
La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que no existen razones para organizar y continuar con los megabloqueos presentados en accesos principales al Estado de México y la Ciudad de México, ya que, el Gobierno Federal ha mantenido un diálogo abierto con las organizaciones de transportistas y agricultores.
De acuerdo con la funcionaria, los megabloqueos podrían responder a intereses políticos, ya que, se han hecho más de 200 reuniones con transportistas en estas primeras tres semanas de noviembre para atender las exigencias de los trabajadores.
“La Secretaría de Gobernación considera que no hay motivo para las movilizaciones y mucho menos para los bloqueos que afectan a la ciudadanía en distintos puntos del territorio nacional, salvo que respondan a motivaciones políticas contra nuestro gobierno al generar la idea de falta de atención a las demandas sociales.
“En este sentido, esta dependencia hace un llamado a las organizaciones convocantes a privilegiar el entendimiento, subrayando que el intercambio institucional abierto es la vía para atender sus inquietudes y construir soluciones conjuntas”, detalló Rosa Icela Rodríguez en conferencia de prensa.
Gobierno acusa a trabajadores y representantes en mesas de diálogo de no cumplir con acuerdos
En conferencia, Rosa Icela Rodríguez también señaló la falta de compromiso por parte de los representantes de las empresas de transportistas y agricultores ya que en reuniones con el Gobierno Federal se prometen acuerdos que fuera de las puertas federales no se cumplen.

“Nosotros no preguntamos, si ya están caminando los acuerdos, las demandas ya están siendo atendidas.
“Ellos aparte de ser líderes del campo, pertenecen a partidos políticos. Pertenecen al PRI, al PAN y al PRD, no es que yo lo diga, ellos tienen una historia política y es cuando se concluye que si no hay acuerdos y van a afectar a la población, es que hay una motivación política”, añadió la funcionaria.
Gobierno Federal continuará con mesas de diálogo para resolver inquietudes de transportistas y el sector agrícola
La funcionaria también detalló tres puntos relevantes que considera el Gobierno Federal para continuar con las mesas de diálogo y consideran relevantes para que los trabajadores dejen de hacer bloqueos en las vialidades nacionales.

Los puntos son:
- No tener razones sólidas para mantener dichos bloqueos y manifestaciones, ya que el diálogo ha estado plenamente abierto y existe plena disposición para abordar los planteamientos del sector agrícola y transportista
- En el caso del sector agrícola, la Ley de Aguas no ha sido aprobada. El debate continúa abierto en la Cámara de Diputados y para ello se continuará con un foro que garantice la participación de todos los sectores, foros donde participará la Comisión Nacional del Agua (Conagua)
- Para la atención de los transportistas, actualmente se llevan a cabo mesas de trabajo que se mantienen desde hace varios meses con la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con el objetivo de garantizar la seguridad en carreteras, la integridad de transportistas y la protección de trayectos y mercancías
Más de 10 organizaciones transportistas decidieron no continuar con bloqueos
La Secretaria de Gobernación también señaló que al menos ocho organizaciones de transportistas anunciaron de manera pública no continuar con los bloqueos y colaborar con el Gobierno para trabajar la atención a las empresas y trabajadores transportistas, entre las que destacan:
- CANACAR
- CONATRAM
- FEMATRAC
- AMOTAC
- AMTAC
- INTECO
- TAMEXUN
- UNICARSO, entre otros
“Las empresas argumentaron que el diálogo con autoridades federales y estatales, ha avanzado y que las mesas de trabajo ofrecen un cause institucional para atender sus demandas.

Desde el inicio de la administración a la fecha, se han llevado 316 reuniones con líderes transportistas", detalló Rosa Icela.
Segob hace un llamado a transportistas y trabajadores agrícolas para levantar megabloqueos
Las Secretaria de Gobernación expresó que el Gobierno Federal tiene varios puntos que dialogar con los trabajadores y las empresas para resolver lo antes posible las demandas, las cuales son:
- Sentarse a la mesa de diálogo el día de hoy, lunes 24 de noviembre a las 13:00 horas para abordar temas de interés
- No obstaculizar el derecho al libre tránsito en carreteras, casetas o accesos a comunidades
- Evitar afectaciones a la ciudadanía ya que repercuten en servicios de movilidad, salud, abasto, actividades laborales y educativas
- Mantener disposición al diálogo y a atender las demandas de todos los sectores
Más Noticias
Tigres se corona campeona del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil
Con un partido definido desde el primer tiempo con gol de Ordoñez, las Amazonas se convierten en el equipo más ganador de la liga femenil

La Granja VIP en vivo la tarde de hoy 24 de noviembre: granjeros sorprendidos por eliminación del domingo
Sigue la actualización minuto a minuto de este lunes en el reality show

Dólar: cotización de cierre hoy 24 de noviembre en México
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Rocha Moya asegura que reforzará seguridad y procuración de justicia en Sinaloa
El mandatario estatal habló de la situación actual de diferentes áreas, destacando la transparencia y la atención social

Se registra incendio en San Cristóbal, Ecatepec
Personal de bomberos y equipo de emergencias evacuaron la zona

