
La Secretaría de Gobernación (Segob) reiteró el pasado sábado 23 de noviembre su disposición plena al diálogo con transportistas y productores ante la convocatoria de bloqueos y manifestaciones previstos para el 24 de noviembre.
La dependencia federal hizo un llamado a las organizaciones a privilegiar el entendimiento y la interlocución directa como vía para atender sus demandas y construir soluciones que eviten afectaciones a terceros.
En el comunicado oficial, la Segob invitó formalmente a los grupos convocantes a una mesa de trabajo el lunes 24 de noviembre a las 11:00 horas, en sus instalaciones de la Ciudad de México, con la participación de representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Secretaría de Economía, además de funcionarios de la propia Segob.
Una mesa de trabajo rechazada

El encuentro tiene como objetivo escuchar las inquietudes vinculadas con la actividad productiva y los temas hídricos, antes de que se produzcan bloqueos como los que prevé el sector transportista y agrícola.
En el comunicado, la Segob exhortó explícitamente a los convocantes a evitar acciones que perjudiquen a la ciudadanía, al comercio y al libre tránsito, al tiempo que reiteró el compromiso de atender sus planteamientos dentro de la legalidad y buscando el bien común.
Además, la dependencia agradeció a organizaciones como CANACAR, CONATRAM, FEMATRAC, HAMOTAC, AMTAC, INDECO, TAMEXUN, UNICARSOC y AMOTAC que expresaron públicamente su decisión de no sumarse al paro por considerar que el diálogo institucional avanza.

No obstante, dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) calificaron como inviable asistir al encuentro oficial al considerar insuficiente el tiempo de convocatoria.
Eraclio Rodríguez, productor de Chihuahua y líder del FNRCM, declaró al diario Reforma que: “a estas horas no hay manera. Eso es imposible, eso debieron haberlo pensado la semana pasada que estábamos ahí en la mesa sentados todos”.
Rodríguez, citado por Reforma, sostuvo que “ya no hay nada que pueda detener la manifestación” y demandó mayores propuestas del Gobierno. Por otro lado, David Estevez, dirigente de la ANTAC, también rechazó acudir al diálogo, advirtiendo que la invitación debía entregarse “de manera formal” y con mayor anticipación.
El líder transportista solicitó la intervención federal para evitar retenes de policías estatales en carreteras sin la presencia de la Guardia Nacional, así como la creación de fiscalías especializadas en delitos carreteros y la aclaración de un plan para operar paraderos seguros.
La Segob puntualizó su desacuerdo con la presencia de intereses políticos o ajenos al sector productivo dentro de estas protestas y reiteró que la atención a las problemáticas del campo debe mantenerse en el plano institucional, priorizando acuerdos que respondan a las necesidades reales de los ciudadanos.
Más Noticias
Se registra incendio en San Cristóbal, Ecatepec
Personal de bomberos y equipo de emergencias evacuaron la zona

Raúl Rocha reconoce que escándalo de Miss Universo afecta a Fátima Bosch: “No está bien, me duele”
En entrevista con Adela Micha, Raúl Rocha Cantú negó las acusaciones de fraude contra el certamen y negó un conflcito de interés c

Mujeres Bienestar: qué letras recibirán el pago este 25 y 26 de noviembre
El pago bimestral de este programa se deposita directamente en la Tarjeta del Bienestar de cada beneficiaria

Lupe Tapia, operador crucial de El Mayo Zambada, será condenado en EEUU el próximo año
Tapia Quintero aceptó ante la justicia norteamericana que logró coordinar envíos importantes de metanfetamina entre diciembre de 2006 a marzo de 2012 desde México

Los 3 ejercicios más fáciles de hacer para eliminar las ‘chaparreras’ de las caderas y glúteos desde casa
Eliminar la grasa localizada en estas zonas representa un reto frecuente para quienes buscan mejorar la apariencia de la zona inferior del cuerpo

