
La madrugada de este viernes 2 de agosto estuvo llena de adrenalina y pasión deportiva, cuando los clavadistas mexicanos Osmar Olvera y Juan Celaya hicieron historia al conquistar la medalla de plata en la prueba de trampolín sincronizado de 3 metros durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
Este triunfo no solo representa un hito personal para los atletas, sino que también se inscribe en el legado del deporte mexicano, ya que es la primera medalla en esta categoría y la número 16 en la historia de los clavados olímpicos para México.
Con esta presea, ya son tres las obtenidas por la delegación mexicana en la justa deportiva de París 2024: la primera cayó en tiro con arco femenil, gracias al trío conformado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz; la segunda medalla, una de plata, la obtuvo Prisca Awiti, en judo categoría -63 kilos; y la última, otra de plata, por la dupla de clavadistas.
La competencia tuvo lugar en el Centro Acuático Olímpico de Saint-Denis, donde el ambiente vibrante y el apoyo de los aficionados mexicanos hicieron eco de la importancia de este evento.

En una dura batalla por la gloria olímpica, México se enfrentó a potencias como China y Gran Bretaña. La prueba se llevó a cabo en un formato emocionante que incluyó cinco clavados por cada dúo, donde la técnica, la sincronización y la dificultad eran claves para asegurar los puntos necesarios.
Desde el inicio de la competencia, el equipo mexicano mostró un desempeño sólido. A pesar de un comienzo discreto, la actuación de Olvera y Celaya fue mejorando con cada salto. Con una serie de clavados que rozaron la perfección, lograron acaparar la atención del público y posicionarse en la lucha por el oro.
Después del cuarto salto, la dupla mexicana sorprendió al arrebatarle momentáneamente el primer lugar a los favoritos chinos, Daoyi Long y Zongyuan Wang.
Sin embargo, los clavadistas asiáticos recuperaron el control en el quinto clavado y, finalmente, se llevaron la medalla de oro con 446.10 puntos, apenas 2.07 unidades por delante de los mexicanos, quienes finalizaron con un total de 444.03 puntos.
Este resultado es particularmente significativo, ya que marca la octava medalla de plata en la historia de los clavados olímpicos para México, consolidando al país como una potencia en esta disciplina.

Además, es la primera vez que el país consigue una presea en la prueba de trampolín sincronizado varonil, un logro que refleja la evolución y el crecimiento del deporte en la nación. Los clavadistas británicos, Anthony Harding y Jack Laugher, completaron el podio con la medalla de bronce, acumulando 438.15 puntos.
A pesar de la tensión y la competencia feroz, el último clavado de Olvera y Celaya fue recibido con una ovación estruendosa por parte del público. Los espectadores, muchos de ellos mexicanos, se pusieron de pie para aplaudir la valentía y el esfuerzo de los atletas. Este apoyo incondicional fue un factor clave que motivó a la pareja a dar lo mejor de sí en un momento tan crucial.
Es importante señalar que la delegación mexicana de clavados ha sido históricamente una de las más exitosas en los Juegos Olímpicos. La medalla obtenida por Olvera y Celaya es un recordatorio del potencial del talento mexicano en este deporte, especialmente tras una ausencia de medallas en saltos sincronizados varonil desde Londres 2012, donde Germán Sánchez e Iván García también habían logrado una medalla de plata.
A pesar de que el equipo llegó a París con grandes expectativas, el camino no fue sencillo; las clavadistas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez no lograron medalla en la plataforma de 10 metros, finalizando en quinto lugar, lo que aumentó la presión sobre la dupla varonil para cumplir con las expectativas.
Con este logro, Osmar Olvera y Juan Celaya se han consolidado como figuras destacadas en el deporte mexicano. Olvera, quien ya había brillado al ganar el campeonato mundial de trampolín de 1 metro en Doha, y Celaya, un prometedor talento del deporte, han demostrado que el trabajo en equipo y la perseverancia pueden llevar a grandes resultados. La medalla de plata no solo les otorga reconocimiento internacional, sino que también les abre las puertas para futuras competencias y desafíos en su carrera deportiva.
Así fue el paso a paso del triunfo en fotografías:





























Más Noticias
La ocasión en que América sacó un uniforme conmemorativo de Chespirito
Las Águilas rindieron homenaje a la popular película de Roberto Gómez Bolaños

Antonio ‘Turco’ Mohamed reconoce intención de algún día regresar a Pumas: “Tengo una deuda pendiente con ellos”
El estratega argentino no escatimó al afirmar su intención de tener un segundo ciclo con los universitarios

A un año para la final del Mundial 2026, todo lo que tienes que saber sobre el estadio que albergará el partido definitivo
El MetLife Stadium será el encargado de acoger la gran final de la próxima Copa del Mundo

Julián Araujo presume tatuaje con mensaje de identidad mexicana en medio de tensiones migratorias en EEUU
El futbolista del Bournemouth compartió un tatuaje con los rostros de sus padres y frases en apoyo a los inmigrantes

Rey Fénix y Andrade consigue lucha por los campeonatos de parejas de WWE ante The Wyatt Sick
Con su victoria de este viernes, los mexicanos se posicionan como aspirantes firmes al campeonato de parejas de WWE
