
Los boletos para la esperada final de vuelta entre América y Cruz Azul en el estadio Azteca se han agotado rápidamente. A pesar de que el proceso de adquisición de entradas fue selectivo, la reventa ha logrado obtener algunos boletos, los cuales ahora se venden a precios exorbitantes.
El duelo entre las Águilas y la Máquina genera gran expectación, llevando a que los aficionados de ambos equipos intenten asegurar su presencia en el estadio este domingo 26 de mayo.
América anunció que el costo del boleto más económico sería de mil 900 pesos para la zona más alta del Coloso de Santa Úrsula. Sin embargo, en reventa estas entradas han alcanzado los 4 mil pesos.
En lo que respecta a la zona media del estadio, cuyo precio oficial era de 2 mil 800 pesos, se está revendiendo a 7 mil 500 pesos. Por su parte, las entradas más cercanas a la cancha, cuyo costo original era de 4 mil pesos, ahora se revenden hasta por 9 mil pesos.

El sitio de reventa oficial StubHub ofrece boletos a precios exorbitantes para este duelo crucial. Las entradas más caras en esa plataforma están valoradas en casi 250 mil pesos mexicanos (aproximadamente 15 mil dólares) para la zona 300. Para conseguir dos boletos en esta área, los aficionados tendrían que desembolsar cerca de medio millón de pesos (30 mil dólares).
Los boletos más baratos en las zonas más alejadas de la cancha se encuentran alrededor de 5 mil pesos (casi 300 dólares).
Además, la renta de un palco para 13 personas se cotiza en aproximadamente 470 mil pesos (28 mil dólares). En comparación, la entrada más económica a través de la venta oficial en línea era de alrededor de 2 mil 300 pesos, ya con cargos de boletería incluidos.

Precios de locura también para la final de ida en Ciudad de los Deportes
La reventa para el partido de ida en el Estadio Ciudad de los Deportes también muestra precios inflados. Los boletos más baratos se venden a precios similares a los del Estadio Azteca, mientras que las entradas más caras alcanzan aproximadamente 13 mil pesos (777 dólares).
Este fenómeno de reventa no solo ha elevado considerablemente los costos, sino que también añade un nivel extra de riesgo para los aficionados, quienes pueden resultar afectados por posibles estafas con boletos falsos. A pesar de estos altos precios, la expectación por ser testigo del último partido del Clausura 2024 de la Liga MX no ha disminuido.
Este fenómeno de reventa no solo encarece los costos, sino que también representa un riesgo significativo para los aficionados, quienes pueden ser víctimas de estafas con boletos falsos, perdiendo así su dinero. A pesar de estos obstáculos, se espera que el estadio Azteca esté lleno y que la mayoría del público sea aficionado azulcrema.
Más Noticias
Robert García revela la razón por la cual “Bam” Rodríguez no quiere pelear en la cartelera de Canelo Álvarez
Jesse Rodríguez ya se encuentra raqueado entre los mejores peleadores le mundo

Tigres vs Monterrey: ¿A qué hora y dónde ver en vivo el duelo de la jornada 15 del Clausura 2025?
Mientras los ‘Incomparables’ quieren asegurar su boleto directo a liguilla, los Rayados buscan sellar su pase a la siguiente ronda

Penta Zero Miedo aclara su sentir a su llegada a WWE y revela su equipo favorito de la Liga MX
El enmascarado de Ecatepec compartido que su aparición en la empresa más grande del mundo es el resultado de un largo camino, no de una carrera fugaz

Mujer intenta esquivar ramo de novia y termina atrapándolo; video se vuelve viral
El tradicional momento de boda se volvió viral cuando una invitada se alejó para esquivar el ramo, pero fue “alcanzada por el destino” ante la mirada divertida de los demás

Leo Beenhakker, el técnico que puso a Cuauhtémoc Blanco entre los mejores cinco futbolistas que dirigió
El fútbol internacional lamenta el fallecimiento del estratega neerlandés, recordado por debutar a Cuauhtémoc Blanco y considerarlo uno de los cinco mejores jugadores que dirigen en su carrera
