
A días de que inicie el Clausura 2025, gran parte de los 18 clubes de la Liga MX ya se declaran listos para asumir el certamen; mientras que otros aún siguen a la espera de poder cerrar algunos refuerzos más para la plantilla. No obstante, lo que si ya es un hecho, son todos los entrenadores que van a iniciar en el banquillo de los equipos, destacando que, siguiendo con la tónica de los últimos semestres, será escasa la participación de estrategas mexicanos en el torneo.
Tal y cómo ha ocurrido en los más recientes años dentro del balompié azteca, el Clausura 2025 tendrá dentro de sus banquillos a más directores técnicos no nacidos en México, siendo sólo tres los originarios en el país norteamericano; predominando los entrenadores argentinos, pues son ocho los que estarán al mando de algún equipo en el máximo circuito; mientras que los otros se reparten con nacionalidad uruguaya, brasileña, española, colombiana y serbia.

Desafortunadamente para el balompié azteca, ya no solo es dentro de los jugadores de cancha donde se le da más prioridad a los extranjeros, sobre los mexicanos, pues ahora quedó en evidencia que la confianza sobre el talento nacional en cuanto a estrategas se refiere, se va perdiendo cada vez más. Cabe resaltar que para este nuevo torneo, no tendremos a viejos conocidos como Miguel Herrera, José Manuel de la Torre, Jaime Lozano, entre otros, dirigiendo en la Liga MX.
A continuación, dejamos la lista de los respectivos entrenadores argentinos de las ocho diferentes instituciones en la primera división del balompié azteca.
- Fernando Ortiz, Santos (Argentino)
- Nicolas Larcamón, Necaxa (Argentino)
- Pablo Guede, Puebla (Argentino)
- Antonio Mohamed, Toluca (Argentino)
- Gustavo Lema, Pumas (Argentino)
- Martín Anselmi, Cruz Azul (Argentino)
- Martín Demichelis, Monterrey (Argentino)
- Eduardo Berizzo, León (Argentino)

Posteriormente, tenemos a los tres directores técnicos mexicanos que buscarán dar la campanada:
- Víctor Manuel Vucetich, Mazatlán
- Benjamín Mora, Querétaro
- Gonzalo Pineda, Atlas

Por último, se tiene a los otros 7 timoneles extranjeros pero que no son de nacionalidad argentina, destacando la presencia del actual tricampeón de Liga MX:
- Guillermo Almada, Pachuca (Uruguay)
- André Jardiné, América (Brasil)
- Veljko Paunovic, Tigres (Serbia)
- Domenec Torrent, Atlético San Luis (España)
- Oscar García, Guadalajara (España)
- Juan Carlos Osorio, Tijuana (Colombia)
- Martín Varini, Juárez (Uruguay)

Cabe resaltar que el último estratega nacido en México que logró alzar el título del máximo circuito en el balompié azteca, fue el actual técnico de los Diablos Rojos de Toluca, Ignacio Ambriz, en el Apertura 2020 con el León. En aquella final, se impuso a los Pumas de Andrés Lillini con un marcador global de 3-1. De igual manera, recientemente se quedó en la orilla de refrendar su palmarés como entrenador en la Liga MX, pero perdió la final del último torneo ante el Pachuca de Almada.
Más Noticias
Canelo Álvarez no buscará el nocaut contra William Scull por esta razón
El tapatío aclaró por qué no buscará mandar a la lona al cubano antes del round 12

Esto dijo Jaime Lozano sobre dirigir a Chivas tras fracaso en el Clausura 2025
El ex técnico de la selección mexicana podría llegar a Verde Valle para suplir a Gerardo Espinoza

Filtran nueva camiseta de Pumas inspirada en el Espacio Escultórico de la UNAM
El conjunto universitario ha hecho homenajes a monumentos de la máxima casa de estudios

Play In Clausura 2025: cuándo y a qué hora se jugará el partido entre Rayados vs Pumas
El encuentro para conocer al último invitado de la fiesta grande del fútbol mexicano ya tiene fecha ya aquí te contamos lo que debes saber

De España a Monterrey: el sacrificio de la familia de Oliver Torres para cumplir su sueño de ser futbolista
El volante de 30 años y actual jugador de Rayados compartió su experiencia jugando en la Liga MX y las adversidades que superó para jugar futbol profesional
