
En vísperas de que la Fórmula 1 continúe su andar en tierras mexicanas, se ha dado a conocer que el Gran Premio de la Ciudad de México fue galardonado por primera vez con una estrella del Programa de Acreditación Medioambiental de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), logro que se dio gracias a los esfuerzos e iniciativas implementadas en la edición 2023 del evento, enfocadas en la sostenibilidad del medio ambiente.
Esta iniciativa de la FIA, tiene como objetivo apoyar a las organizaciones de automovilismo y movilidad de todo el mundo para medir y reducir su impacto medioambiental, alineándose con las mejores prácticas globales en sostenibilidad. Con la estrella recién obtenida, el GP de México se une a otros grandes circuitos de la temporada, como el Circuit de Barcelona-Catalunya y diversos equipos del ‘Gran Circo’, que también han sido distinguidos por sus esfuerzos en sostenibilidad.

Tras darse a conocer el galardón para la “F1esta” de México, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González Compeán, externó su felicidad por lograr una distinción más para la carrera en la capital mexicana, así como también señaló su compromiso por seguir fomentando el cuidado ambiental.

Compromiso para la edición 2024
Siguiendo con la misma premisa, para la edición de la carrera de este año, misma que tendrá lugar del 25 al 27 de octubre, el GP de México ha robustecido la estrategia de sostenibilidad e implementará una serie de iniciativas basadas en tres pilares: Circularidad, Emisiones y Bienestar, alineadas al programa de Formula 1, “Net Zero 2030″, el cual busca reducir a cero la emisión de carbono que el campeonato genera cada temporada.
Dentro de las principales que se pueden mencionar este año, se tienen:
- Movilidad sostenible: En alianza con las autoridades de la Ciudad de México, se promueve el uso del transporte público y otros servicios como Ticket2Ride y Transportación Remota para llegar al evento, reduciendo la congestión y huella de carbono.
- Residuos circulares: En alianza con ARZYZ, se sustituirán en su totalidad vasos de plásticos de un solo uso, por más de 1.4 millones de vasos de aluminio 100% e infinitamente reciclables; los cuales además brindarán una mejor experiencia a los aficionados, gracias a que el material con que están hechos mantiene frías las bebidas por más tiempo.
- Gestión de residuos: Se instalarán 333 botes de residuos para la separación de desechos orgánicos, inorgánicos y de aluminio, con el fin de que puedan ser procesados de manera correcta después del evento. Además, se instalarán 20 puntos de recolección ARZYZ y 60 agentes ambientales para que los aficionados puedan entregar sus vasos de aluminio para su posterior reciclaje, los cuales ARZYZ convertirá en una escultura que conmemorará la edición 2024 del México GP.

Más Noticias
América vs Toluca: ¿A qué hora y dónde ver en vivo la final de ida del Clausura 2025?
El Estadio Ciudad de los Deportes acogerá el primer episodio de la gran final entre Águilas y Diablos Rojos

Equipos de la Liga de Expansión demandan a la FMF contra el TAS; exigen que vuelva el ascenso y descenso
La constante lucha entre los clubes de la Segunda División y los altos mandos de la Liga MX ahora tendrá intermediarios internacionales

Christian Martinoli da su favorito en la final entre Toluca y América: “No estoy cegado”
El narrador de TV Azteca aseguro que los Diablos Rojos carga con la esperanza de todo México antiamericanista en la final del Clausura 2025

América vs Toluca; cuántas veces se han enfrentado en una final de Liga MX
Diablos y Águilas definirán al monarca del Clausura 2025

Directora causa polémica por usar jersey del América en Honores a la Bandera en Kinder
El video de una directora luciendo su amor por el América durante los Honores a la Bandera dividió opiniones entre quienes celebran su pasión y quienes exigen formalidad
