
Beber al menos dos tazas de café al día podría tener un efecto protector significativo sobre el hígado, especialmente frente a enfermedades como la cirrosis y el hígado graso no alcohólico.
Diversos estudios publicados en revistas científicas y mencionados por EASL The Journal of Hepatology, así como por medios especializados como New England Journal of Medicine, analizaron los efectos del café sobre la salud hepática y señalaron que el consumo regular muestra beneficios desde las primeras etapas de la lesión hepática.
Beneficios del café frente a la fibrosis y la cirrosis
La fibrosis hepática representa el primer escalón en el daño al hígado. Consiste en la aparición de cicatrices internas que reducen su funcionamiento. Según EASL The Journal of Hepatology, se observó que personas que consumen dos o tres tazas de café diarias presentan menor grado de fibrosis comparado con quienes no beben esta infusión.

Así lo comprobó un estudio llevado a cabo en Países Bajos en 2017, que midió el nivel de cicatrización interna y encontró mejores resultados en aquellos con mayor consumo de café.
El impacto del café no se limita a esta etapa. La cirrosis, una complicación derivada de la fibrosis avanzada, muestra también una progresión más lenta entre quienes incorporan café en su dieta diaria.
A través de diferentes investigaciones, reportadas entre otros por New England Journal of Medicine, se identificó que este hábito puede influir en la evolución hacia lesiones más graves, como el cáncer de hígado. La explicación propuesta por expertos del sector señala que si el café interviene desde el inicio del daño hepático, sus efectos se trasladan también a fases más avanzadas del deterioro.
El café reduce el riesgo de cáncer de hígado
En estudios desarrollados en 2017, se detalló que el riesgo de cáncer de hígado se reduce en quienes beben más de dos tazas de café al día. Además, el análisis incluía pacientes con enfermedades preexistentes como hepatitis C e hígado graso, reforzando el concepto de protección que puede ofrecer el café.
Este hallazgo fue respaldado por datos revisados por EASL The Journal of Hepatology, proporcionando evidencia para sugerir la bebida como aliada en la dieta de personas con riesgo hepático.
El hígado graso y el aporte del café en diabéticos
El rol de la cafeína en la protección hepática
Entre los nutrientes de interés, Mayo Clinic detalla que el consumo moderado de café, por su contenido de cafeína, podría asociarse con una mejor protección contra el daño hepático. Esta recomendación aparece sustentada por distintos trabajos publicados en revistas médicas internacionales.
El trabajo, centrado en pacientes con sobrepeso y diabetes tipo 2, demostró que quienes mantenían niveles más altos de estos compuestos en su organismo tenían menos probabilidad de presentar fibrosis hepática y puntuaciones más bajas en el índice de hígado graso.
En palabras del doctor John Griffith Jones, investigador principal, “las cantidades acumuladas más elevadas de metabolitos con y sin cafeína en la orina se asocian a una menor gravedad de la EHGNA en personas con sobrepeso y diabetes tipo 2”. Esta cita, recogida por el equipo científico portugués, subraya el papel del café en la salud metabólica y hepática.
Cuánto es el máximo de copas de alcohol que no deberían superarse al día para no perjudicar el hígado
El hígado enfrenta agresores frecuentes como la obesidad y el consumo excesivo de alcohol. El llamado hígado graso no alcohólico, causado principalmente por una dieta hipercalórica y estilo de vida sedentario, puede evolucionar hacia fibrosis y cirrosis. Entre los factores de prevención, el control del peso y la diabetes destaca como fundamental.

Respecto al alcohol, la recomendación establecida por expertos señala que no se deben superar dos cervezas, dos copas de vino o dos tragos de licor por día. Exceder estas cantidades satura la capacidad del hígado para metabolizar el alcohol, produciendo sustancias tóxicas que aceleran el daño. Esta advertencia, reiterada en reportes de EASL The Journal of Hepatology, sostiene que el riesgo persiste aunque se intente “compensar” la ingesta en distintos días.
Aunque históricamente se asoció la enfermedad hepática al alcoholismo, existen múltiples causas: desde el hígado graso no alcohólico hasta hepatitis virales, trastornos hereditarios y efectos secundarios de fármacos. Algunos tratamientos pueden frenar la progresión del daño, pero en casos sin opción terapéutica específica, es vital el control periódico con especialistas en gastroenterología con experiencia en enfermedades hepáticas.
El café no reemplaza los cuidados médicos, pero la evidencia científica lo posiciona como un factor que puede aportar a la salud del hígado. Un consumo diario de dos a tres tazas, además de ajustes en el estilo de vida, contribuye a proteger este órgano clave en el metabolismo y la desintoxicación.
Más Noticias
Atrévete con el licuado de frutos rojos esta Navidad: cremoso, sin lácteos y listo en minutos
Prepara algo fuera de lo común y sorprende a tus invitados con una mezcla de sabores que destaca en la mesa festiva

Qué tipo de ejercicios caseros son más efectivos para combatir la inflamación del hígado y quemar más calorías
El diseño de la rutina debe considerar la condición física individual

Cuáles son las presuntas empresas de Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, vinculadas al narco
Cinco compañías de seguridad privada habrían servido para suministrar armamento y combustible robado a grupos del narco en Veracruz y Tamaulipas

Popocatépetl registró 5 exhalaciones en las últimas 24 horas
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

CURP certificada: este es el requisito indispensable para recoger tu tarjeta Rita Cetina y Benito Juárez
Sin esta validación, madres, padres o tutores no podrán recibir el plástico correspondiente a las Becas del Bienestar


