Sin avances con Segob: líder campesino advierte que no retirarán bloqueos pese a llamado al diálogo

La Secretaría de Gobernación asegura tener diálogo abierto con los protestantes

Guardar
Agricultores niegan tener acuerdos con
Agricultores niegan tener acuerdos con la Secretaría de Gobernación. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

En un encuentro con medios, el dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), Eraclio “El Yako” Rodríguez, aseguró que la reunión sostenida con la Secretaría de Gobernación (Segob) no dejó acuerdos ni respuestas claras.

Según relató, tras presentar el pliego petitorio de productores y transportistas, el subsecretario César Yáñez les pidió liberar los tramos bloqueados para continuar con la mesa.

Rodríguez respondió que, antes de retirar los bloqueos, necesitaban conocer a qué se comprometía el Gobierno.

Sin embargo —afirma— ninguna autoridad fijó postura.

Eraclio “El Yako” Rodríguez sostiene
Eraclio “El Yako” Rodríguez sostiene que continuarán los bloqueos.

Por ello, los representantes del movimiento se levantaron de la reunión al considerar que “no existe la menor voluntad política” para atender las problemáticas del sector agrícola ni la crisis de seguridad en las carreteras.

De acuerdo con el líder campesino, los bloqueos en carreteras, aduanas y puentes internacionales se mantendrán hasta que el Gobierno presente compromisos verificables.

Las organizaciones participantes coincidieron en que la falta de avances confirma un abandono institucional que, dicen, pone en riesgo la subsistencia del campo y la vida de los transportistas.

Segob sostiene que mantuvo apertura y lamenta ampliación de bloqueos

Después de la ruptura del diálogo, Segob emitió un comunicado en el que informó que desde el lunes se convocó a los liderazgos del movimiento a una mesa de negociación.

Comunicado de la Secretaría de
Comunicado de la Secretaría de Gobernación sobre los bloqueos. Crédito: Segob

Representantes de Agricultura, Conagua y Gobernación participaron con el objetivo de avanzar en la atención de demandas.

Sin embargo, la dependencia señaló que los manifestantes no solo mantuvieron los bloqueos, sino que los ampliaron, impidiendo el paso de ambulancias, transportes de emergencia y mercancías perecederas.

Segob afirmó que, desde el inicio de la mesa, se solicitó a los dirigentes permitir el libre tránsito para evitar daños a la ciudadanía, pero la petición no fue atendida.

La Secretaría reiteró su disposición al diálogo y aseguró que seguirá privilegiando la concertación.

Reclamos crecen mientras Claudia Sheinbaum sostiene que hay diálogo

Las organizaciones campesinas y de transportistas rechazaron acusaciones oficiales que califican los bloqueos como acciones con motivación política.

Sheinbaum sostiene que hay diálogo
Sheinbaum sostiene que hay diálogo con transportistas ya agricultores. | YouTube Claudia Sheinbaum

La ANTAC advirtió que sus operadores trabajan bajo un riesgo constante de robos y secuestros, mientras que el FNRCM acusó al Gobierno de minimizar problemas estructurales como precios de garantía y acceso al agua.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración mantiene canales de diálogo y atiende inconformidades mediante trabajo institucional.

Campesinos y transportistas mantienen bloqueos en al menos 36 puntos

Mientras el diálogo se desmoronaba, productores y transportistas mantuvieron cierres totales e intermitentes en 36 puntos carreteros durante cerca de diez horas.

Las movilizaciones iniciaron alrededor de las 6:00 horas en vías estratégicas como la México-Toluca, México-Querétaro, México-Puebla y Lechería-Texcoco, además de regiones del Bajío, Zacatecas, Aguascalientes, Puebla, Tlaxcala y Querétaro.

Se registraron movilizaciones en todo
Se registraron movilizaciones en todo el país. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

En Sonora, la garita Mariposa de Nogales permaneció tomada, junto con accesos en Navojoa, Plutarco Elías Calles y San Luis Río Colorado.

Las afectaciones alcanzaron actividades laborales, educativas, de salud y abasto en distintas entidades, generando filas kilométricas en accesos a ciudades clave.

Esto es lo que exigen los agricultores y transportistas:

  • Soluciones claras tras más de 200 reuniones sin avances concretos.
  • Mayor seguridad en carreteras ante robos y secuestros.
  • Inclusión real en mesas de diálogo, sin señalar intereses políticos.
  • Atención a problemas estructurales: precios de garantía, acceso al agua y condiciones justas.
  • Compromisos formales antes de liberar carreteras.