Pastel de pera y avena sin horno; antojo ideal para bajar de peso

Este postre se puede realizar de manera casera y sencilla

Guardar
El pastel se puede decorar
El pastel se puede decorar con rebanadas de pera - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El pastel de pera y avena sin horno es una opción ideal para quienes buscan un postre ligero, sencillo y compatible con planes de alimentación orientados a la pérdida de peso.

Esta receta prescinde de azúcares refinados y harinas blancas, utiliza ingredientes naturales y se prepara sin horno, aprovechando el dulzor natural de la fruta y la textura suave de la avena.

Qué se necesita para el pastel de pera y avena

  • 2 peras maduras
  • 100 g de avena en hojuelas
  • 120 ml de leche descremada o vegetal
  • 1 huevo (o 2 claras)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 2 cucharadas de eritritol o stevia granulada (ajustar al gusto)
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 pizca de sal

Para la base

  • 80 g de avena instantánea
  • 1 cucharada de aceite de coco (opcional)
  • 2-3 cucharadas de leche o bebida vegetal

Preparación paso a paso

  1. Preparar la base
    1. Mezclar la avena instantánea con la leche y el aceite de coco hasta obtener una masa manejable.
    2. Forrar el fondo de un molde desmontable pequeño con papel vegetal y distribuir la mezcla presionando para formar una base compacta.
    3. Refrigerar 15 minutos para que la base endurezca.
  2. Cocinar las peras
    1. Pelar y cortar las peras en cubos pequeños.
    2. Cocinarlas en una sartén antiadherente a fuego medio junto con la canela, 2-3 cucharadas de agua y el endulzante hasta que estén blandas y suelten jugo (aproximadamente 5 minutos).
    3. Reservar la mitad de las peras para la decoración y triturar el resto hasta obtener un puré.
  3. Preparar la mezcla principal
    1. En un bol, mezclar la avena en hojuelas, leche, huevo, polvo de hornear, esencia de vainilla, la pizca de sal y el puré de pera cocida.
    2. Integrar todo hasta lograr una pasta homogénea.
  4. Montaje del pastel
    1. Verter la mezcla sobre la base previamente refrigerada y alisar con una espátula.
    2. Decorar con las peras reservadas en la superficie.
  5. Cocción sin hornoAlternativa microondas:Cocinar en máxima potencia por intervalos de 2 minutos, revisando la cocción a cada pausa, hasta que cuaje (de 8 a 12 minutos según potencia).
    1. Tapar el molde con papel aluminio.
    2. Cocinar al baño María sobre la estufa a fuego bajo (coloca el molde dentro de una olla con dos dedos de agua caliente, sin que el agua toque la mezcla del pastel).
    3. Cocinar 35-40 minutos, revisando que al insertar un palillo salga limpio.
  6. Enfriar y desmoldar
    1. Dejar enfriar completamente antes de desmoldar.
    2. Servir frío. Opcionalmente, refrigerar al menos 1 hora antes de consumir para mayor firmeza.
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué nutrientes tiene el pastel de pera y avena?

  • Calorías: 110 kcal
  • Proteína: 3,2 g
  • Grasas: 2,6 g
  • Carbohidratos: 20 g
  • Azúcares: 4 g (provenientes de la pera)
  • Fibra: 2,4 g
- (Imagen Ilustrativa Infobae)
- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por qué el pastel de pera puede ayudar a bajar de peso

El pastel de pera y avena sin horno puede integrarse de manera adecuada en una dieta destinada a la reducción de peso debido a su bajo aporte calórico, alto contenido de fibra y ausencia de azúcares añadidos.

La avena genera mayor saciedad y ayuda a regular los niveles de glucosa, mientras que la pera ofrece dulzor natural y micronutrientes como vitamina C y potasio.

Al carecer de harinas refinadas y aprovechar ingredientes integrales, resulta apropiado para quienes buscan controlar el consumo de calorías y mantener una alimentación equilibrada sin renunciar a opciones dulces y caseras, siempre en un consumo moderado.