
Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa social puesta en marcha en 2019 durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, orientada a apoyar a quienes tienen entre 18 y 29 años y no se encuentran estudiando ni trabajando.
El funcionamiento del programa se basa en un proceso de capacitación laboral con una duración de doce meses en centros de trabajo o empresas registradas. Para 2025, el apoyo otorgado a cada aprendiz asciende a 8,480 pesos mensuales, depositados mediante la tarjeta del Bienestar, junto con un seguro médico proporcionado por el IMSS que abarca enfermedades, riesgos laborales y atención por maternidad.
El enfoque principal es que los participantes sumen experiencia que les permita incorporarse con mayor facilidad al ámbito laboral.
Fecha de registros para Jóvenes Construyendo el Futuro
El siguiente registro a Jóvenes Construyendo el Futuro comenzará el 1 de diciembre de 2025 para que nuevos aprendices se puedan integrar. Ese día, se abrirán cerca de 45 mil espacios en centros de trabajo en el marco del programa que forma parte del impulso del Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El registro será a través de la página https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/ y tomando en cuenta la última convocatoria los interesados deberán contar con los requisitos y documentos específicos.
- Tener entre 18 y 29 años
- No estar trabajando ni estudiando al momento de la incorporación
- Contar con identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio vigente
- Subir fotografía y completar la ficha de registro en la plataforma
Asimismo, para cualquier duda o aclaración acerca del programa, se recomienda mantenerse al pendiente de los canales oficiales de Jóvenes Construyendo el Futuro que incluyen Facebook, Instagram y X (antes Twitter). Así como la línea telefónica 800 841 2020, con servicio de lunes a sábado en un horario de 8:00 a 21:00 horas (tiempo del centro de México).

Detalles de las capacitaciones de Jóvenes Construyendo el Futuro
Al completar el año formativo, cada participante obtiene un documento que avala las competencias adquiridas en el transcurso del programa. Las actividades, organizadas diariamente con una duración de entre cinco y ocho horas durante cinco días a la semana, se desarrollan según un plan adaptado por cada Centro de Trabajo a partir de sus propios requerimientos. El recorrido formativo cubre nueve campos: Cultura y deportes, Administrativa, Ventas, Servicios, Agropecuarios, Oficios, Industrial, Ciencia y tecnología y Salud.
La colaboración de empresas y tutores, responsables del proceso de acompañamiento, también recibe reconocimiento por su participación en el fortalecimiento del compromiso social. Esto contribuye a consolidar la conexión entre el crecimiento profesional y la responsabilidad hacia la comunidad. Así, la propuesta apunta a una preparación integral que responde tanto a las necesidades de los sectores productivos como al avance personal y profesional.
Jóvenes Construyendo el Futuro: una iniciativa que ha beneficiado a miles de aprendices
La meta para 2026 consiste en integrar a 500 mil jóvenes durante el año, previendo ingresos cada dos meses. Desde su inicio en 2019, Jóvenes Construyendo el Futuro ha favorecido a 3 millones 423 mil 461 participantes, de los cuales el 58% corresponde a mujeres, alcanzando una inversión social total de 158 mil millones de pesos.
En los primeros trece meses de gobierno de la presidenta Sheinbaum, el programa sumó 450 mil jóvenes y destinó cerca de 21 mil millones de pesos hasta el 28 de noviembre.
Más Noticias
Caso de lavado de dinero alcanza al exesposo de la gobernadora Marina del Pilar, la FGR lo llama a declarar
La FGR sigue investigación por posible lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado en BC

Critican a Sofía Rivera Torres y Eduardo Videgaray por conducir la final de Miss Universo 2025: “Qué ironía”
La última fase del certamen de belleza se transmitirá completamente en vivo el jueves 20 de noviembre en punto de las 19:00 horas

A qué huele el perfume de Kenia OS, fragancia que se vendió en tiempo récord
La cantante de 26 años celebró el éxito desde sus redes sociales

Volcán Popocatépetl incrementa actividad este jueves 20 de noviembre de 2025
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, la actividad del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Marcha de la Generación Z no reúne suficientes manifestantes en la UNAM y otros puntos de CDMX
Se reporta escasa participación social en los diversos espacios de reunión para esta segunda movilización que ya partió del Ángel de la Independencia al Zócalo de la capital


