
El auge de las alternativas saludables para potenciar la nutrición diaria impulsa búsquedas de recetas prácticas, funcionales y atractivas, especialmente entre quienes buscan aumentar masa muscular sin recurrir a ingredientes ultraprocesados.
El sitio médico Vinmec y la Organización Mundial de la Salud (OMS) destacan el papel de la avena y el plátano en la alimentación balanceada. La preparación de una tarta de avena con plátano sin horno ni harina responde a la demanda de un postre que contribuye al desarrollo muscular y favorece la recuperación tras el ejercicio.
Avena: salud para el corazón y aliada del desarrollo muscular
La avena destaca por sus efectos positivos sobre la salud cardiovascular. Estudios citados por el European Journal of Nutrition recogen que el consumo habitual de avena permite disminuir los niveles de colesterol LDL y mejorar la presión arterial. Su aporte de ß-glucano contribuye a reducir la circunferencia de cintura y el índice de masa corporal, dos factores de riesgo para enfermedades del corazón. Además, la avena ofrece fibra, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios como la avenantramida.

Desde el punto de vista deportivo y nutricional, la avena suministra hidratos de carbono complejos y proteínas de origen vegetal, nutrientes básicos para la formación y reparación del tejido muscular. Implementar avena en recetas dulces como bizcocho o tarta incrementa la ingesta de energía de calidad y fibra, promoviendo saciedad y control glucémico.
Plátano: fuente energética y promotora del crecimiento muscular
Según Vinmec, el plátano constituye una de las frutas más completas por su riqueza en potasio, magnesio, manganeso, vitamina B6 y vitamina C. Un plátano promedio de 118 gramos aporta 105 calorías, 75 gramos de carbohidratos, 3 gramos de fibra y 1 gramo de proteína. Resulta ideal para quienes practican actividad física, pues:
- Ofrece carbohidratos y agua, facilitando la reposición de glucógeno muscular y la recuperación después de entrenar.
- Entrega minerales clave para evitar calambres, como potasio y magnesio.
- Aporta vitaminas del grupo B, esenciales en la producción y almacenamiento de energía en los músculos.
- Sus compuestos antioxidantes, como la dopamina y los polifenoles, contribuyen a reducir la inflamación muscular, acelerando la recuperación.
La inclusión del plátano en recetas para deportistas o quienes buscan ganar masa muscular resulta respaldada tanto por expertos en nutrición como por recomendaciones internacionales, incluyendo las de la OMS.

Receta: tarta de avena y plátano sin horno ni harina
Para preparar la tarta saludable, prescindiendo de horno y harina refinada, solo requiere ingredientes accesibles y pasos simples. Esta variante de bizcocho es apta para toda la familia y puede personalizarse según preferencias nutricionales.
Ingredientes principales:
- 2 plátanos maduros
- 2 tazas de copos de avena
- 2 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de polvo de hornear (opcional)
- 1 cucharada de mantequilla de maní o de almendra
- Edulcorante natural al gusto (miel, stevia, eritritol)
- 40 ml de leche (puede sustituirse por leche vegetal)
- Canela al gusto
Paso a paso para la preparación:
- Pisotee los plátanos en un bol hasta obtener un puré sin grumos.
- Añada los huevos, la vainilla, el edulcorante y la mantequilla de maní. Mezcle hasta que los ingredientes se integren por completo.
- Incorpore la avena, el polvo de hornear y la canela.
- Vierta la leche y mezcle hasta que la mezcla alcance una textura húmeda y homogénea pero no líquida.
- Coloque la preparación en un molde apto para microondas. Compacte y alise la superficie.
- Cocine en el microondas a máxima potencia entre 5 y 7 minutos, según la potencia del equipo. Si prefiere, use una sartén con tapa, a fuego muy bajo durante 10 a 12 minutos, revisando la cocción con un palillo.
- Deje enfriar antes de desmoldar y sirva acompañado de yogur natural, frutas frescas o frutos secos.

Consejos para potenciar el efecto en masa muscular:
- Añada una cucharada de proteína en polvo sin sabor si desea aumentar el aporte proteico.
- Combine con nueces, semillas de chía o una cucharada extra de mantequilla de frutos secos.
- Consuma la tarta como merienda post entrenamiento o desayuno.
Un postre funcional y adaptado a los objetivos fitness
La tarta de avena y plátano, libre de harinas y sin necesidad de horno, se posiciona como una alternativa natural y portátil para quienes buscan promover el crecimiento muscular. Tanto la avena como el plátano cubren los requerimientos energéticos y favorecen la recuperación, a la vez que aportan saciedad y micronutrientes clave.
El valor nutricional de este postre responde a criterios recomendados por expertos quienes alientan el consumo diario de frutas, vegetales y cereales integrales para mantener una adecuada salud metabólica y cardiovascular.
Más Noticias
El nuevo mensaje de David Benavidez a Canelo Álvarez ante una posible pelea contra Bivol: “Es más hombre de palabra”
El tapatío y el ruso fueron rivales mandatorios del “Monstruo Mexicano”, sin embargo, ninguno quiso enfrentarlo

Esto pensaba Fátima Bosch de Claudia Sheinbaum antes de ganar Miss Universo 2025
La tabasqueña tenía una opinión clara sobre la Presidenta de México

David Faitelson felicita a Enrique Alfaro por su llegada al Real Valladolid
El periodista deportivo celebró la decisión del exgobernador de Jalisco de iniciar una nueva etapa como auxiliar técnico en España.

Me late que sí: la serie inspirada en un fraude real arrasa en Netflix México este fin de semana
La serie mexicana se mantiene como la segunda producción más vista en la plataforma de streaming desde su estreno el pasado 14 de noviembre

Metro CDMX y Metrobús hoy 21 de noviembre: Modificaciones en el servicio de la línea 12 del STCM por revisión
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

