
El Comité Olímpico Mexicano (COM) encabezado por María José Alcalá inició el proceso para la creación de una nueva Federación de Natación rumbo al ciclo olímpico de Los Ángeles 2028. Junto con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) de Rommel Pacheco empezaron los diálogos con la World Aquatics.
Rommel Pacheco se encargó de informar de manera oficial el inicio del proceso para dialogar con World Aquatics y crear una nueva Federación de Natación, para que así los atletas no estén desprotegidos y cuenten con el apoyo para seguir representando al país a nivel internacional.
Sin embargo, en esta nueva administración del deporte mexicano, las disciplinas acuáticas atraviesan un panorama complicado, ya que hay conflictos de interés para desaparecer la antigua federación de Kiril Todorov.

En una reciente entrevista para Mac Reséndiz de ESPN, Kiril Todorov acusó a la World Aquatics de querer “adueñarse” de la Federación Mexicana de Natación (FMN), y en consecuencia lucrar con los recursos que deberían pertenecer a los deportistas.
El presidente de la FMN —que fue desconocida por World Aquatics desde 2023— insinuó que el organismo internacional lo habría incriminado por el delito de peculado que se le investiga. Le habrían negado la entrega de recibos del Campeonato Mundial de 2017 y otros eventos deportivos.
“En el año 2021, cuando ya estaba iniciada esta investigación en mi contra, la FMN le pide a la federación internacional que nos entregue todos los recibos de pago a lo largo de los años ... Ellos contestan ‘no te puedo entregar nada’ … World Aquatics ocultó la prueba sumándose a una incriminación dolosa, para buscar el manejo de la Federación Mexicana”.

Estos desacuerdos complicarían el trabajo de Marijose Alcalá y Rommel Pacheco, quienes se comprometieron a resolver esta situación lo antes posible.
En un comunicado difundido a través de redes sociales, Rommel Pacheco explicó que ya se han iniciado conversaciones con representantes de World Aquatics para resolver los conflictos legales derivados de la gestión de Todorov. “En las últimas semanas, entablé comunicación con Husain Al-Musallam, presidente de World Aquatics, para buscar una solución definitiva a estas problemáticas”, declaró Pacheco en un video publicado en sus plataformas digitales.
La creación de la nueva federación no solo busca cumplir con los requisitos legales y deportivos establecidos por World Aquatics, sino también garantizar que los atletas y sus entrenadores tengan un papel activo en la reestructuración del organismo. El ex clavadista enfatizó la importancia de la transparencia en este proceso, asegurando que se respetarán los derechos de los deportistas y se trabajará en conjunto con ellos para fortalecer el desarrollo de los deportes acuáticos en México.
Por su parte, la presidente del COM también explicó a ESPN que trabajan a contrarreloj, pues necesitan tener la federación antes del Campeonato Mundial de Natación Singapur 2025, es decir antes de abril de 2025, pues el evento se realizará en julio.
Si no logran la creación de la federación, México podría perder su lugar en el Mundial de Natación 2025, lo que afectará directamente a los atletas.
Más Noticias
Turki Al Sheikh adelanta el futuro de Canelo Álvarez tras perder contra Terence Crawford
El jeque árabe conversó con Saúl Álvarez para definir su futuro tras perder los títulos de las 168 libras

Arturo Elías Ayub ayudó a influencer que perdió millones de pesos apostando en la pelea de Canelo Álvarez
El empresario hizo un pacto con Paulo Chavira para ayudarlo a pagar la cantidad que perdió

Así reaccionó Julio César Chávez Jr. a la derrota de Canelo Álvarez contra Terence Crawford
El “Junior” analizó cómo fue la pelea de Saúl y los detalles que le costó perder el combate
CMLL celebra la Independencia de México con tres funciones históricas en Arena México, Puebla y Guadalajara
El Consejo Mundial de Lucha Libre realizará por primera vez tres funciones el mismo día en la Arena México, Arena Puebla y Arena Coliseo de Guadalajara
