
La incorporación de proteínas magras como las lentejas, garbanzos y frijoles en la dieta diaria representa una estrategia efectiva para revertir el hígado graso en seis meses.
Según la Academia Española de Nutrición y Dietética, el hígado graso, una patología vinculada al metabolismo, puede derivar en daños severos como cirrosis si no se aborda mediante un cambio alimenticio temprano y sostenido.
Hígado graso no alcohólico: la acumulación de grasa puede ser revertirle
La enfermedad hepática esteatósica o hígado graso implica un exceso de grasa acumulada en el hígado. Existen factores de riesgo predominantes: obesidad, colesterol elevado, diabetes tipo 2 y un estilo de vida sedentario. Médicos y nutricionistas recomiendan modificaciones nutricionales centradas en la reducción de carbohidratos, azúcares y grasas saturadas para frenar la progresión de la afección.

Fuentes de proteínas bajas en grasa pueden revertir el hígado graso en tiempo récord
Las proteínas magras, como las de pollo, pavo y variados tipos de pescado, destacan por su bajo contenido de grasa y alto valor nutricional. No obstante, Medical News Today y la Academia Española de Nutrición y Dietética enfatizan la importancia de sumar a la dieta fuentes vegetales con doble aporte: fibra y proteína. Aquí toman lugar central las lentejas, garbanzos y frijoles.
Lentejas: una aliada nutricional para el hígado
Las lentejas ofrecen beneficios considerables para personas con hígado graso. Son una fuente relevante de proteínas vegetales y fibra soluble, ayudan a regular los niveles de glucosa y colesterol, y pueden sustituir parte o toda la proteína animal en varias comidas de la semana. Además, su bajo aporte calórico y ausencia de grasas saturadas las hace ideales para un menú diseñado con restricción calórica, como resaltó la Academia Española de Nutrición y Dietética.
Garbanzos: aporte completo y versátil para la salud hepática
Consumir garbanzos aporta proteínas, fibra y micronutrientes esenciales como magnesio y folato. La incorporación frecuente de este alimento fomenta una mejor digestión, contribuye a la saciedad y ayuda a controlar el peso corporal, aspectos clave cuando se busca reducir el impacto del hígado graso. Diabetes Wellness Australia incluye a los garbanzos entre los pilares de una alimentación cardiosaludable para personas con hígado graso.

Frijoles: fibra y proteínas contra el hígado graso no alcohólico
En el caso de los frijoles, los expertos de SingleCare subrayan su aporte en proteínas de alta calidad y fibra dietética, así como su bajo contenido de grasas saturadas. Los frijoles pueden formar parte de sopas, ensaladas, guisos e incluso platos fríos, contribuyendo de modo significativo a la regulación de lípidos en la sangre y el control glucémico.
Menú semanal recomendado para revertir el hígado graso
Verywell Health propone un esquema alimenticio donde abundan las proteínas magras y las legumbres, en combinación con vegetales, cereales integrales y grasas saludables:
- Desayunos con avena integral, fruta fresca y derivados lácteos bajos en grasa.
- Comidas principales que incluyen pechuga de pollo, pescado como merluza o salmón y platos de lentejas o acelgas.
- Ensaladas de garbanzos o platos de frijoles acompañan cenas y almuerzos.
- Meriendas basadas en frutas frescas, frutos secos y yogur natural sin azúcar.
- Preferencia por métodos de cocción como horneado, vapor y asado.
“El plan alimentario recomendado favorece la reducción progresiva de la grasa hepática y mejora los marcadores metabólicos vinculados al hígado graso”, explicó la Academia Española de Nutrición y Dietética.

Alimentos y hábitos a evitar para tener un hígado sano
Cleveland Clinic asegura que eliminar los productos con azúcares añadidos, alimentos ultraprocesados, grasas saturadas y bebidas alcohólicas resulta esencial para lograr progresos medibles en la salud hepática. Limitar el consumo de pan elaborado con harinas refinadas sumado a la elección de panes integrales, también forma parte de este abordaje integral.
Recomendaciones prácticas para el día a día para la salud del hígado
- Incrementar el consumo de frutas y hortalizas variadas.
- Elegir cereales de grano entero.
- Priorizar los aceites vegetales como el de oliva.
- Favorecer carnes magras y pescados por sobre carnes rojas o procesadas.
- Mantener una hidratación adecuada y realizar actividad física regular.
La constancia y el control de las porciones alimenticias, sumadas a la supervisión profesional, garantizan un mayor éxito en el tratamiento dietético del hígado graso. Adaptar el menú a las preferencias individuales y realizar ejercicio físico regularmente, especialmente actividades aeróbicas, refuerzan el proceso de recuperación hepática.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de noviembre: reabren estaciones de la Línea 1, 2, 8 y B del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Grupo Frontera anuncia gira mundial: ciudades y fechas en México para “Triste Pero Bien Cabr*n Tour”
La banda texana sorprende con 27 fechas que llevarán su cumbia y norteño a escenarios de América Latina y Europa, marcando un antes y un después en su trayectoria musical

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cuándo recogeré mi tarjeta del Bienestar y qué documentos debo llevar
Las autoridades del programa comenzarán a entregar los plásticos para los nuevos beneficiarios que se inscribieron en la convocatoria pasada

Dólar se recupera en México y llega al cierre con ganancias este jueves 20 de noviembre
El billete verde logra revalorizarse frente a la moneda nacional en las últimas horas del mercado de divisas

Euro: cotización de cierre hoy 20 de noviembre en México
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

