué necesita Cruz Azul para poder mudarse al Estadio Cuauhtémoc
La Maquina quiere jugar la liguilla en el terreno de Puebla tras la buena entrada en el partido contra Pumas

Chris Eubank Jr sigue teniendo en la mira la pelea con Canelo Álvarez, aunque no la ve como la más grande
El británico ve con buenos ojos un combate con el tapatío, sin embargo, no como el más importante

Cuánto deberá pagar Pachuca a TUDN por no permitir transmisión del partido contra América en EEUU
El equipo de la Liga Mx tendrá que pagar una indemnización por incumplimiento de contrato
